Por Odin // La isla del Dr. Odin
Cada tanto aparecen en la escena nacional bandas y discos que rompen con todos los esquemas preestablecidos, que aportan un sonido totalmente innovador para lo que estamos acostumbrados en nuestro país. En esta ocasión, hablamos de una de esas bandas: Leticia Soma, con su disco Nido de Serpientes.
Hace poco, tuvimos la suerte de entrevistarlos en este espacio –ver link acá-. Ahora, vamos por más y les contamos un poco sobre su música, prestando un oído atento a su segundo larga duración, en el que los oriundos de Morón pasan del Mathcore al Groove Metal, y del Hardcore al Sludge. Esto es lo que hace que sean tan únicos: no pertenecen a ninguno de los géneros anteriormente nombrados, pero a su vez parecerían pertenecer a todos.
Es una banda que puede pasar del caos absoluto a los riffs que te obligan a cabecear, y de voces cavernosas bien «a lo Death Metal» para luego dar lugar a un estribillo con voces limpias.
Esta definitivamente no es una placa para escuchar mientras estás haciendo otra cosa y querés algo de fondo. Nido de Serpientes es un material que requiere minuciosa atención.
Si lo tuyo son bandas que siguen un mismo patrón rítmico, Leticia Soma no es para vos. Pero si tenés ganas de sumarte a una aventura sónica… buscate una bebida, relajate y poné play.
El disco fue grabado, mezclado y masterizado en el estudio La nave de Oseberg por Sebastián Manta. Las guitarras y coros fueron grabados en Estudio Mandinga y, aunque no lo creas, el material se editó en Rusia a través de Lucifer Discos y Narcoleptica Productions y se distribuye en toda Europa. La banda realizó más de 200 shows por Argentina y Latinoamérica, pero también estuvieron tocando más de quince fechas por España, Italia, Alemania y Holanda.
Una vez más: para prestarles atención.
Temas claves: Ganesha, Guian y el que da nombre al álbum, Nido de Serpientes. Dale play.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario