Review: Rata Blanca en Teatro Vorterix (23-11-2018)

Review: Rata Blanca en Teatro Vorterix (23-11-2018)

0 comments 📅27 noviembre 2018, 11:03

Por Debbie Black // @muffin_in_flames
PH:
Javier Rogoski

Hoy me di cuenta de lo acertada que es la frase de Julio Cortázar que dice que “las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma” y es que frente a tan increíble recital brindado por los integrantes de Rata Blanca en el Teatro Vorterix, me quedé anonada.

Rata Blanca es una banda argentina del Bajo Flores, que va de un género de Heavy Metal a un Hard Rock implacable. Se caracteriza fuertemente por su apasionado trato con el público y la cálida intimidad brindada en cada presentación, shows que son impecables e inolvidables desde el prólogo. Con 30 años de trayectoria musical, este viernes 23 de noviembre dieron el último recital de 2018, lleno de clásicos y temas para pogear de principio a fin.

Eran las 21 y el Teatro Vorterix explotaba de gente. Había personas todavía entrando al son de Los Chicos Quieren Rock. Gente de todas las edades, de 20 para arriba, que conocieron la banda por los viejos, listos para meterse en el círculo del pogo y cantarse la vida; personas entre los 30 y los 40, que se deleitaban con cada solo de Walter Giardino, fundador de la banda, y con quien sentían la melancolía de sus acordes y acá, la que escribe, de 28 años.

Rata  Blanca marcó un antes y un después en mi apreciación de la música nacional, más enfocada en el género metalero y lleno de ímpetu. Conocí a la banda por mi hermano y su círculo de amigos, por el ’98, y me parece importantísimo remarcar como fue mutando desde que la conocí. Desde el ‘85, el único miembro que permaneció en la banda desde su formación, fue el aclamado Giardino, cuyo protagonismo en la noche, nos deslumbró. En sintonía, el cantante y principal voz de Rata, Adrián Barilari nos dejó obnubilados con la fuerza de su voz. Ciertamente los agudos a los que llegó este viernes fueron irreales, transformándose en un individuo completamente por fuera de este mundo -creo que aún no puedo creer la tesitura de su voz-.

El conjunto actual en sí mismo conlleva en su haber una palpable solidez musical, que reflejan sin disimulo los 30 años de historia que tienen en sus manos y que tuvimos el placer de apreciar en este show tan íntimo, tan cercano. Fernando Scarcella en la poderosa batería, Danilo Moschen  en teclados y Pablo Motyczak en el bajo, conforman la banda en su totalidad, volviéndola una de las bandas más importantes e influyentes del Hard Rock y Heavy Metal del habla castellana, en cuya trayectoria incorporaron tanto el Power Metal como el metal neoclásico. Aunque combinando pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica es que Rata Blanca nos transporta a otro plano, a uno más mágico, así como lo narran sus canciones, donde parecíamos rendidos ante tanta cercanía por parte de la banda.

Dos horas, con dos descansos fue lo que duró esta inigualable presentación que ciertamente reflejó el paso del tiempo y reafirmó a Rata como un notable exponente del rock de los noventa, demostrando que el Hard Rock argentino no está muerto.

El rock sigue latente en calidad e intensidad. 19 temas cantados a todo pulmón, apasionados y celebrados en el pogo, bienvenidos para sacar viejos recuerdos llenos de melancolía musical. El setlist que nos tuvieron preparado incluyó temas como Aún estás en mis Sueños, Michell odia la oscuridad -ambos del disco La llave de la puerta secreta de 2005-, Mujer Amante, La Leyenda del Hada y el Mago -estos últimos dos tocados en encore-, La otra cara de la moneda, La misma mujer, Hombre de Hielo, El círculo de fuego -2008- y Sólo para Amarte, entre tantos temas del ayer tocados con la fuerza de la actualidad. Antes del primer encore, Giordino nos invitó a tararear al ritmo de su guitarra y en dueto con Scarcella, pequeños solos de canciones conocidas, desde Enter Sandman de Metallica, Smoke on the Water de Deep Purple, Billie Jean de Michael Jackson, Highway to Hell de AC/DC, mientras Barilari nos incentivaba a cantar, levantando sus brazos y preparándonos para escuchar con brío Volviendo a Casa.

El encore arrancó con Rompiendo el Hechizo, seguido de Guerrero del Arcoíris. Temas como Rock and Roll Hotel, El jugador y el Pequeño Ángel Oscuro además del mencionado Los Chicos quieren Rock, con cual abrieron el recital, fueron los únicos temas de la última producción del conjunto, Tormenta Eléctrica del 2015. Cerraron el show con el Último Ataque, un tema muy acertado para empezar a escuchar una de las bandas más emblemáticas del metal argentino de los ’90, con frases que te tiran para arriba y te contagian una energía que te hace vibrar de pies a cabeza. Reitero con vehemencia que vale la pena, le doy una calificación de 10 muffins. Ma-ra-vi-llo-sa.

Mi fe podrá defenderme
del último ataque
y doblegar a enemigos
que buscan vencer.

-El Último Ataque.

Compartir:
Shinobi
Shinobi

Shinobi es un portal que contiene artículos y noticias relacionados con el manganimé, cómics, videogames, cosplay, sci-fi, música, libros, cine y demás expresiones artísticas apuntadas al entretenimiento, la cultura joven y ligadas en su amplio espectro al género fantástico.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario