Por Odin // La isla del Dr. Odin
PH: Gabriel Zapata y Colorita Arce
Con el estado socio-económico que está viviendo nuestro país, la idea de realizar y lanzar un videoclip suena como una locura. Pero cuando tu motor es el amor por la música, vencés todos los obstáculos que tenés enfrente y no parás hasta lograr tu objetivo.
Esto es algo digno de un festejo a gran escala. Sobre todo cuando son dos las bandas que estrenan material audiovisual en una misma fecha.
Minutos antes de la 1 de la madrugada se apoderó del escenario el trío Carroña Sharong para despabilar a la gente con su amalgama de Seattle Rock con algunas dosis de música para rutear hacia lo desconocido.
Con esto como premisa, sonaron Vos, Desenterrar y Diciembre -interpretado en vivo mientras la pantalla nos daba la avant premiere de su video recién salido del horno-. Pero también mostraron que son capaces de explorar otros territorios sónicos con la cuasi psychobilly Grim Fandango y el cover de Tool, Sober, con la superlativa participación de Valentín Martinez en voz. Terminado este tema la banda se despidió con unas palabras de agradecimiento y una foto final para darle paso a la próxima agrupación de la madrugada.
Siendo casi las 2 de la madrugada, 21 Gramos tenía que entrar con algo fuerte y captar la atención de inmediato. Esto fue logrado de manera muy efectiva cuando, antes de su canción Supernova, interpretaron un fragmento de Moby Dick –Led Zeppelin-.
21 Gramos es una gran banda para ver en vivo tanto por los movimientos «morrisonescos» de su cantante como también por la entrega que dan los instrumentistas.
Hablando netamente de lo musical, podríamos dividir el recital en dos partes. Una «riffera y primal«, reflejada en temas como Movimiento, Chacal o Pisco, canción que eligieron para hacer su nuevo video. Y temas como Humo y Soledad o Escamas, que muestra una faceta más reflexiva del grupo, tanto en música como letra.
Algo que circula mucho en el circuito independiente es el menosprecio hacia las bandas que interpretan composiciones ajenas. Parecería que para hacerte valer tenés que «obligatoriamente» tocar solo material propio. Viendo la reacción de la gente al escuchar las versiones de Nextweek –Sumo– y Enlace –Ratones Paranoicos– queda claro que cuando lo que suena gusta, es completamente indistinto quien lo compuso.
Antes de finalizar la crónica, quisiéramos explayarnos un poco más sobre algo mencionado casi al pasar. Ambos videos tienen una excelente calidad audiovisual y conceptual. Es un verdadero placer que un ambiente tan honesto y laburador pueda ser capaz de semejantes obras.
Les dejamos un plus… ¿o acaso se pensaron que no íbamos a compartir y difundir el nuevo material de estos muchachos?
Pues sí…
¡AGUANTE EL UNDER, CARAJO!
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario