Por Mariano Aratta // @gutenseth
La Toscano es una banda de rock de la Ciudad de Buenos Aires. Formada en 2006, se mantienen en actividad constante con grabaciones y presentaciones en vivo desde entonces. En esta ocasión, están presentando su tercer disco, Kamikazes en Eterna Despedida -sucesor de Albergue Transitorio, de 2010, y Platos Rotos, de 2013-.
La Toscano está formada por: Leandro Vaccarini -voz y guitarras-, Alejandro Costas -guitarra-, Diego Benvenuto -bajo-, Ramón Galup -batería- y Christian Abón -teclados-. El tercer disco de La Toscano, el mencionado Kamikazes…, está formado por diez composiciones del llamado «rock canción», influenciadas por variados géneros que dan como resultado el estilo distintivo y representativo de la banda. Para destacar, como siempre en este espacio apoyamos la movida independiente y la autogestión, el disco es una producción 100% independiente, disponible actualmente en formato CD y en todas las plataformas digitales.
Y como para seguir hablando un poco más de la banda, dimes y diretes de toda esta movida, charlamos en exclusiva con el guitarrista Alejandro Costas:
– ¿Qué pueden contarnos de la banda, sus inicios y su camino hasta hoy?
– La banda se formó en el año 2006. Desde ahí venimos tocando, componiendo y grabando hasta el día de hoy. Tenemos tres discos en la calle: Albergue Transitorio, Platos Rotos y acabamos de sacar Kamikazes en Eterna Despedida. Seguimos por el mismo camino del comienzo, tratando de hacer las mejores canciones, saliendo a mostrarlas y pasándola bien con la música.
– A veces cometemos el error de etiquetar géneros, como para hacer más fácil la promoción y la escucha. Su música la presentamos como «rock canción», ¿cómo definen ustedes a su sonido? ¿Cuál es su búsqueda?
– También lo definimos como «rock canción», que en realidad tampoco dice mucho ya que cualquier tema de Heavy Metal o de Reggae también es una canción, pero al decirlo la gente se hace una idea cercana a The Beatles, Rolling Stones, Bob Dylan… y nosotros nos sentimos bien en esas referencias. Somos una banda de rock clásica, en cierta manera, y nuestra búsqueda es hacer las mejores canciones que podamos y que suenen lo mejor posible. En eso estamos.
– Yendo más a lo que es el último disco, Kamikazes en Eterna Despedida… ¿Cómo fue la creación, el proceso de grabación y de armado? ¿Quienes suelen componer en la banda?
– En la banda suelo componer yo, aunque en este disco también hay un tema compuesto por Ramón, el baterista. Una vez escrita la canción, se la lleva a la sala de ensayo y ahí empezamos a meter mano todos, poniendo y sacando, hasta quedarnos satisfechos. Si llegamos a un buen número de canciones, grabamos un demo y vemos si merece convertirse en disco. Si es así, comenzamos el largo camino de estudios de grabación y mezclas infinitas, y cuando todos estamos a punto de tirar la toalla, sucede que el disco se termina y lo tenemos en la mano. Por lo menos así fueron nuestras experiencias.
– Muy buena definición del proceso, realmente… Te consulto algo en la misma línea: ¿qué diferencias y semejanzas encuentran con sus dos discos anteriores?
– Creemos que es el mejor disco que hicimos en cuanto composición, arreglos y sonidos. Claro que esta opinión es totalmente subjetiva, quizás en dos meses opinamos lo mismo del primer disco y en un año de otro. Pero en este exacto momento, es el mejor.
– ¿Cómo eternizar una despedida?
– Quizás viviendo un poco «en plan kamikaze«, donde sabés que todo lo que hagas será tu despedida. Tal vez no será eterna, pero puede parecerlo mientras dure.
– ¿Y cómo está siendo recibido el nuevo material?
– Muy bien, estamos recibiendo buenos comentarios de distintas canciones, lo que significa que pudimos hacer un disco parejo en calidad.
– ¿Qué fechas se vienen en lo que queda del año y el verano?
– El viernes próximo, 16 de noviembre, y 7 de diciembre tocamos en El Jardín de los Presentes, en el barrio de Caballito. Todavía no tenemos definido cómo viene el verano. Sólo queremos salir a tocar el disco nuevo todo el año que viene, por donde sea. Por como viene la situación del país, es un plan más que ambicioso y hacia eso vamos.
Sin mucho más para agregar, les dejamos los vínculos de la banda, para que escuchen, repartan, comenten y disfruten:
* https://www.facebook.com/latoscano.rock/
* https://twitter.com/latoscanorock
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario