Call conference con Jon Paquette, escritor de Marvel’s Spider-Man: «Estoy muy orgulloso de lo que logramos»

Call conference con Jon Paquette, escritor de Marvel’s Spider-Man: «Estoy muy orgulloso de lo que logramos»

0 comments 📅02 octubre 2018, 07:00

El equipo de PlayStation Argentina nos invitó a sus oficinas para charlar con una de las figuras de Imsomniac Games, más precisamente Jon Paquette, el escritor principal de Marvel’s Spider-Man, una de las apuestas fuertes para PlayStation 4 para este año

La call conference consistió de varios medios que tuvieron la oportunidad de realizarle preguntas a Jon. Estas fueron nuestras preguntas:

– ¿Cómo se dividieron el trabajo entre el equipo de escritores?

– Los tres trabajamos la estructura de la historia y de ahí, cada uno con los diseñadores para crear los diálogos y las situaciones ya que hay muchos elementos en este mundo abierto. Por ejemplo, Christos Gage trabajó con muchos de los comics, él es un especialista en Jonas Jameson y es el que más lo entiende.

– ¿Tenés alguna contribución en la composición de la música realizada por John Paesano?

– La mayoría está a cargo del director y director de audio pero cuando empezamos a diseñar la historia, pensamos lo que queríamos hacer con las emociones que el jugador experimenta y para aquellos que terminaron el juego, hay una gran variedad de emociones y la música hace un trabajo fantástico en ampliar esto mientras jugás.

Jon hizo énfasis en la importancia de la conexión del jugador con Spider-Man y en el trabajo que se realizó para que logremos sentirnos como él mientras nos columpiamos por New York y golpeamos a los malos de turno. «Hicimos el mejor juego que pudimos. Estoy muy orgulloso de lo que logramos, del equipo, del trabajo y de los sacrificios realizados

 

Para Jon, también fue importante escribir un capítulo en la vida de Peter Parker que no siempre se tuvo la oportunidad de ver. Recordemos que en el juego, Peter Parker ya lleva 8 años como Spider-Man y su mundo no es igual al de sus comienzos. Jon puso de ejemplo su propia experiencia alrededor de sus 20 años cuando creía que se las sabía todas, tenía mucha confianza y energía pero el mundo no se tardó mucho en pegarle en la cara y darle a entender que no se las sabe todas. Esto en el juego se puede ver cuando Spider-Man pone tras las rejas a Fisk pensando que ya tenía todo controlado pero no fue el caso y en poco tiempo, todo se complicó.

Jon y el equipo, además de ser fanáticos del personaje, vieron todas las películas y jugaron todos los juegos pero decidieron realizar su propia historia identificando el ADN de lo que hace una gran aventura de Peter Parker.

Respecto de la libertad que Marvel les da a la hora de crear su versión de Spider-Man, Jon comentó «Con Marvel mantenemos el mismo objetivo de crear una historia que sea única y fresca asi que durante el camino, mientras escribíamos, presentábamos cambios a los personajes y nunca hubo inconvenientes

Respecto de la presión a la hora de desarrollar el juego y manejar la expectativa de los fans, Jon comentó «Sentimos la presión ya desde el principio pero al ser un fanático de Spider-Man, sé lo que es necesario para una buena historia del personaje al igual que todo el equipo de Insomniac Games asi que no puedo arruinarlo porque conozco al personaje

Uno de los puntos fuertes de Marvel’ Spider-Man es la excelente narrativa y lo bien que todas las situaciones están llevadas en la trama principal. Claramente, Jon y su equipo entendieron a la perfección al personaje y es fácil darse cuenta que son fanáticos debido a la gran cantidad de detalles que nos meten de lleno en esta nueva aventura.

Marvel’s Spider-Man ya está disponible exclusivamente para PlayStation 4.

Compartir:

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario