Entrevista exclusiva con Rome Ramirez: «Sublime representa libertad»

Entrevista exclusiva con Rome Ramirez: «Sublime representa libertad»

1 comment 📅09 agosto 2018, 15:58

Por Mariano Aratta // @gutenseth

Traductor: Nahuel Dominguez (en exclusiva para Shinobi News)

Sin dudas, Sublime es una banda histórica para la movida californiana de Ska-Reggae-Punk. Icono de culto de la música de los ’90, tiene en su haber también un pequeño lugar para las desgracias: Brad Nowell, cantante y líder, falleció de una sobredosis de heroína en mayo de 1996, apenas unos días antes de la edición del disco que los haría famosos en todo el mundo. Sublime, disco homónimo, se editó y alcanzó la categoría de multiplatino.

Luego de un parate, los miembros restantes de la banda decidieron que tenían que seguir tocando juntos y se pusieron en contacto con Rome Ramirez, un seguidor del grupo y joven promesa de la escena californiana, para continuar -demanda de los familiares de Brad mediante por el uso del nombre- bajo el nombre de Sublime with Rome, banda que tocará por segunda vez en el país luego de su presentación en 2001 en un Estadio Malvinas Argentinas un tanto hostil, aunque de eso pareciera que Rome mucho no recuerda.

A un mes de su show en el Teatro Flores, charlamos en exclusiva por correo electrónico con el vocalista en cuestión, quien nos contó lo siguiente:

– Si no me equivoco ya eras fan de Sublime cuando estaba Bradley Nowell. ¿Qué sentiste en el 2009 cuando Eric Wilson y Bud Gaugh tomaron la decisión de seguir con sus canciones y presentarte como su nuevo cantante?
– Estaba shockeado, nunca me lo esperé. Pensaba que mi vida iba a cambiar para siempre. Y estaba en lo correcto.

– ¿Cómo fue unirte a la banda y cantar canciones del primer y tan adorado cantante?
Bradley me enseñó todo lo que sé. De pibe cantaba sus canciones enfrente del espejo pensando en cómo sería arrancar una banda inspirada en Sublime y llegar a ser famoso. Tenía 11 años en ese entonces.

– ¿Cómo fue el primer show? Hubo presión, ¿no?
– Fue en un festival en California y había muchísima gente, pero por suerte la recepción fue increíble.

– ¿Qué pensás que Sublime representa para la movida californiana y el sonido de los ’90?
– Creo que representa libertad. Para mi, Sublime fue una de las últimas bandas Punk que existieron.

– Hace poco dejó la banda el batero original de Sublime… dijo que no sentía bien seguir tocando las canciones de la banda en vivo ¿Qué pensás al respecto?
– Es difícil, le costó mucho toda la situación. Él es y siempre será el baterista de Sublime en mi corazón.

– ¿Cómo fue la incorporación de Josh Freese en la bata y lo que vino después?
Josh fue y es un rockstar de la batería. No se consiguen muchos así. Nos sentimos a gusto con tenerlo detrás de los platos mientras lo tuvimos. Inclusive, él fue quien eligió a Carlos después del tour con Tribal y desde ese momento seguimos rockeando.

– ¿Qué recuerdos tenés de su visita al país en 2011 cuando tocaron en el Estadio Malvinas Argentinas? Si no me equivoco, hubo algún lío con el público… ¿Cómo fue que se dio la idea de volver? ¿Están con la expectativa de redoblar la apuesta y mejorar esa imagen?
– No recuerdo «problemas», de lo que sí me acuerdo es de tener bocha de buenos recuerdos poniéndome en pedo y saliendo por ahí.

– ¿Van a sacar nuevo material con Sublime with Rome?
– Vamos a tocar un tema nuevo como adelanto de lo que va a ser nuestro nuevo álbum la próxima primavera.

– Y además ustedes suelen tocar algunos covers en sus presentaciones en vivo, supongo que en esta ocasión también van a deleitarnos con algo de eso…
– Claro que sí y también unos temas nuevos… ¡estén listos!

– ¿Cómo va tu trabajo como solista? ¿Podés dividirte bien el tiempo entre ambos proyectos?
– Arranqué un sello discográfico para sacar mi música y por suerte llegué a posicionarlo en la industria para poder seguir viviendo de esto. Me alegra haberlo hecho, tanto como el hecho de dividir mi tiempo para un proyecto solista… Y no, para ser honesto el tiempo no alcanza. Es muy jodido para mí poner el corazón y dar el 110% dos veces en un año o al mismo tiempo. Pero es lo divertido de la música, no hay reglas y el buen arte es buen arte.

– ¿Cuáles son tus aspiraciones a futuro? Cuando ves todo el camino recorrido, ¿cómo te gustaría verte dentro de unos años?
– En unos años me gustaría tener otro hijo. Con Sublime with Rome, presentando su sonido y movida mucho más a nivel mundial con giras. También desarrollando más talentos emergentes para mi sello Fresh Goods Music y, por último, seguir siendo feliz al ver cómo las cosas y gente crecen.

Si quieren saber más de la fecha que se viene, no dejen de pasar por nuestro link de agenda por acá, anótense la fecha: 19 de septiembre en el Teatro Flores… estamos en cuenta regresiva…

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

Deja un comentario