Entrevista exclusiva con Cuatro Tres Dos: «Hoy nos vemos transitando el camino»

Entrevista exclusiva con Cuatro Tres Dos: «Hoy nos vemos transitando el camino»

0 comments 📅16 mayo 2018, 11:19

Por Mariano Aratta // @gutenseth

Cuatro Tres Dos es una banda argentina de rock ancestral fundada en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, a principios de 2012. Claro, no son nuevos para Shinobi News, los venimos siguiendo hace un tiempo y de hecho, tuvimos la suerte de entrevistarlos en el pasado, cuando andaban transitando la música con su disco debut, titulado Animé. Pueden leer la entrevista que hicimos en aquel entonces en este siguiente link.

Conformada por Javier Cibotti -guitarra y voz-, Isobella Abate -bajo y voz- y Gustavo Barragán -batería y percusión-, el trío se presentó en vivo a lo largo y a lo ancho del país imponiéndose dentro de la escena del rock emergente, con una identidad clara y un concepto, audiovisual y artístico, integral. A partir de marzo de 2017 comenzaron a trabajar en su segundo disco de estudio, llamado Raíz y editado al año siguiente, con la previa presentación del video del tema Basta Para mi, como adelanto y primer corte de difusión. El pasado 7 de abril, presentaron oficialmente el álbum en un colmado Makena.

Para estos días -18 y 19 de mayo- se vienen dos nuevas fechas de la banda, en Le Noir y en Weiss, ambos en la ciudad de 9 de Julio, Buenos Aires. Con ustedes, como quien no quiere la cosa, reproducimos la charla que tuvimos vía correo electrónico con Javier Cibotti, palpando estos próximos shows.

– En la entrevista que les hicimos en 2015 eran una banda que venía asentándose, ¿dónde se ven parados hoy en día, casi tres años después?
– Hoy nos vemos transitando el camino. Creo que hoy por todo esto que vivimos tenemos otra experiencia que nos hacen tomar decisiones, seguro para el mismo lado, pero teniendo en cuenta cosas que te va enseñando el tiempo.

– ¿Cómo fue el salto del disco Animé al reciente Raíz?
– Más que un salto fue causalidad. Una cosa llevó a la otra, y creemos que va a volver suceder lo mismo. En este disco decidimos apostar por un estudio con una infraestructura importante, queríamos experimentar el audio de la banda con un soporte más significativo, aunque soy de los que piensa que una buena canción es una buena canción esté dónde esté grabada, pero siempre ayuda que sea producida en lugares donde pueda lucirse el audio. Para eso decidimos trabajar en la producción, grabación y mezcla nuevamente con Hernán García -Habeas Pornus, ex-O’Connor– que nos acompañó como en el primer disco, con el querido Fabián «Fava» Lavelli como drum master, Iván Iñiguez -también Habeas Pornus, ex-O’Connor- en la edición y a Néstor Tinaro en la masterización.

– ¿Cómo fue recibido por el público?
– Tiene buena recepción. Creo que se ha hecho un gran trabajo desde Animé, en todos los aspectos. Raíz es un disco con mucho poder, representa mucho más a la banda en vivo. También los discos tienen un tiempo de «digestión» el escucharlo varias veces, pero en líneas generales tuvimos criticas interesantes y positivas.

– ¿Qué diferencias y semejanzas encuentran con su música anterior?
– No coincido en que haya una música anterior. Es la misma, porque es nuestra. Después cada canción tiene su particularidad. creo que el audio de la banda va puliéndose, ajustándose, pero siempre manejando los mismos parámetros que tienen que ver con hacer buenas canciones, o al menos lo que creemos que debe tener una buena canción.

– ¿Cómo se preparan para las fechas en 9 de julio? ¿Hay ansiedad? ¿Con qué se va a encontrar el público?
– Con mucha energía y ganas de viajar. Nos gusta la ruta, conocer gente. Es una de las cosas más lindas que tiene este universo musical. Vamos a tocar con nuestros amigos de Cáracol, que son locales y nos reciben con la mejor de las vibras. Vamos a entregar dos shows en 9 de Julio, el primero formato super eléctrico y el segundo una versión unplugged con las canciones versionadas para el caso.

– ¿Cómo tentarían al público que todavía no los escuchó? ¿Qué le dirían, qué canción le harían sonar en su reproductor y qué frase le cantarían para que decidan volver a ustedes?
– Uff, si fuese tan fácil… Creo que más que tentarlos inicialmente la gente debe tener ganas de escuchar algo «nuevo», si no existe el deseo se complica por más buena que sea la música. Debe existir una apertura. Creo que la canción a reproducir tendría que ver con el contexto: si hay agite, le pondría Electrosweet; si hay introspección, les pondría Raíz; si hay revolución, les pondría Firmes. Es un disco ecléctico, no puedo poner una para todos ni para todo. Uno vuelve cuando algo le hace bien, o lo hace sentir bien, pero si les tengo que decir algo iría más allá de la música, les diría que confíen, en ellos sobre todos, y que como dice en una parte el tema Raíz: «Las piedras siempre están, lo bueno es estallarlas paso al cielo».

– ¿En qué proyectos piensan para lo que queda del año y a posterior?
– Seguir presentando Raíz, es lo que nos motiva hoy. Del futuro nadie tiene una respuesta, preferimos enfocarnos en el presente.

Escuchá el nuevo disco en Spotify:

https://open.spotify.com/album/4IRtTYv443VVVMQyw6MjLE

Compartimos a continuación el primer adelanto de Raíz, el ya mencionado Basta Para mi, en formato video. ¡Que lo disfruten!

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario