Por Juan Manrrique // @shinobinews
Como parte de la previa de una nueva edición del Festival Rockout, tuvimos la suerte de participar el pasado jueves en el local de Honky Tonk de la calle Gurruchaga en Palermo, de una rueda de prensa con las bandas locales que participarán del evento.
En esa ocasión, charlamos con la gente de Los Ingobernables y Mamá Punk Antiópera, como podrán ver en la primera parte de esta nota en el siguiente link. Dejamos para esta ocasión lo relativo a Eterna Inocencia, iconos de la escena, y los muchachos de Lashout.
Antes de pasar a la entrevista, les recordamos que el Rockout 2017 se realizará los días 7 y 9 de noviembre en El Teatro de Flores. Pueden acceder a la info en este link y también en este otro. Sin más, las entrevistas:
- Eterna Inocencia -Guillermo Mármol, cantante-
– ¿Cómo llega Eterna al Rockout?
– No sé si preguntás de qué manera o en qué estado de ánimo pero te respondo ambas. Anímicamente llega muy bien, estamos muy contentos. Venimos de hacer dos fechas en el Club Tucumán de Quilmes, impecables, con una fuerte participación de la gente. En un momento muy sensible porque se confirmó que el cadáver que encontraron en el Río Chubut era de Santiago Maldonado –NdR: Para más info acceder a este link-. Se cantaron consignas muy emotivas en relación con ese hecho. Me parece que la gente se encontró un poco ahí. Con todo lo que está pasando, creo que aquellos que vienen a ver a Eterna lo hacen para encontrar eso que falta, y que acá está, y por eso terminan cantando tan fuerte y con tanta pasión, y también siendo solidarios que es una práctica que escasea en estos tiempos. Y por el otro lado creo que llegamos fruto del reconocimiento de estar tocando más de veinte años con una propuesta que, me parece, tiene mucha empatía con Bad Religion desde sus orígenes, digamos. Por eso la invitación para nosotros es muy significativa y estamos muy agradecidos. Era algo que, en la historia de banda, si me preguntás, nos faltaba hacer…
– Plantar un árbol, escribir un libro, tocar con Bad Religion…
– Exactamente, ya lo puedo tachar de la lista –risas-.
– ¿Qué significó Bad Religion para ustedes en sus comienzos?
– Significó todo con respecto a formar Eterna porque fue la primera vez que escuchamos ese estilo de Punk Rock característico de la Costa Oeste de Estados Unidos, y que también tiene un sentido crítico pero constructivo, no en plan nihilista, sino con una propuesta contracultural muy interesante. Y nosotros a partir de ahí, por haber escuchado esos discos, literalmente armamos Eterna Inocencia. Mucho tiempo después estar con ellos compartiendo escenario es un regalo de la vida para nosotros, y también de la constancia quizás, de haber estado tocando tanto tiempo juntos con la misma coherencia, con la misma propuesta, de la misma forma que hizo Bad Religion.
– ¿Fue difícil mantener una banda tantos años sólo con el Do It Yourself?
– No, para nada. Primero fue tener una idea clara de qué se quería hacer y después la clave fue la perseverancia. Tener una coherencia entre lo que decís y lo que hacés, sino la cosa se termina cayendo por sí sola. Cuando uno está convencido de lo que hace, y los demás sienten empatía con esa propuesta, el tiempo lo va desarrollando solo. Lejos de grandes aparatos publicitarios, nuestro mensaje jamás estuvo acotado y eso generó una conexión con la gente. Y es algo buenísimo, porque nos permite interactuar con el público muy de cerca, conformando un vínculo no muy común dentro del Rock.
– Eterna Inocencia siempre estuvo cerca de las luchas sociales, ¿esta realidad les está dando más trabajo de lo usual?
– Buena pregunta. Por desgracia sí. Esta realidad, que difiere mucho de nuestra percepción de cómo se tienen que hacer las cosas, nos mantiene muy alerta. Y algo de todo esto seguro se va a ver reflejado en el próximo disco. Eterna tiene muchas batallas después de tantos años. Es una banda que empezó tocando en pleno neoliberalismo, conoció todos los gobiernos, sobre todo los de la segunda mitad de los noventa. Y ahora queremos seguir diciendo lo que pensamos, y dar una mano, en términos pedagógicos, a las bandas que recién se inician; transmitirles esa pasión por la lucha, que es casi la de un Quijote, ¿no?, y que encierra un sin fin de emociones que a nosotros nos mantuvo y nos mantiene vigentes.
- Lash Out -Buco Lash, cantante-
– ¿Creés que el hecho de que su disco haya sido elegido como el mejor del año y que Santiago del Moro lo haya puesto como cortina de su programa influenció a la hora de invitarlos a participar del Rockout?
– Creo que fue el reconocimiento por los veinte años que tenemos de camino recorrido. A la hora de elegir una banda que telonee a Bad Religion tenés un montón de opciones, pero por ahí si son bandas de renombre se ponen a discutir de quien quiere tocar en tal lugar, a tal horario, y nosotros no. Nosotros siempre con respeto, siempre tranqui, con humildad, ya que nos inviten es un honor. Por eso creo que nos eligieron. Además de que conceptualmente somos compatibles con la esencia del Rockout.
– El año pasado tuvieron la oportunidad de formar parte del Rock Out junto a Dead Kennedys y The Offspring, este año junto a Eterna Inocencia y Bad Religion, ¿se hace difícil mantener el perfil bajo?
– Nosotros siempre estuvimos en el under. Sabemos lo que es dormir en el piso, comer mal, bañarte una vez cada dos semanas por estar de gira. Nos llena de orgullo haber sido elegidos, pero no nos olvidamos de nuestras raíces. Tampoco lo vemos como algo imposible, creo que cualquiera que se esfuerce podría lograrlo. La perseverancia es la clave.
– Vienen en una escalera ascendente increíble estos últimos años, ¿qué les depara el siguiente escalón, el futuro próximo?
– Ahora estamos preparando un disco nuevo, y el disco homenaje por los veinte años de trayectoria que va a ser conceptual. También estamos tratando de ir a México, que va a ser la primera vez que lo hacemos, y de ahí a Estados Unidos.
– ¿Qué vendría a ser el disco conceptual que están preparando por los veinte años?
– Va a constar de dos partes: la primera va a ser un compilado de todas las bandas que alguna vez nos dieron una mano o compartieron escenario con nosotros, que son más de 300. Lo hacemos para que todos los conozcan y puedan llegar a ellos en el caso de que también salgan a girar, un agradecimiento porque gracias a ellos hoy somos lo que somos. La segunda parte va a ser un mimo que nos van a hacer bandas amigas, tocando temas nuestros reversionados cada uno a su estilo. Es algo increíble y nos llena de orgullo.