Por Mariano Aratta // @gutenseth
Fotos: Taliban PH
1943 es una banda «de videojuego», ya sabrán bien el porqué, ideal para Shinobi News. Vienen tocando durante 2017 prácticamente en forma ininterrumpida -aunque en realidad tocan juntos desde hace 23 años-, mostrando su música por todo el conurbano bonaerense. En estos días, más precisamente mañana -11 de noviembre-, realizará la presentación oficial de Víctimas, su nuevo álbum, en Gier Music Club. Para diciembre, 1943 volverá a tocar en Buenos Aires, en Detroit –Morón– y cerrará el año un día antes de Navidad, en Club Tucumán de Quilmes. Para 2018 planean girar por todo el país presentando el disco. Esperamos que así sea.
Como para ir entrando en calor para la fecha de Gier, charlamos con Diego Pele, vocalista y guitarrista de la banda, quien nos contó lo siguiente:
– ¿El origen del nombre cuál es?
– El nombre 1943 sale de un videojuego que a principio de los ’90 solíamos jugar y nos gustaba mucho… ¡éramos fanáticos de ese juego, no podíamos parar realmente!.
– ¿Cómo hacen para mantener el fuego encendido y las ganas de seguir tocando juntos después de 23 años de carrera?
– Para nosotros la música es todo… es algo de lo que nunca nos cansamos, los ensayos, los shows, sacar discos, lo hacemos con muchas ganas y pasión, por eso el fuego se mantiene vivo a pesar de los años recorridos.
– ¿Cómo fue el proceso de creación del nuevo disco, Victimas? ¿Qué sienten que tienen que contar en este disco?
– Nos tomamos nuestro tiempo, queríamos hacer un buen disco, tanto en la música como en las letras, se ha trabajado de manera minuciosa, puliendo cada detalle, nuestro disco anterior –Más Vivo que Nunca– había sido registrado, justamente, en vivo, así que tuvimos tiempo para dedicarle a este disco en estudio.
– ¿Quienes son las víctimas y quienes los victimarios?
– Las víctimas son las trece canciones que integran el disco, mientras que cada canción tiene su victimario. En la canción Respirar el victimario seria el planeta, en Otra Noche hablamos de alguien que sufre un desamor, en 30 Años Atrás… de alguien que sufre el exilio al tener que dejar su barrio de la niñez y cómo vuelve a ver ese lugar donde creció 30 años después, que ya no es el mismo y ya no le gustaría regresar, en la canción La Despedida habla mos de un joven de 18 años que tiene que ir a la guerra dejando a su familia y a su primer amor, sin saber si va a regresar. Y en las demás también. Así, en cada una de las canciones de Víctimas hay algún victimario.
– ¿Cómo fue trabajar con Hernán Valente -Cadena Perpetua- y Guillermo Mármol -Eterna Inocencia-?
– Tanto Hernán como Guille son grandes amigos y también ídolos a los que queremos mucho, solemos cruzarnos en shows y desde hace tiempo teníamos ganas de tener algún invitado en nuestro disco y este era el momento.
– ¿Cómo se preparan para la fecha de Gier del 11 de noviembre? ¿Qué puede esperar el público esa noche?
– Con mucha ansiedad, queremos ver la reacción del público con nuestro nuevo disco. Va a haber invitados sorpresa además de una amiga tocando el violonchelo en la canción Insistiré y Oscar Araujo cantando una canción, una versión muy power que se llama Por el Agua.
– ¿Qué preparan para después del show y para el próximo año?
– Queremos mostrar el disco por todos lados, creemos que Víctimas nos va a abrir nuevos caminos en 2018 y pensamos recorrerlos todos.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario