Por Odin // La isla del Dr. Odin
Dum es una banda argentina de Nü Metal, que se va a estar presentando el próximo sábado, 23 de septiembre, en un renovado The Roxy Live de Ciudad de Buenos Aires –más info en nuestro link de agenda acá-. En esta oportunidad, Dum estará acompañado por las bandas Transistor, Desister, Bajo la Piel y Larga Distancia.
Para remontarnos al principio de la banda no hay que ir muy atrás, la banda se formó en el año 2014 luego de varios intentos previos, y trabaja con influencias del Grunge, Nü Metal, Punk y Hardcore. En sus presentaciones, combinan la potencia y la solidez de una banda de rock moderno -por su fuerza y musicalidad- con una voz melódica adaptada al estilo. Este cruce le permite a la banda poder expresar su genuina personalidad, marcando una diferencia notoria dentro del circuito. La banda está integrada por Juan Balvín -voz-, Federico Ghidella -guitarra-, Diego Bono -bajo- y Lucas Silvestri -batería-.
En exclusiva, y como para ir preparándonos para la fecha del sábado, dialogamos con su cantante, Juan, que nos contó lo siguiente:
– Antes que nada, las preguntas de rigor: ¿cuándo nació la banda? ¿Quiénes la integran? ¿Quiénes de los que están hoy son los fundadores? Un poco de historia para quienes no los conocen…
– Dum nace en ituzaingó de la mano de Lucas Silvestri. Además de formar parte de otros proyectos como Cabezones, siempre mantuvo la idea de armar su propia banda y de hecho en 2003 lanza DUM69 con otros integrantes. Tienen unos años de movimiento pero luego por razones varias se disuelve. La segunda oportunidad de formar Dum, esta vez sin el 69, se da en 2014 cuando incorporamos a Fede y hacía poco tiempo había ingresado yo, mientras que Lucas venía puliendo algunos temas junto con Diego en el bajo, con el cual ya habían estado compartiendo mucho escenario. Sin embargo, la verdadera historia comienza en 2014, cuando lanzamos el primer EP y, a mitad de ese año, a fuerza de prensa autogestionada, discos regalados, rueda por muchas, muchas, muchas radios dando notas y acústicos, nos encontramos con un Asbury repleto, del que tenemos fotos y hasta transmisión en vivo grabada por Radio Atomika en el programa Tatcher en Cosquín. Alrededor de 400 personas colmaron el Asbury ese día y definitivamente fue y es uno de esos shows que guardamos con mucho cariño en el corazón. Como dice una canción: «crecí así, valorando el camino, la vida me mostró la punta del ovillo…» -Fragmento de Creí en ti-.
– El disco Ser se podría dividir en dos partes: canciones del llamado «Rock Alternativo/Post Grunge», como Porqué Lastimarme, y algunos temas más pesados como Me Entenderán. ¿Fue una decisión consciente la de mostrar ambas facetas o se dio naturalmente?
– La verdad es que fue un proceso que se dio naturalmente, ya que cinco de las canciones fueron grabadas en el año 2014 y las otras seis en 2016, justamente seis meses antes de la presentación en agosto y cuando mandamos a masterizar las nuevas decidimos remasterizar también las otras -en Puro Mastering– y fue el toque necesario para dar uniformidad al material. Cuando escuchamos el disco no lo podíamos creer, por que se logró mantener la esencia de Dum y a la vez la misma fuerza en cada canción.
– ¿Sus letras de qué hablan? ¿A quién le cantan? ¿Quién compone?
– En principio no le cantamos a nada ni nadie en particular, sino que contamos una historia en cada canción, aquella historia de la cual muchos se pueden sentir identificados al estar escritas la mayoría, en primera persona. Ser se presenta como un espejo en donde quien escuche el disco y vea el arte pueda interpretar algo más que lo que esta expresado ahí. Es la búsqueda de una identidad. Solemos intervenir los cuatro en todas las canciones.
– ¿Cómo se llevan con el tema de Internet y las redes sociales? ¿Las manejan ustedes mismos?
– Nos llevamos bastante bien y durante estos años tuvimos la suerte de no tener que meter plata para reproducciones y demás. Todo lo que se puede ver en nuestros canales es enteramente orgánico. No sé si es bueno o malo pero por el momento venimos trabajando de esta forma. Las redes las manejamos nosotros y también generamos nuestros flyers y eventos. Hasta el momento todo es muy a pulmón y en esta etapa estamos aprendiendo mucho, bastante.
– ¿Cómo se preparan para la fecha de fines de este fin de semana en The Roxy Live? ¿Ansiosos? ¿Se conocen con las bandas que van a compartir escenario?
– Estamos preparando un show muy potente, sobre todo en lo audiovisual y lo escénico. Desde el punto de vista técnico, ya el sonido va ser distinto porque nuestro equipamiento no es el mismo que el año pasado, hoy tenemos un set de primera línea y eso es todo un logro y el resultado de la búsqueda de la excelencia. Visualmente tendremos una sorpresa para esa fecha, sacamos el segundo corte del disco a la cancha con un video muy cargado en imágenes y concepto. Escénicamente, nos preparamos para armar un show conceptual desde el primer tema hasta el último y esperamos disfruten tanto como nosotros y además tendremos varias sorpresas. Por otro lado, con las bandas que nos acompañarán no nos conocemos personalmente, pero los escuchamos, son recomendables y cualquier persona que guste de estos géneros debería engancharse con ellos.
– En esta fecha van a despedir el disco y luego qué… ¿Nuevo material?
– No es despedida del disco sino presentación de nuevo video y la idea es volver a tocar todos los temas nuevamente, que es lo que nos venían pidiendo varios oyentes. Últimamente venimos siendo soporte de muchas bandas y sólo tenemos tiempo para cinco o seis canciones. Siempre hay hambre de mas, así que será una oportunidad para volver a escuchar el disco entero además de algunos covers y sorpresas. Por otro lado, ya estamos craneando nuevo material y será oportunidad ya de despedir Ser, pero por el momento tiene un largo camino y no solo acá en Argentina.
– ¿Cómo fue compartir fechas con A.N.I.M.A.L y Cabezones, dos bandas históricas de la escena?
– Estamos contentos porque podemos decir que ya tuvimos la oportunidad de poder compartir escenario junto a ellos, con Cabezones pudimos ser teloneros en la presentación de su nuevo disco en The Roxy Live y con A.N.I.M.AL estuvimos tocando a principio de año en una fecha junto a Plan 4 y la verdad que en ambos casos la pasamos muy bien y tuvimos una respuesta tremenda de la gente que no nos conocía. Hace poco nos reencontramos con todos ellos y en una época donde vemos bandas que surgen y desaparecen estuvimos presentes y dijimos «acá estamos, seguimos y vamos para adelante». No importa con quien toquemos o dejemos de tocar, lo importante es permanecer y hacerlo con excelencia y disfrutando de lo que la música nos da.
– ¿Y en cuánto a los proyectos a futuro?
– Los caminos de las bandas son tan vertiginosos… si bien tenemos planes a futuro, estamos bastante enfocados en el presente que vivimos y todo lo que viene pasando hasta ahora nos da un panorama positivo sobre nuestro trabajo. Creemos que estamos haciendo lo mejor que podemos, pero también sabemos que siempre hay cosas por mejorar. Lo lindo de este viaje es que en el camino conocimos personas que se acercaron a Dum y desinteresadamente están ayudándonos de forma enorme. Ellos saben quiénes son y no podemos estar más que agradecidos de corazón. Creo que también tiene que ver por cómo somos nosotros en esencia, la verdad es que tratamos de ser íntegros tanto en la música como en el mensaje y nuestra forma de vivir y esa integridad se traduce en buenos shows, buenos videos, buen material. Así que, para el futuro, puedo decirte que se vienen cosas de calidad, sin dudas, conforme al presente que vivimos y, sobre todo, a la motivación constante de la gente. Y aclaro que no digo «nuestra gente» porque nadie nos pertenece.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario