Entrevista exclusiva con Sol de Noche: «No sé cual es el verdadero significado del triunfo musical»

Entrevista exclusiva con Sol de Noche: «No sé cual es el verdadero significado del triunfo musical»

0 comments 📅08 agosto 2017, 16:00

Por Kuruo // @shinobinews

Sol de Noche, banda oriunda de Tunuyán -Mendoza-, se presenta por primera vez en Buenos Aires el 26 de agosto en Gier Music Clubmás info en nuestra agenda en este link-. Como para ir preparándonos para la fecha, que marca un paso importante en la trayectoria de la banda, Shinobi News dialogó con Germán Britos, bajista de la banda. A continuación las reflexiones del joven músico.

– Cuéntennos un poco acerca de la banda, ¿cómo se les ocurrió el nombre y hace cuánto tocan juntos?
– La banda ya tiene 13 años con distintas formaciones. El nombre salió en una noche de juntada con amigos donde se cortó la electricidad en el pueblo y se utilizó para alumbrar una lámpara que, en algunos lugares, suele llamarse «sol de noche».

– ¿Cómo se les ocurrió la fusión de esos particulares estilos musicales? ¿Cómo llegaron a esos caminos y cómo fue que le fueron dando forma?
– La fusión se genera a partir de las fusiones musicales de los integrantes, en cuanto a sus gustos. Si bien las letras parten desde una guitarra criolla al reggae, la fusión y el ensayo realizan la mutación.

– Cuéntennos un poco sobre la experiencia de grabar, editar, y dar a luz el disco. ¿Ven diferencias entre el proceso para los dos álbumes -Crudo y de Cochera y Alterno Cuyano-?
– La diferencia esta en el compromiso y el tiempo que se le pudo dedicar al ensayo, producción y composición, como así también en la inversión de capital.

– ¿Quién, o quiénes, son los que se encargan de hacer las canciones?
– Las canciones parten de letras y base de alguno de los músicos. Puede ser cualquiera de nosotros. Y luego vemos a dónde se puede llevar eso. De ahí puede salir desde un reggae, una cumbia, un funk, hardcore, metal o folklore.

– ¿Qué es lo que tienen para ofrecer a la gente en sus shows?
– Nuestros shows, por lo general, muestran un ida y vuelta en cuanto a los climas donde se puede ir desde la calma de un reggae roots, luego la reacción y el golpe a los problemas sociales en los que nos sentimos muy involucrados, y terminamos con cumbias y alegría. Intentamos que la gente se lleve el mensaje pero que no lleve la sensación de tristeza de la realidad.

– ¿Quiénes son sus inspiraciones musicales?
– Es muy individual la pregunta, pero cada uno por su lado ha podido incursionar musicalmente a partir de familiares y amigos. Y los estilos de cada uno han marcado nuestra mezcla

– ¿Cómo se llevan con otras bandas under? ¿Van a ver shows de otras bandas del ambiente?
– Llevamos una buena relación con la mayoría de las bandas under. Por lo general no se obtiene mucho apoyo para generar shows y poder hacer crecer la cultura desde el rock, por lo cual buscamos siempre generar recitales independientes y estar en contacto con otras bandas. Nuestro principal entretenimiento es ir a ver bandas nuevas o de poca difusión en vivo.

– ¿Es la primera vez que tocan en Ciudad de Buenos Aires? Viendo que van a hacer el tour #SolDeNoche donde se presentarán en 14 oportunidades en diferentes puntos de la provincia, ¿Qué expectativas tienen, al menos para el primero de esos 14 shows?
– Las expectativas son muy buenas y nuestro fin es generar contacto con un nuevo público y poder volver pronto. También generar un buen circuito de amistades.

– ¿Tuvieron la oportunidad de rotar por las radios o por algún medio de comunicación? ¿Les sirvió para promocionar la banda y que más gente la escuche?
– De Capital muy poco, de Mendoza un poco más. La banda se empieza a promocionar más ahora gracias a las redes sociales, que antes no utilizábamos mucho. Y también a partir de generar material mas fresco y nuevo. Por lo general, a través de las redes movemos el material y también de boca en boca. Las bandas trabajan mucho para ser escuchadas y pocas generan lo que se espera antes de cansarse y estresarse y dejar trunco el proyecto.

– ¿Notan alguna diferencia entre las bandas de acá y las bandas de Mendoza, al menos con lo que respecta al ambiente? ¿Qué tan complejo es para una banda del interior llegar a triunfar?
– La diferencia que veo es la cantidad de lugares y la posibilidad de poder tocar cualquier día de la semana, algo que genera más presentaciones. No se cual es el verdadero significado del triunfo musical, en un momento donde la cultura y la comunicación nos llevan a consumir contenidos vacíos y que estos generen dinero a las productoras a muy bajo costo laboral. Por nuestra parte, el triunfo está en poder vivir de lo que nos gusta hacer, partiendo de la base que todos venimos de una baja posición económica y nuestros ingresos afuera de esto son relativamente bajos.

– ¿Cuáles son los pasos a seguir en el futuro cercano?
– La principal idea es hacer conocer el material en lugares geográficos nuevos para nosotros y empezar urgente el tercer disco, el cual esperamos tenerlo listo para mediados del próximo año.

¡Para saber más de Sol de Noche, no dejes de pasar por sus redes sociales!

Facebook: @soldenoche99
Instagram: soldenoche_mza
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-9Ci5mY-gYttDO73W-tfOg

Compartir:
Kuruo
Kuruo

Gamer, animero, comiquero, cantante amateur, mecánico y futuro ingeniero, seguidor del rock nacional con deslices al rock y metal internacional.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario