Entrevista exclusiva con Se Va el Camello: «A nosotros nos gusta dar buenos shows y somos felices así. No necesitamos nada más»

Entrevista exclusiva con Se Va el Camello: «A nosotros nos gusta dar buenos shows y somos felices así. No necesitamos nada más»

0 comments 📅17 agosto 2017, 11:40

Por Mariano Aratta // @gutenseth

Se Va el Camello es una banda de rock de la ciudad de La Plata, que transita sus 12 años de trayectoria. Su música está acompañada de una fuerte puesta en escena y un concepto gráfico que marca su impronta. Con dos discos editados y un registro audiovisual, la banda va a estar presentándose el próximo 25 de agosto en The Roxy Live para recorrer todos sus discos, en una noche cargada de sorpresas y amigos invitados –más info en nuestra agenda en este link-.

Como para ir entrando en clima, charlamos con Tomás Rusconi, guitarrista y cantante de Se Va el Camello, un poco de la historia de la banda y de lo que se viene a futuro.

– Contános cómo fue la historia de la banda desde sus inicios hasta hoy…
– La banda se formó en 2004 y ya está cumpliendo 13 años. Pasamos un montón de historias juntos, somos viejos amigos que desde muy chicos pateamos las las veredas del rock en La Plata. Comenzamos a tocar y nunca más quisimos salir de ahí… la banda y nuestra amistad es el lugar más cómodo para estar. Durante nuestra adolescencia comenzamos a crear conceptos visuales y estéticos que acompañaron cada paso, también aprendimos a generar nuestros shows y de esa forma la banda empezó a tomar vuelo. Teníamos 15 años cuando nos juntamos. Al tiempo que cada uno de nosotros, empezó a formar su personalidad, sus formas, y sus lineas de pensamiento, la banda comenzó a marcar su impronta. Realmente se convirtió en nuestra forma de vivir, y podríamos decir también, en la de nuestras familias y algunos amigos que comparten sus días con nosotros. A lo largo de la historia, hemos participado de grandes eventos y festivales, hemos tenido oportunidad de compartir con grandes artistas y gente que escuchamos siempre y tuvimos también la suerte de viajar y conocer otros lugares llevando lo que nosotros tenemos para dar. Tenemos algunos demos y dos discos editados formalmente: Las Luces del Alba, de 2010 y Latiendo de Más, que salió a las calles en 2014. También registramos en formato audiovisual el festejo por los 10 años de la banda con amigos que tienen una productora, la gente de Indigo, y dimos forma al primer DVD de la banda, al que llamamos 10 Latiendo de Más y está colgado en YouTube. Ahora estamos laburando en nuestro tercer disco y ya tenemos las canciones… venimos ensayando mucho y los temas nuevos nos tienen muy ansiosos. ¡Queremos largarlo cuánto antes!

– ¿Cómo es convivir 12 años y continuar con ganas y fuerza para seguir adelante en el mundo del under?
– Nosotros estamos muy contentos por el grupo, por la unidad, por la música que estamos manipulando. La movida del rock emergente está buenísima, estamos llenos de bandas amigas y nos encanta disfrutar de cada show. A nosotros nos gusta dar buenos shows y somos felices así. No necesitamos nada más.

– ¿Qué escuchamos cuando escuchamos Se Va el Camello?
Se Va el Camello es la fusión de todas las bandas que fue curtiendo cada integrante y lo que se nos inculcó a cada uno en casa cuando eramos chicos… The Beatles, Rolling Stones, Led Zeppelin, The Who, además también de lo nacional, como Charly García, «el Flaco» Spinetta, Pappo y el resto de las grandes bandas, más todas las bandas que surgían y nos gustaban de los ’90 y posteriores. Es que, sin dudas, recorremos bastantes ritmos y nos preocupamos mucho en la producción de las canciones.

– Si bien no me gusta preguntar sobre nombres, el de ustedes es llamativo… Se Va el Camello… ¿de dónde viene?
– El nombre refiere a una frase que alguien dijo cuando eramos chicos. La banda no tenía nombre y había una presentación en un colegio. La frase resonó y la banda se presentó así. Después hay muchas interpretaciones que hace la gente y está buenísimo. Está bueno que cada uno lo adopte acorde a su imaginación y busque su significado.

– ¿Cómo fue grabar los discos? ¿Algún integrante de la banda tenía experiencia en estudio? ¿Qué diferencias y semejanzas hubo en el proceso que llevó a cada uno?
– Las experiencias de grabar los discos fueron muy grosas para nosotros. Trabajamos con Sebastián Perkal los dos discos, una persona que sabe un montón y tiene varios premios importantes como ingeniero, además de haber participado en buena cantidad de discos tremendos del rock nacional. Está buenísimo contar con esa experiencia, él sacó un buen sonido y aprendimos mucho del proceso en las canciones. Grandes experiencias.

– ¿Cómo es un show en vivo de la banda? ¿Qué es para ustedes la música, la puesta escena y el concepto gráfico a la hora de mostrar el material al público?
– Por suerte tenemos cerca siempre a la gente que sigue a la banda y, en definitiva, nosotros tocamos en principio para nosotros y luego para mostrarlo a ellos. Nos gusta compartir, que la gente vaya a ver el show y sienta esa unidad de estar disfrutando juntos. Por eso nos preocupamos porque los shows sean distintos, armamos puestas de escenografía y luces, visuales y cosas que hacen para nosotros en importante medida a la totalidad del concepto que reflejamos en las canciones y termina de englobar todo.

– ¿Cómo fue la concepción del registro audiovisual que tienen editado?
10 Años Latiendo de Más es un registro del festejo por los 10 años de la banda en La Plata. El show fue una producción independiente con la ayuda de muchos amigos que trabajan codo a codo con nosotros en cada presentación. El registro y la edición es de los amigos de Indigo Experimentos Audiovisuales.

– ¿Qué nos van a brindar el 25 de agosto en The Roxy Live para recorrer sus 12 años de trayectoria? ¿Habrá alguna sorpresa? ¿Hay ansiedad porque llegue esa noche?
– El show en The Roxy va a estar buenísimo. Vamos a tocar una lista extensa de temas, recorriendo la historia de la banda, las canciones de todos los tiempos y también nos vamos a sacar las ganas de mostrar algo de lo que se viene. Habrá muchos invitados y una linda puesta en escena… ¡queremos que lo vean todos y disfruten!

– ¿Cómo sigue el camino de la banda después de The Roxy? ¿Qué planean para el futuro cercano?
– Queremos abocarnos al próximo disco, tenemos muchas ganas de mostrar las nuestras canciones. Para después tenemos muchos planes, pero lo primero es lo primero.. entrar a grabarlo, disfrutar la grabación y poder sacar a las calles lo nuevo.

La invitación, como decimos siempre, está hecha. Si no conocés Se Va el Camello, el próximo 25 de agosto en The Roxy Live tendrás la oportunidad de acercarte a ellos y disfrutar un poco de su música y su concepto artístico tan especial. Te invitamos a recorrer sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram. Además, los encontrás en Spotify y todas las plataformas digitales, ¡no te los pierdas!

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario