Entrevista exclusiva con Don Cabot: «El camino por el que vamos es sincero, genuino y correcto»

Entrevista exclusiva con Don Cabot: «El camino por el que vamos es sincero, genuino y correcto»

0 comments 📅27 junio 2017, 11:38

Por Mariano Aratta // @gutenseth
Fotos: Flor Méndez Ávalos

Don Cabot nació en 2013 a partir de un grupo de músicos en busca de un espacio en la ruta del rock, haciendo una recorrida por diversos estilos de la música popular. Se fueron incorporando de a uno los integrantes, mayormente amigos del barrio y de la escuela secundaria, formando una suerte de familia musical. Cabe destacar la impronta desde el inicio: el nombre de la banda se debe al Pasaje Cabot, ubicado en el barrio porteño de Boedo.

La banda sigue creciendo a través de la autogestión y el trabajo independiente y, a pasos acelerados, se acerca una fecha muy importante para la banda, el sábado 1ero. de julio en The Roxy Live –más info en este link de nuestra agenda-. Como para ponernos a tono, charlamos con Boris, voz de la banda, antes de la presentación:

– ¿Cómo nació la banda?
– La banda nació hace cuatro años, con amigos de la escuela secundaria y otros colegas con los cuales teníamos la intención primigenia de volcar en canciones las experiencias y las cosas de la vida que nos conmueven a diario.

– ¿Cómo definirían su sonido para el público que no los conoce?
– Podríamos decir que es un sonido de Rock and Roll, con influencias folklóricas y otros ritmos. En el caso del último trabajo, tiene un sonido más contundente, pesado por llamarlo de alguna manera, distinto a lo que veníamos haciendo.

– ¿Quiénes fueron los que los inspiraron a tocar?
– Una gran variedad de artistas son los que nos inspiraron a hacer lo que hacemos. Para cada uno son diferentes artistas, en mi caso particular son La Renga, Nagual, Los Redondos, Nirvana, Pearl Jam y otro montón de músicos con los cuales me identifico a la hora de hacer canciones.

– ¿Cómo se preparan para el show en The Roxy Live y la presentación del disco Con Sangre en Las Venas?
– Tenemos mucha expectativa. La idea es dar un show que nunca hicimos hasta ahora, desde la puesta en escena, las canciones que van a sonar, el orden de la lista, los invitados y manejar los climas del recital para que sea inolvidable.

– ¿Cómo describirían sus shows en vivo?
– Son extremadente energéticos. Una mezcla de Rock and Roll y locura, exaltados, transmiten todo el cariño que nos tenemos entre nosotros y lo que somos abajo del escenario.

– ¿Cómo fue el proceso de grabación del álbum?
– Fue un placer haber trabajado con Joaquín Rosson, en Estudio Conde, porque logró captar los sonidos y las expresiones que teníamos en mente desde antes de empezar a grabar. Mucha prestancia y experiencia. Aprendimos mucho. Fueron días muy especiales ya que es nuestro primer trabajo «profesional», por decirlo de algún modo. Y además, la sensación de escuchar el trabajo terminado ayuda mucho a seguir confiando en que el camino por el que vamos es sincero, genuino y correcto. Ponemos todas nuestras fichas en él porque nos gusta lo que hacemos y estamos muy satisfechos.

– ¿Cómo es la relación que tienen con Internet y las redes sociales?
– Y… No es lo que más nos gusta. Comprendemos a las redes sociales como una nueva forma de hacer llegar nuestro arte, pero estamos quizás más pendientes de otras cosas. Nos llega todo un poco fuera de te}érmino, pero entendemos que es una herramienta vital para el desarrollo de las bandas hoy en día. Poder contactarse con otros músicos y con seguidores de la banda es increíble. Que te escuchen en La Pampa o en Japón. Hay varias personas que me han escrito de lugares lejanos diciéndome que les gustó la banda, que quieren venir a vernos pero debido a la distancia se les hace muy difícil lograrlo. Lo mismo nos pasa a nosotros.

– ¿Y qué piensan de la difusión de música y bandas under a través de la web?
– Es un milagro. Ahora con todas las plataformas virtuales se pierde un poco la esencia de lo artesanal o tangible como era el disco físico o el valor que podía llegar a tener un disco que se prestaba o pasaba de mano en mano. Como todo en la vida: tiene sus beneficios y sus contrariedades.

– ¿Cómo planifican el futuro de la banda?
– Por ahora vivimos y disfrutamos este momento de la salida del disco. Hay mucho trabajo por hacer todavía. Pero igual seguimos componiendo y buscándole el norte al sonido de la banda en general. Por suerte hay imaginación y creación para rato.

– ¿Cómo invitarían a la gente al próximo show?
– Decirles que va a ser un show distinto, que van a ver un espectáculo de una banda de Rock and Roll de barrio con todo lo que eso significa y que colaboren con las bandas como nosotros, que nadie nos pone un peso encima y todo nos cuesta el triple.

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario