Review: Tito Fargo Dub Station «Un Viaje Musical» en C.A.F.F. (27-04-2017)

Review: Tito Fargo Dub Station «Un Viaje Musical» en C.A.F.F. (27-04-2017)

0 comments 📅02 mayo 2017, 11:34

Por Por Edu Parera / Bandcamp
PH: Carla Guasconi

El jueves a la noche la cita fue en el barrio de Almagro para ver al legendario Tito Fargo. Este músico, actual Gran Martell, cuyo nombre «real» es Hector D’Aviero, es reconocido en muchos países por su versatilidad y su rol de «trotamundos de la música». Es que Tito ha participado con su música en bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la Hurlingham Reggae Band -agrupación paralela a Sumo-, fue sesionista de Rita Marley, trabajó con Héroes del Silencio, Willy Crook, Roberto Pettinato, Divididos, con bandas de africanos, hizo música para teatro y fue productor de No te va Gustar, entre mil millones de actividades musicales y artísticas que lo convirtieron en un tipo muy querido dentro de la escena musical. El Club Atlético Fernández Fierro fue el espacio ideal para una nueva aparición local con su «Dub Station«, un escenario minimalista que denotaba que esta era una propuesta diferente, tres guitarras con sus amplis, un teclado, una consola, un ¿sampler? ¿Kaosspadd? Desde abajo no se veía y mejor así…

Con puntualidad, Tito salió a escena para ocupar su puesto de batalla y como ya comenté cuando fuimos a ver a Gran Martell ver este link-, él me hace acordar mucho a Mick Ronson, músico que se hizo famoso por haber formado parte de The Spiders From Mars, la mítica banda que acompañó a David Bowie en su «época Glam«.

Cuando arrancó su setlist comenzó la magia. Lo que tenemos que entender de Tito es que es un genial guitarrista, pero no es un «guitar hero». No despliega fuegos artificiales de velocidad de soleo o 50 yeites diferentes de guitarra. La guitarra es una extensión de lo que quiere transmitir. Cada nota está pensada para generar una clima preciso y para que vos entres en sincronía con ese clima. Sumado a las improvisaciones de loops hechas con teclado y otros chiches tecnológicos, Tito manejó todos los matices por recorrer y estos loops eran cortados por su guitarra, arrancándonos -y al mismo tiempo hundiéndonos más- del ensueño generado por su música.

Fuimos testigos del soundtrack de una película que no tenía imagen. Tal vez las imágenes corrían por nuestra cuenta. Ahora que lo pienso mejor, de seguro esa era la intención de Tito: que entre todos armemos una película.

Los invitamos a ver el resto de las fotos del evento en nuestra fanpage.

Compartir:
Edu Parera
Edu Parera

Cantante, estudiante de música y compositor del carajo. Ademas de estudiarla, la consume, la analiza y está sometido y condicionado por ella. Con un disco a cuestas, cuando la música le da tiempo mira mucho cine, lee cómics y libros de Bukowski y se pregunta por el sentido de la vida. Todo lo demás es una cuestión de simetría.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario