Review: El Siempreterno en Uniclub (20-05-2017)

Review: El Siempreterno en Uniclub (20-05-2017)

0 comments 📅26 mayo 2017, 11:32

Por Cristian Carbone // @shinobinews
PH: Verónica Mortes

Parada Carlos Gardel es la estación del Abasto y a pasos de allí, todo alumbrado por un falso mercado disfrazado de Shopping, nos tocó volver a la oscuridad del señor Sergio Rotman y El Siempreterno en Uniclub, un lugar que estaba lleno por completo desde temprano -y evidentemente es un recinto que ya le queda chico a esta banda-, para poder comenzar a horario. Los muchachos del Siempreterno, como siempre, se portaron como excelentes anfitriones, logrando como de costumbre una conexión especial con su público, sin una pizca de demagogia -ni de la banda ni de la gente-, sin banderas ni «chispitas» por el lado de los invitados, ni palabras empalagosas o remeritas por parte de la banda, para poder así surfear los problemas que tuvieron de entrada con el retorno en voces y dar lo mejor sin dejar de tratar de solucionar el problema.

La primera mitad del show fue alternando con Sergio en guitarras y como frontman, sumando a Gigio González en rítmicas para sus temas más oscuros y melódicos, en los cuales ensamblaron una coordinación hermosa y ajustada en una banda que no derrocha en virtuosismo -aunque teniendo con qué- para así dejar compactado el mensaje lúdico y sonoro de su letra y música. Hernán Espejo no hace olvidar a Ariel Minimal -anterior guitarrista de la banda, a quien no hace falta presentar- pero pareciera que esta no es la intención ni de él ni de sus nuevos compañeros, ya que Espejo acompaña desde un lado más terrenal, sin hacer un set aparte en cada uno de los temas, y aglomerando todavía más a la banda. «El Ruso» es impecable dando por completo la atmósfera al show, siendo melódico y a la vez sostén junto con un Fernando Ricciardi rabioso y contundente, sobre todo para la segunda parte del show, en la que viene su sonido más potente y variable, en el que despliega el abanico de golpes de batería en velocidad, técnica y precisión. A todo esto se lo redondea con la hermosa Mimí Maura, tanto en voz como en escena -y también como controladora del señor Rotman, estando atenta a invitados, lista de temas, medidas del vaso de Sergio y con su única y maravillosa manera de bailar en un escenario de Post Punk-.

El Siempreterno es una banda que tiene tres discos de estudio y uno grabado en vivo, pero  puede mostrar también dos temas nuevos con el innecesario pedido de disculpas de su frontman, presentando las canciones Ventanas y ¿Dónde Estaba el Corazón? -dedicada tal vez para alguna persona que no se comportó muy bien con ellos en el pasado-. Más allá de la anécdota, el estreno de canciones nuevas nos da a pensar que quizás podamos disfrutar otro disco muy pronto y ojalá así sea.

Señoras y señoras, esta es una banda que nunca falla y da algo de respiro en una escena rockera inundada de cenizas de un volcán opaco de ideas, o en bandas frías y tribuneras que solamente parecieran querer cautivar en el momento sin poder llegar a dejar un mensaje o tocar el corazón morado o de piedra, como podría llegar a quedar si no se es capaz de ir al Abasto caminando o en la Línea B de subterráneo buscando algo de magia -negra aunque sea- y salir del vomitivo sofá del rock tribuna. Si no conocen al Siempreterno y quieren saber más, tienen los registros discográficos que no los defraudarán. Sin pecar de empalagosos, esta es una banda 100% para ver en vivo en sus esporádicas apariciones en los escenarios porteños y, como supo decir una vez Sergio, «vengan a vernos porque después somos de culto como la vieja banda que tuvimos». Háganle caso a Rotman. Él y sus secuaces les abren las puertas y las ventanas de su vieja casa en un viaje místico de Post Punk en viejos sótanos húmedos, donde todos encuentran esa desconexión con la monotonía de la rutina diaria, y, aunque en el tema que le da nombre a la banda rezan «siempre eterno no es real», desde este espacio podemos asegurarles que son lo más humano que le queda al rock nacional en estas épocas.

Los invitamos a ver el resto de las fotos del evento en nuestra fanpage.

Compartir:
Shinobi
Shinobi

Shinobi es un portal que contiene artículos y noticias relacionados con el manganimé, cómics, videogames, cosplay, sci-fi, música, libros, cine y demás expresiones artísticas apuntadas al entretenimiento, la cultura joven y ligadas en su amplio espectro al género fantástico.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario