Review: El Siempreterno en Uniclub (01-10-2016)

Review: El Siempreterno en Uniclub (01-10-2016)

4 comments 📅03 octubre 2016, 12:09

Por Mariano Aratta // @gutenseth
PH: Sabrina Espeche

Ver a El Siempreterno es como volver un par de décadas atrás en el tiempo. Un «Delorean» de nostalgia en todo lo que de un recital de esa época queda en el inconsciente colectivo. De esos años en los cuales había alcohol arriba y abajo del escenario, en donde el front-man charlaba con su público en varios pasajes del show pero haciéndolo parte de la charla, en las que recurrentes citas y fraseos a poetas o escritores malditos poblaban como fantasmas en la oscuridad un escenario que daba lo mismo si abría el telón antes de la medianoche o casi al día siguiente, ya que lo importante era la música y el reviente de cerebros en un pogo salvaje dentro de abiertos círculos humanos, con referencias a las drogas en varios momentos del show como si de algo cotidiano se tratase, en clara complicidad total. El sábado vivimos un viaje temporal a algo muy parecido, con pocas diferencias -tal vez que actualmente no se puede fumar- en un lugar-antro como Uniclub bien oscuro pero repleto de gente encandilada.

Todo este eterno párrafo introductorio es la primera sensación que nos deja ver a la banda de Sergio Rotman y Mimi Maura -dos que se quieren mucho y se nota en escena-. En esta ocasión, con un Ariel Minimal mirando desde la cabina del sonidista pero con el puesto que antes ocupara bien resguardado por un sólido Hernán Espejo -justamente recomendado por Minimal cuando él dejó la banda a finales del año pasado-.

Un poco después de las 21.30 cuando el show arrancaba con En el Mar de Carbón, uno de esos hermosos temas oscuros a dos voces tan característicos de la banda, ese público tan entusiasta comenzó a cantar y lo hizo durante una hora y media sin parar. Álvaro Sánchez, muy virtuoso en el bajo, acompañó de manera fenomenal ese sonido tan crudo como desprolijo típico de la banda, pero tan natural que activó todas las emociones de los presentes. Inclusive Rotman, con su guitarra tan despintada y desprolija -escudo de San Lorenzo en la parte trasera incluido- no tenía ningún pedal ni efecto de sonido más que los que la misma distorsión del amplificador le daba. Eso es rock, señores. Eso es actitud e historia de un tipo que recorrió miles de escenarios y estilos dentro del rock nacional.

La guitarra de Espejo cuchilleaba como aserrando en Love Will Tear us Apart, el tema de Joy Division, que fue quizás el momento más coreado -a pedido del mismo Rotman-. No obstante, Noches Románticas en Sótanos Húmedos -tema compuesto por Minimal– fue el de mayor conexión: una hermosa composición, a nuestro criterio lo más profundo en la noche fría del sábado pasado. El pasaje acústico, con foco en el tema Frío el Verano, fue preparando el terreno para un final a puro pogo y acelere punk. Antes de eso, Todas las Estrellas y Habiendo Sido Nunca Nadie siguieron la línea de las composiciones «siempreternas» que tanto nos gustan.

7/11 fue una explosión que dio lugar al descontrol en temas que no duraban más de 2 minutos, como los mandamientos de punk rezan claramente. Cuando Bajo Este Sol y Joven Muerto en Juana Díaz cerraron el telón, habían pasado una hora y media de música, emociones y delirios. El Siempreterno es una banda que no nos va a sorprender para mal, su propuesta es simple y directa y los seguidores lo saben. Ellos dan lo que estamos esperando y eso, sin demagogia en el medio, es de agradecer en esta escena actual.

A continuación les compartimos el álbum de fotos del show del sábado pasado, trabajo de Sabry Espeche «en vivo y en directo» desde nuestra fanpage en Facebook.

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

  1. treseme
    05 octubre 2016, 10:29 treseme

    Hola. Los he visto otras veces y estuvo todo medio careta. Qué pasó con Ricciardi?

    Saludos

    Reply to this comment

Deja un comentario