Las 3 Lecciones del Sensei #136: hoy recomienda Shezo!

Las 3 Lecciones del Sensei #136: hoy recomienda Shezo!

0 comments 📅15 julio 2016, 03:35

Por Shezo! // @ShezoNeozero – fb.com/ShezoFreestyle

¡Llegó mi turno en Las Lecciones del Sensei por primera vez en este 2016! ¡Tarde pero seguro! Tal vez algunos lo sepan, seguramente otros tantos no, pero desde hace ya varios años trabajo dentro de la industria de los videogames, cumpliendo en parte uno de los sueños de mi niñez -tener superpoderes todavía lo tengo pendiente-. Y es en ese contexto que quise que las primeras recomendaciones de este año tuvieran que ver con esto que tanto me apasiona: el desarrollo de videojuegos.

separador01c

power-ups-libro01

Lección 01: Power-Ups -libro-

Dentro del mercado de los libros dedicados al desarrollo de los videogames, actualmente, el abanico de títulos es enorme. Sin embargo, la gran mayoría están escritos en inglés. Para alguien de perfil bastante «monolingüe» eso es, en muchos casos, un gran problema. Al tener tan poca información en español sobre el tema -al menos en cuanto a libros se refiere-, encontrar en una de mis tiendas favoritas Power-Ups fue un oasis en el desierto, así que sin pensármelo dos veces decidí comprarlo y desde aquel momento hasta entonces pienso que fue una decisión muy acertada.

Power-Ups es un libro escrito por Juan Pablo Ordoñez, un consultor de larga trayectoria en la industria de los videogames en España, que se tomó el trabajo de juntar alrededor de 50 testimonios de diferentes referentes de la industria de todos los sectores que la componen, desde programadores, game designers y artistas, hasta community managers, como para darle un pantallazo a los lectores del modo en que se vive la industria de los videogames «desde la cocina», en el primer capítulo del libro, llamado Champiñón -haciendo alusión a Mario Bros.– por un lado, y por otro brindando información acerca de cómo iniciarse en la industria con montón de consejos por demás útiles, en muchos casos brindados por referentes de la industria en el capítulo titulado Flor de Fuego.

En lo personal, fue muy divertido poder leer que muchas de las cosas que vivo y veo a diario pasan en todos lados. Realmente recomiendo la lectura de este libro para quienes quieran iniciarse dentro del mundo de los videogames y formar parte de su industria.

power-ups-libro02

separador01c

game-loading01

Lección 02: Game Loading -documental-

¿Y qué mejor -ya que hablamos de la industria- que ver el testimonio de quienes forman parte de la misma? Pero no de cualquier facción… En ese caso, este interesante documental apunta a las vivencias de los desarrolladores independientes o indies, como habitualmente se los llama. Luego de ver el documental Indie Game -el cual también recomendé en este espacio- la curiosidad por ver más sobre este creciente y por demás interesante sector de la industria me invadió como nunca.

Fue gracias a mi buen amigo Jack, quien me dio un enorme empujón en el comienzo de Shinobi News y el de muchos otros proyectos como NeoZero Studio, que me tope con este documental que comenta en primera persona las travesías en el desarrollo de diferentes referentes del sector como Davey Wreden –The Stanley Parable-, Alex Preston –Hyper Light Drifter- o Lucas Pope –Papers, Please-, por nombrar algunos.

Además, lo interesante del caso es poder ver también otras experiencias como las del desarrollo de una jam, o un poco el trasfondo de eventos como la GDCGame Developers Conference– y de diferentes iniciativas alrededor de la industria de los videogames. Muy recomendable.

separador01c

dan-the-majn-game01

Lección 03: Dan the Man -videogame mobile-

Y ya que hablamos tanto de videogames, ¿qué mejor que terminar esta sección recomendando un videogame en sí mismo? En esta oportunidad, se trata de un título que estuve esperando por muchísimo tiempo y que no me defraudó en lo mas mínimo.

La historia de Dan the Man comenzó con un corto muy chistoso realizado por la gente del Studio Joho, realizado enteramente en pixelart -que pueden ver en youtube AQUI. Dicho corto data del año 2010, pero en 2013 apareció un segundo capitulo… y luego otros tantos, hasta llegar al séptimo, conformando una historia que se volvía cada vez más y más compleja, capitulo tras capítulo, haciendo que lo que había comenzado como una simple «historia de amor» terminara en una sangrienta rebelión contra un grupo de tiranos que explotaban al pueblo -la historia de la humanidad misma- y cuyo final se desarrollaría en formato videogame pudiendo controlar a nuestro héroe.

Finalmente, el videojuego llegaría en 2015 gracias a que encontraron en Halfbrick Studios –Fruit Ninja, Jetpack Joyride– al partner perfecto para lanzar el octavo capitulo para mobile. El videogame de Dan the Man es un excelente plataformero de acción, que cuenta con un hermoso arte a la altura de los cortos de Dan, un control por demás satisfactorio y una galería de skills que nuestro héroe podrá levelear para desbloquear nuevos golpes con los que derrotar a sus enemigos en un final que lo tiene todo. La historia de Dan the Man es épica, y este videogame, el octavo capítulo de la trama… ¡¡¡es sencillamente genial!!!

Dan the Man en GooglePlay

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario