BSO #104: The Force Awakens

BSO #104: The Force Awakens

0 comments 📅11 julio 2016, 00:10

Por Diego Cirulo // @BSOLaRocker

Todo pareciera coincidir. La vida y el cine en el mismo torrente.

En las últimas semanas del 2015, nuestro país se vió sumido en una suerte de transformación, de «cambio» que de una manera u otra se siente como poner marcha atrás en el automóvil. Rumores, gritos, exasperación y batallas culturales parecen darse constantemente. Algunos sostienen que lo que está sucediendo es el regreso de una época oscura, compleja y bastante alejada de la democracia. Otros creen que han llegado los salvadores del bolsillo del caballero y la cartera de la dama. Lo cierto es que nadie sabe bien qué más puede suceder en esta bendita tierra. Todo es incertidumbre y el horizonte no parece ser muy alentador. Lo cierto es que entre tanta neblina amarillenta se da un hecho particular que -tal vez por los designios de algún semi Dios- se abre paso en el momento justo: en las salas de cine se estrena Star wars, The Force Awakens (J.J. Abrams, 2015), una de las películas más esperadas del año que, honestamente, se siente como una pieza fundamental. Este último término no sólo encaja para los fanáticos de la creación de George Lucas o para los amantes de la ciencia ficción sino que también funciona como condimento narrativo para alimentar un poco las vivencias de esta época que nos toca transitar. La frase «cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia» viene muy bien aquí ya que esta séptima entrega de la saga interestelar se escapa del mero entretenimiento para internarnos nuevamente en la compleja y atormentada batalla centenaria entre las «fuerzas democráticas» de la luz y los «oscuros designios imperiales». Una obra que nos vuelve a posicionar, desde la clave aventurera, en la discusión sobre ciertos conceptos/binomios como lo bueno frente lo malo, el caos ante el orden, o el pueblo versus los poderosos.

El que crea que «La guerra de las galaxias» es un mero monigote pasatista se equivoca completamente (dejemos de lado el marketing, los muñecos de McDonalds y las pantuflas de Darth Vader que son parte de la venta y dan para otra charla) ya que desde 1977 hasta el presente, generaciones enteras discuten desde un relato fantástico diversos conceptos que rodean las lógicas del poder, el imperialismo, la democracia y el republicanismo. Piense usted, querido lector, en el tiempo y en las fechas que estamos mencionando. El Imperio, representado en su origen por «la Federación de Comercio» y ahora en manos de «La Primera Orden», siempre vuelve, mal que nos pese. Como si la oscuridad tuviese un motor que puede ponerse en punto muerto pero jamás se apagase. Tal vez esté en nosotros, espectadores, discutir desde las ideas y oponernos a sus tropas. Como bien supo hacer Luke Skywalker junto a sus compañeros rebeldes mucho tiempo atrás, en una galaxia muy lejana.

Más allá de toda esta discusión y casi sin darnos cuenta de las fechas y los parangones culturales, en BSO desarrollamos un capítulo completo dedicado a esta saga que, por lo que aparenta, tiene para un largo rato en la pantalla grande. El jueves pasado (en nuestro ante último programa del año 2015) repasamos las seis películas previas a este nuevo estallido intergaláctico que ha aterrizado en Argentina. Junto a Fabio Villlba, Laura Marajofsky y DIego Cirulo batallamos en busca de La Fuerza. No te pierdas este programa de dos horas repleto de análisis, anécdotas, ideas y… bueno, el amigo John Williams.

May The Force be with us all

bso104-Star-Wars-The-Force Awakens01b

Compartir:
Diego Cirulo
Diego Cirulo

Cinéfilo, melómano empedernido, comiquero, cuasi ilustrador y, por sobre todas las cosas, adorador de Batman y el Heavy Metal. El tiempo y las canas le entregaron un nuevo amor: la radio, la cual le dio la posibilidad de conducir BSO (banda sonora original), programa sobre música y cine. Es admirador de David Lynch, John Carpenter, Francis Ford Coppola, Ennio Morricone, Nino Rota, Dave Mckean, Glenn Fabry, Neil Gaiman, Alan Moore, Brian Bolland y, a veces, de Jim Lee.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario