Por Diego Cirulo // @BSOLaRocker
El jueves 22 de octubre nos dedicamos a los famosos seres de la noche que se nutren de la sangre de inocentes víctimas. Pasamos por diversas épocas, desde el mítico Vlad Tepes y la enorme cantidad de creencias folklóricas que se desarrollaron alrededor del mundo hasta la vampire explotation de los últimos quince años. El cine ha sido -a través de la literatura- un canal de expansión gigantesco de la figura vampírica y durante todo el Siglo XX nos hemos visto encandilados por diversas personificaciones que han quedado para la historia por su esencia romántica y fatal. Bela Lugosi, Christopher Lee, Brad Pitt, e inclusive el fornido Wesley Snipes, son recordados por sus inolvidables interpretaciones. Hoy, la cosa es distinta y la invasión vía mass media de los cara pálida ha llevado a este sub género a convertirse en parte de un sistema de reproducción continuo y burdo que sólo sabe apuntar hacia la cultura adolescente desde lógicas pobres y extraídas de lo peor de los culebrones baratos. Si en sus comienzos, Drácula era la mirada romántica que rechazaba el avance implacable de la modernidad, los vampiros del presente son parte de una cadena de producción ilimitada que pasó del color rojo al verde. Nosotros en BSO creemos que aún hay esperanzas para que los viejos monstruos salgan de sus tumbas y recuperemos un poco de ese espíritu romántico que emanaban en las noches de niebla.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario