BSO#84: Especial Martin Scorsese

BSO#84: Especial Martin Scorsese

0 comments 📅16 noviembre 2015, 11:20

Por Diego Cirulo // @BSOLaRocker

Un nuevo especial sobre autores ha arribado. En esta ocasión, dedicamos un programa completo al siempre bien ponderado Martin Scorsese. Junto con él nos internamos en los submundos barriales, en los códigos «mafioso-afectivos» y en la cultura del poder subterráneo. No está de más decir que Scorsese es uno de esos personajes que ya ha traspasado todas las barreras y cada vez es más difícil analizar la totalidad de su obra. Ya no es el director de películas de «gangsters» o «antihéroes solitarios» sino que más bien se lo puede entender como un maestro que ha intentado hurgar por todos los rincones en donde surgieron preguntas. Esos espacios pueden ser históricos, documentales, espirituales o bien plenamente ficticios. En BSO, tomamos un grupo de films que conglomeran las temáticas referidas la mafia, los grupos de muchachos pandilleros ítalo-americanos y al submundo que los rodea. Algo que en una época obsesionó a Marty por ser parte de sus viejas raíces en «la pequeña Italia».

Junto a nuestro invitado de lujo, Nicolás Aponte A. Gutter, charlamos y discutimos sobre esa pequeña porción de su filmografía comprendida por Who’s that knockin’ at my door? (1967), Mean streets (1973), Casino (1995), Goodfellas (1990) y The wolf of Wall Street (2013), intentando entender los por qué de su maestría «cinéfilo-melómana» y respondernos algunas preguntas sobre presupuestos referidos a la violencia en sus obras que se han fijado (por no decir estancado) dentro del mundillo del cine. Es tanto lo que se puede hablar acerca de Scorsese que seguramente se podrían hacer cinco programas más (y es probable que algo nos quede afuera). ¡Esperamos que les interese!

bso84-the-wolf-of-wall-street01

Compartir:
Diego Cirulo
Diego Cirulo

Cinéfilo, melómano empedernido, comiquero, cuasi ilustrador y, por sobre todas las cosas, adorador de Batman y el Heavy Metal. El tiempo y las canas le entregaron un nuevo amor: la radio, la cual le dio la posibilidad de conducir BSO (banda sonora original), programa sobre música y cine. Es admirador de David Lynch, John Carpenter, Francis Ford Coppola, Ennio Morricone, Nino Rota, Dave Mckean, Glenn Fabry, Neil Gaiman, Alan Moore, Brian Bolland y, a veces, de Jim Lee.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario