Por Diego Cirulo // @BSOLaRocker
«(…) Por eso en tu total
fracaso de vivir,
ni el tiro del final
te va a salir»
Fragmento de «Desencuentro» de Cátulo Castillo y Aníbal Troilo.
BSO arrancó el mes de agosto con un capítulo digno de los días lluviosos y grises que acompañaron largamente la cotidianeidad. «Ni el tiro del final» refiere a personajes que por su condición de mal afortunados llevan en sus espaldas el rótulo de perdedor y su vida es un completo y constante desastre. Allí surgen preguntas como ¿qué pasa por la cabeza de una persona que vive tambaleando y nunca le sale una? ¿Cómo se sobrepone a la seguidilla de golpazos que le van sucediendo? ¿Será bueno reírse de los penares propios junto a otros perdedores? En ese sentido, y buscando todos los matices posibles, nos encargamos de hacer dialogar películas que se mofan de la desgracia con otras que profundizan en el penar eterno, masticando la rabia constante y la melancolía. Es así que nos encontramos con films como See no evil, hear no evil (Arthur Hiller, 1989), Les compères (Francis Veber, 1983), Muertos de risa (Alex de la Iglesia, 1999), o bien Lights in the dusk (Aki Kaurismäki, 2006), entre otros, y nos llevamos una sorpresa al ver que en el promedio general, la comedia manda sobre estos temas, como si fuera un lugar propicio para desarrollar desventuras y «malas suertes». Tal vez, esto suceda porque es un buen espacio para pensar, siempre esgrimiendo una sonrisa.
Entre los invitados de honor estuvieron, Gerard Depardieu, Pierre Richard, Richar Pryior, Leslie Nielsen, Bouli Lanners, Benoît Delépine, Gustave Kervern, Jeff Bridges, Santiago Segura, Robert Hays, Janne Hyytiäinen, Gypsy Kings, Elvis Costello, Nino Bravo, y otros tantos más.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario