Por Diego Cirulo // @BSOLaRocker
Inédito. Luego de varios años al aire, las fuerzas de los espíritus radiofónicos y vaya a saber que otra cosa etérea que anda dando vuelvas por ahí nos llevaron a hacer un programa dedicado a las series. Pero, obviamente, no nos quedamos con emitir un programa básico y cualquiera, al estilo catálogo de los «must see de los seriados televisivos» sino que intentamos pensar seriamente que pasa con este fenómeno de hoy; indagando en sus por qué, sus mecanismos, sus falencias y sus puntos más altos. Claro que seleccionamos varias series, claro que armamos listas de temas como siempre hacemos. La diferencia aquí radica en entender y entendernos en función de los ya hoy multi formatos en que se mueven las realizaciones audiovisuales. La base está en peguntarse: ¿qué pasa con las salas hoy? ¿Qué tipo de cine ya se dejó de ver en grande y ahora es parte de la pantalla chica? ¿Cuándo nació el concepto de que hoy las series son mejores que las películas en los espectadores? ¿En cuánto ha contribuído la hiperconectividad en todo esto? Y en ese sentido también nos preguntamos: ¿qué son todos esos conceptos nuevos o anglicismos como «fandom», «binge tv» o «spoiler» que flotan en las redes sociales como moneda corriente? ¿Quién los inventa y para qué?
Aunque parezca un programa aburrido y repleto de gente amargada que piensa que todo lo pasado fue mejor, les decimos que estamos lejísimos de esas cuestiones y que ha sido uno de nuestras mejores emisiones ya que pudimos abarcar muchísimos conceptos, reírnos, enojarnos, y, claro, cantar y bailar al ritmos de muy buenas bandas sonoras.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario