Por Dj || fb.com/Shamps-DJ
Fin de semana: momento en el que muchos hacen zapping en busca de alguna buena película de terror. Pero la búsqueda resulta infructuosa -por lo menos en los que aún «pretendemos» ver algo por videocable- y terminamos cayendo en las películas de siempre, repetidas hasta el hartazgo; el «terror» cambió demasiado desde los ’80 en donde carismáticos (?) asesinos seriales/sobrenaturales hacían de las suyas en la pantalla. Hoy nos encontramos con un terror más visceral, quizá no da tanto miedo como impresión, una molesta impresión más bien, mostrándonos gore en exceso y torturas. Tal vez algo más realista, es verdad, pero carente de imaginación, lejos del ejemplo que nos ponían series como Maestros del Horror, donde grandes directores como John Carpenter, Guillermo del Toro, Darío Argento y David Cronenberg daban cátedra con cortos inspiradísimos y que, por desgracia, no se realizaron más que dos temporadas.
Pero entonces me encontré con el terror japonés o más bien con otro concepto de «terror», que es el que tienen en Oriente; me sorprendió ver que con pocos recursos y con un mínimo de narración lograban provocarte un escalofrío… por supuesto, el folklore de Japón es muy rico en imaginación y criaturas de todo tipo, relatadas desde el siglo XIX, en teatros Kabuki o en el arte del Ukiyo-e; y ni hablar de las leyendas urbanas, en donde incluso muchas historias ya se conocen de este lado del charco como Hanako-san -la niña de los baños escolares- o Kuchisake-onna -la mujer de la boca cortada-, por citar algunos…
Y así llegué a Yami Shibai. Esta serie de animación en formato corto -sólo 5 minutos por episodio- nos ofrece una propuesta diferente en lo que al misterio se refiere. Como su nombre lo indica, se trata de una serie basada en los Kamishibai -teatro de papel- que se originó en el siglo XII y se caracteriza por usar figuras de papel y rollos de pintura para contar una historia.
Los relatos que nos presenta este animé corresponden justamente a mitos urbanos japoneses y, si han tenido oportunidad de ver cortos de J-horror, ya sabrán que el terror que aquí se maneja no necesita del «recurso gore» para asustar, sino que apunta a los miedos más comunes y quizá por eso resulta mucho más aterrador…
Así que…
«Acérquense… vengan a ver, es la hora de Yami shibai»….
Argumento:
Un anciano que se aparece a las cinco de la tarde en un parque invita a los pequeños a ver las historias que cuenta en forma de Kamishibai.
Género: folklore, horror, sobrenatural
Director: Tomoya Takashima
Productor: Naoko Kunisada, Nobuyuki Hosoya
Estudio: ILCA
Música: nico
Tema de cierre: Kaikai Emaki – AVTechNO! / Hatsune Miku
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario