Las 3 Lecciones del Sensei #116: hoy recomienda Scott

Las 3 Lecciones del Sensei #116: hoy recomienda Scott

0 comments 📅25 septiembre 2015, 18:03

Por Scott
@escote Instagram

Ninjas, llega otro fin de semana y se vienen la propuestas para condimentarlo de otra manera: un animé, un videogame y un disco. La oferta está sobre la mesa, sé que tienen hambre ¿se lo van a perder? Buen provecho.

separador01c

ushio-and-tora01

Lección 01: Ushioto Tora -animé-

¿Qué pasa cuando te quedás solo en tu casa limpiando y en el sótano de tu casa encontrás un demonio milenario atrapado por una lanza mata monstruos? Esto es el comienzo de Ushio y Tora, una serie que a primera vista no viene a ofrecer algo nuevo, pero que en realidad tiene una historia atrapante y muy interesante de seguir.

Ushio es hijo de un monje budista, el cual se la pasa viajando por el país haciendo ceremonias. Esto lo obliga a realizar los quehaceres de la casa. Un día, limpiando la biblioteca del hogar, descubre en el sótano a Tora, un demonio «come humanos» que se encuentra atrapado por la lanza de las bestias. Al liberarlo, Tora intenta comerlo pero Ushio, al tomar la lanza, es poseído por ella y adquiere poderes sobrenaturales, obligando a los dos protagonistas a hacer una tregua para poder luchar contra todos los demonios que se liberan en Japón.

Basada en un manga de principios de los ’90 -y con una serie de OVA’s que datan la misma época-, este verano se lanzó en Japón la nueva serie de Kazuhiro Fujita basada íntegramente en el manga y la verdad que es muy fiel la adaptación, logrando el mismo dinamismo, pero dándole forma a lo que uno debía imaginar al leer la versión impresa, haciendo de la serie una opción más que interesante para ver.

separador01c

mortal-kombat-mobile01

Lección 2: Mortal Kombat X Mobile -videogame-

Soy un fiel seguidor de la saga, creo que jugué desde la primera versión hasta la última -inclusive las que fueron una porquería-. En esta ocasión debo decir que estoy un poco obsesionado con la última versión para dispositivos móviles.

En esta ocasión, la jugabilidad es muy básica y eso lo haría un juego muy aburrido teniendo en cuenta que la versión de consola tiene infinidad de combinaciones, pero no resulta así. Se puede hacer combo, poderes, movimientos X-Ray y hasta fatalities. Lo interesante es que todo viene dentro de un formato de cartas, podés acumular personajes, fusionarlos, hacerlos subir de nivel, comprar habilidades o equipamientos, y si bien todo queda dentro del marco del combate clásico, tenemos muchas variables también dentro de esta modalidad.

Gráficamente es muy bueno, es bastante estable en celulares de gama intermedia a alta, lo malo es que ocupa cerca de 1GB -tanto para Android como para iOS-, pero lo excelente es que el juego es gratis. No duden en probarlo si son amantes del título, porque no los va a defraudar.

separador01c

puddle-of-mudd-come-clean01

Lección 3: Puddle of Mudd – Come Clean -música-

Muchos decían que era un imitador de Kurt Cobain y lo dejaron de lado. Otros lo marcaron como un aprovechador de situaciones cuando se codeó con artistas del Nümetal. Pero la realidad es que Wesley Scantlin en Come Clean demostró que no necesitaba nada de eso.

Tal vez sea uno de los discos que expresa mejor el post-grunge y sólo lo sepamos ahora después tantos años de su lanzamiento. Pero realmente, escuchándolo de nuevo, inclusive me di cuenta de lo buena que está la placa, que cuenta con temas como She Hates me, Blurry, Control o Drift & Die -estos dos últimos, para mi gusto, son los mejores de Come Clean-. Raramente, dentro de este estilo, puedo escuchar un disco entero y este es excepción a la regla.

Con un contenido muy fuerte, machaque y sonido clásico de finales de los ’90, Puddle of Mudd creo que se recibió abriendo el milenio como la mejor banda del género post-grunge, sin ser tan conocida de nombre, pero sí por sus canciones. Sin dudas, lo deben escuchar para poder entender lo que digo, es muy probable que le puedan dar el nombre del interprete a esos hits que todos alguna vez escuchamos.

 

Compartir:
Scott
Scott co-fundadorsostenedorhincha

Redactor, Generador, Vocalista, Comodín, simplemente uno que quiere sumar, sin tener que detonar nada.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario