Por Lucas Pino || @Lucas_Pino91
Definen a su arte como una performance, lejos de cualquier tradicionalismo. Alma, cuerpo y saliva se van en cada una de sus actuaciones. Son una dupla, aunque arriba del escenario parecen más. Sagrado Sebakis y Diego Arbit, son, entre muchas cosas, escritores y ambos conforman Poesía Estéreo, grupo de literatura oral que suman a exquisita interpretación. Hoy a la tarde, a partir de las 17, el combo se presentará en el Ciudad Cultural Konex, bajo el marco de una nueva Bienal de Arte Joven. Según los Sebakis: “Será una fecha ATP”. Y Arbit remata: “Es para todos, funciona en cualquier terreno. Ya lo probamos”
-Presentaciones como la del Konex, por lo multitudinario que pueden resultar, ¿no atenta contra el atractivo de la performance?
Sebakis: -Es lo mismo que sucede con la traducción, se dice: TRADUCTOR EXTRADITOR. Digamos que siempre en el cambio de formato algo se pierde y algo se gana. En el caso de escenarios grandes, explotar y estar acompañados por dos mil personas es una sensación muy linda y extraña. Aunque, con menos gente, podes mirarlos a los ojos.
Arbit: -Hemos actuado un año en Niceto lado A teloneando bandas; como cuatro veces en el Konex, en el marco del Sucede; durante dos años en La Oreja Negra, todas las semanas con 300 espectadores; y como un año en el Teatro Margarita Xirgú, en el que hubo ocasiones en la que metimos 500 personas. Creo que cuanto más público tenemos más se potencia. En esas ocasiones, a veces tenemos que delegar algunos textos de nuestro repertorio que funcionan mejor en marcos más íntimos, pero a veces ni eso, creo que nos gusta tener adrenalina antes de actuar.
-Sagrado mencionó que, a la hora de componer un texto, piensa en vos; luego se ensaya y lo representan.
Arbit: -A la hora de interpretar yo lo sigo al Sagrado, es nuestro director escénico. No es que no tiro ideas, pero propongo a partir de su planteo de interpretación o composición de un texto en particular.
-¿Cómo definirían la escritura del otro?
Sebakis: –Diego tiene muchas voces, quizás las de sus primeras novelas son un tanto más negras, secas y urbanas. Con el tiempo, su lenguaje evolucionó y, creo yo, se volvió más integrador, más potente pero no ya por lo urbano, si no por lo vital.
Arbit: -Una vez Henry Miller prologó un libro de Jack Kerouac, y dijo sobre el autor de «En el camino»: “En vez de componer una nueva literatura o renovar el arte, él entendió de qué se trataba el arte de su época”. Bueno, creo que Sebakis es el mejor representante literario de su generación, también como escritor. De hecho, como actor también es imbatible, una bestia.
-Además, son interpretes de poemas de otros, como Moretti o Bogado. ¿Qué debe poseer un texto ajeno para que lo tomen?
Sebakis: -Primero, tener un pulso interno que valga la pena volverlo cadencia, o por otro lado estar hablando de un tema que nos cope mucho. Luego lo convertimos a Poesía Estéreo, mashapeandolo de ser necesario.
Arbit: -Gusto, ritmo. Después, que funcione en escena, o sea, que nos guste hacerlo en vivo.
-La dupla nació, según Sagrado, “cuando había muy poco cuerpo en juego en la poesía joven argentina”. Hoy, ¿cómo ven la escena?
Sebakis: -Fe de ratas: Había poco en juego en relación a la oralidad, porque nivel siempre hubo y brillante, podría llenar hojas de nombres increíbles de tan solo los últimos 30 años. Entre ellos nombraría a quienes más afectaron nuestra visión de las cosas: Daniel Durand, Gabriela Bejerman, Vicente Ghost, Vicente Luy, Vicente Zito Lema, Vicente Huidobro, Vincent Price. Todos poetas orales. Asimismo, el mejor de todos, que aun sigue vive, es Manuel Montero Quiroga, alias “Satanás”.
Arbit: -También le ponían cuerpo, a su manera, y muy bien para mí, como Héctor Urruspuru y Osvaldo Vigna. Hoy pasa de todo en la oralidad, me pone muy feliz, porque tanto Sebakis como yo venimos explorando esto desde hace bocha de tiempo. Por esto, resulta lógico que hayamos conformado Poesía Estéreo, proyecto que lleva unos seis años.
Para mas info visiten: www.fb.com/poesiaestereopagina
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario