Por Mariano Aratta // @gutenseth
Nidos es una banda local que viene creciendo a pasos acelerados. Luego de su paso por el programa radial Tenemos Malas Noticias, conducido por Mario Pergolini en Vorterix Rock, en donde adelantaron canciones de su segundo disco, la banda se encuentra ultimando detalles de este lanzamiento, que se titulará Un Avión Para Cruzar la Puerta, que será presentado en The Roxy Live el próximo viernes.
La banda está liderada por Julián Ares, quien es el creador de la idea original, además de compositor, guitarrista y voz principal. Lo acompañan en esta aventura Fausto Aguirre -bajo y coros-, Alejandro Saporiti -guitarras acústicas y eléctricas- y Rodrigo Hummeres -batería-. En exclusiva, Shinobi News dialogó con Julián quien nos contó lo siguiente:
– ¿Cómo fue la historia de la banda desde sus inicios hasta hoy?
– Durante el 2013, grabé el primer disco de la banda, Nidos -2013- en el estudio Los Elefantes, de Lito Vitale, junto con músicos como Ramiro Cremona –Barco– y Santiago Pera -ex bajista de Nidos-. Una vez listo el disco, se conformó la banda que lo empezó a presentar en los escenarios de la ciudad de Buenos Aires, dándole vida a la primera formación de Nidos, compuesta por Julián Ares en guitarra y voz, Mariano Abregú en segunda guitarra, Santiago Pera en bajo, Ramiro Cremona en teclas y Rodrigo Hummeres en batería. Ya comenzado el 2014 se da el primer cambio de formación yéndose Mariano y entrando Alejandro Saporiti en guitarra acústica y durante ese año Nidos presenta su primer disco en los mejores escenarios del under porteño, como The Roxy Live, Club Cultural Matienzo, G104, Makena y La Cigale, entre otros. Además, la banda saca su primer videoclip con el tema Puedes Mirar al Sol, realizado por la productora Conga Studios. Ya en 2015 se da un segundo cambio de formación, Santiago y Ramiro dejan la banda y entran Fausto Aguirre en el bajo e Iván Garbauskas en teclas, sumando además a Mateo Sujatovich como productor. Así es que nos embarcamos en la grabación del segundo trabajo de estudio: Un Avión para Cruzar la Puerta.
– ¿Qué es Nidos en este presente, luego de todo ese recorrido que comentaste?
– Luego de haber atravesado el año y medio de vida, Nidos se encuentra más madura como banda, con un sonido menos inocente y más rockero. El paso por tantos escenarios durante el 2014 nos dio mucha experiencia en armados de show. Con la nueva formación logramos alcanzar un nuevo nivel de energía y de entrenamiento -ensayamos todos los días- nunca antes visto en la banda, lo cual nos inspira a seguir trabajando con más ganas todavía.
– ¿Cuál es la «esencia musical» de la banda?
– Si bien nuestro sonido ha cambiado mucho del primer disco al segundo, podríamos decir que la esencia musical sigue siendo la misma, que es el formato clásico de la canción pop. Todas las canciones nacen de ese primer momento íntimo de viola acústica y voz en tu habitación, y aunque con el tiempo, los ensayos y un buen productor, el tema puede darse vuelta y rehacerse, hay algo de esa primera esencia que no se pierde. No le tenemos miedo al cambio, por eso dejamos que los temas cobren vida propia y marquen por si solos el camino correcto.
– ¿Cómo se preparan para la presentación de Un Avión para Cruzar la Puerta el viernes que viene en The Roxy Live?
– Desde el primer día de enero venimos ensayando a diario, sacándole brillo a cada tema y preparando con muchas ansías este show en el que vamos presentar diez temas nuevos. Es increíble ver cómo pasó el tiempo y esa fecha con la que veníamos soñando de repente está a la vuelta de la esquina. Por suerte pudimos probar el show antes del Roxy, el sábado pasado en La Plata, en Rey Lagarto, limamos asperezas y también recuperamos un poco el ritmo del vivo. Estamos muy contentos y expectantes de poder demostrar todo lo que este segundo disco tiene se trae entre manos.
– ¿Con qué se va a encontrar el público que los venía siguiendo y los nuevos seguidores?
– Se viene un show diferente, tanto para los nuevos como para los viejos fanáticos. A diferencia de las presentaciones anteriores en donde las texturas inocentes y las acústicas prevalecían, este show va a ser eléctrico, atrevido y, sobre todo, muy rockero. Vamos a tener invitados, luces, visuales, todo el combo, para dar el mejor show de la historia de Nidos.
– ¿Qué diferencias y avances hubo entre el primer y el segundo disco?
– Como te decimos, este segundo disco es menos inocente, tiene una actitud diferente al primero, en donde quizás era todo más sugerente, más naif, Un Avión para Cruzar la Puerta viene con una energía demoledora, que representa sin dudas todo el trabajo realizado en este año y medio de vida de la banda. El trabajo de Mateo Sujatovich como productor fue determinante para terminar de cerrar estas diez canciones ya que fue gracias a él que logramos que los temas tuvieran una identidad nueva y moderna, como así también más concreta y radial. Este disco se guió mucho por el concepto «Menos es Más».
– ¿Con qué artistas les gustaría compartir escenario?
– La verdad que son muchas las bandas argentinas que nos gustan, telonear a un Babásonicos sería un sueño hecho realidad. Abrirle a alguna banda internacional también sería hermoso, sobre todo para poder conocer colegas músicos de otros lugares del mundo que te puedan tirar su data y vos la tuya. Tenemos muchas ganas de volver a compartir escenario con Barco también, una banda hermana, quizás girar juntos por el país.
– ¿Tienen pensado hacer algún videoclip?
– Seguramente salga un video de acá a fin de año. O más de uno. Estuvimos juntándonos con directores, craneando ideas para el guión y para la puesta estética. Pronto tendrán novedades.
– ¿Quién compone en la banda? Las letras tienen un alto componente poético… ¿a quién le cantan?
– La mayoría de las canciones fueron compuestas por Julián Ares. Nidos tiene una cierta impronta de tener letras pensadas, poéticas, pero sencillas, nada rebuscadas. Las letras le hablan a los jóvenes, a las personas brillantes que viven esta vida con alegría, miedo, esperanza. Tratan de compartir nuestros ideales, nuestros aprendizajes y, sobre todo, nuestra visión de un futuro nuevo, un florecimiento del arte y del pensamiento, del que todos somos parte.
– Una pregunta que solemos realizar con frecuencia es sobre el papel de Internet en la difusión de las bandas. ¿Cuál es la postura de Nidos respecto a las disputas que hubo en torno a este debate?
– Internet es el mejor invento de la humanidad. Para nosotros es una herramienta tremenda para difundir nuestro material y al mismo tiempo para estar cerca de la gente que nos escucha y del resto de la comunidad artística que tanto nos inspira y nos entretiene. Nos han llegado mensajes hermosos de personas que al escuchar nuestra música, las letras, se sienten tocados, y a nosotros eso nos emociona muchísimo porque le da vida propia a la música. Obviamente el mercado musical entró en crisis con la llegada de Internet, vender CD’s parece algo pre-histórico. La apuesta entonces pasa por el vivo, por cranear shows intensos y convocantes.
– ¿Cuáles son los próximos pasos en su carrera?
– Es gracioso pensar en todo el trabajo realizado para llegar a parir un disco, y como ahora arranca «el verdadero» laburo de promocionarlo a full. Después de la presentación del disco tenemos ya cerradas fechas en ciudades como Mar del Plata, Rosario, La Plata y Córdoba, entre otras más. Va a ser hermoso darle vida a este segundo trabajo, ahora que tenemos una dinámica tan buena de laburo y un equipo dedicado a seguir creciendo.
Como cierre, les dejamos los canales sociales de la banda y una perlita, un fragmento de la presentación del disco en Tenemos Malas Noticias, desde el canal oficial de YouTube de la banda. No se olviden, chequeen nuestra agenda en este link: el viernes tenemos Nidos en The Roxy Live.