Por Shinobi Team
Lo que fue un pequeño rumor a la mañana se confirmó rápidamente después del mediodía y por más que todos lo imaginábamos como un escenario posible, no dejó de sorprendernos y entristecernos. De más está en este espacio repasar la carrera de Gustavo Cerati, tanto con Soda Stéreo como en sus diferentes proyectos, incluyendo su extensa carrera solista. Ya lo han hecho diversos medios durante este triste día, en el cual la música nacional y latinoamericana pierde una presencia, pero gana una estrella más en el firmamento de la inmortalidad.
Gustavo tenía 55 años y estaba internado en la Clínica ALCLA de Buenos Aires desde octubre de 2010. Allí había sido trasladado desde el Instituto Fleni, donde permanecía desde el 7 de junio de ese mismo año. El 16 de mayo, luego de un recital, había sufrido un ACV en Caracas, Venezuela.
«Sufrió un para respiratorio entre las 9 y las 10», precisaron desde la institución. Y al instante llegó la confirmación del fallecimiento a través de sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter, que maneja la familia del músico. En ellas, cada año el círculo íntimo del ex Soda Stéreo actualizaba el parte médico e informaba sobre su salud. El Doctor Gustavo Barbalace, Director Médico de ALCLA, puso fin a los rumores:
Además complementa la información y confirma la despedida física del músico en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lugar que todavía a estas horas de la noche está repleto de fans de diversas nacionalidades, quienes venían haciendo fila desde temprano para despedir a su ídolo. Según se informó, el velatorio continuará hasta el mediodía de mañana, 5 de septiembre.
Desde Shinobi News, enviamos nuestras condolencias a su madre, hijos y al resto de su familia, pero también queremos aprovechar la ocasión para recordar que Gustavo era puro talento y luz y es parte de la historia del rock a nivel mundial, talento argentino de exportación, la banda sonora de muchos años de la vida de gran parte de Latinoamérica y no se olviden que, como dice Terapia de Amor Intensiva, del disco de Soda de 1989 Doble Vida: «No morirá, lo que debe sobrevivir».
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario