Por Yus
El viernes pasado fueron anunciados los ganadores de los Premios Eisner, en una ceremonia especial en la San Diego Comic Con. Brian K. Vaughan y Fiona Staples, autores del comic Saga, obtuvieron tres premios como “mejor serie regular”, “mejor guionista” y “mejor pintor/artista multimedia”. En cuanto a Marvel y DC, tuvieron dos premios cada uno cosechados por sus series Hawkeye -como “mejor número unitario” y “mejor artista de portadas”- y The Wake -como “mejor serie limitada” y “mejor dibujante”-.
Y los ganadores son…
Mejor Historia Corta
• «Untitled,» por Gilbert Hernandez, en Love and Rockets: New Stories #6 (Fantagraphics)
Mejor Número Unitario (o One-Shot)
• Hawkeye #11: «Pizza Is My Business,» por Matt Fraction y David Aja (Marvel)
Mejor Serie Regular
• Saga, por Brian K. Vaughan y Fiona Staples (Image)
Mejor Serie Limitada
• The Wake, por Scott Snyder y Sean Murphy (Vertigo/DC)
Mejor Nueva Serie
• Sex Criminals, por Matt Fraction y Chip Zdarsky (Image)
Mejor Publicación para Primeros Lectores (hasta 7 años)
• Itty Bitty Hellboy, por Art Baltazar y Franco (Dark Horse)
Mejor Publicación para niños (edades 8-12)
• The Adventures of Superhero Girl, por Faith Erin Hicks (Dark Horse)
Mejor Publicación para los Adolescentes (edades 13-17)
• Battling Boy, por Paul Pope (First Second)
Mejor Publicación Humorística
• Vader’s Little Princess, por Jeffrey Brown (Chronicle)
Mejor Antologia
• Dark Horse Presents, editadopor Mike Richardson (Dark Horse)
Mejor Comic Digital/ Webcomic
• The Oatmeal por Matthew Inman, theoatmeal.com
Mejor Trabajo Basado en la Realidad
• The Fifth Beatle: The Brian Epstein Story, por Vivek J. Tiwary, Andrew C. Robinson, y Kyle Baker (M Press/Dark Horse)
Mejor Álbum Grafico (Nuevo)
• The Property, por Rutu Modan (Drawn & Quarterly)
Mejor Adaptación de Otro Medio
• Richard Stark’s Parker: Slayground, por Donald Westlake, adaptado por DarwynCooke (IDW)
Mejor Álbum Gráfico (Reimpresión)
• RASL, por Jeff Smith (CartoonBooks)
Mejor Colección o Proyecto de Archivos de Tiras de Prensa
• Percy Crosby’s Skippy Daily Comics, vol. 2: 1928–1930, editadopor Jared Gardner y Dean Mullaney (LOAC/IDW)
Mejor Colección o Proyecto de Archivo de Comic
• Will Eisner’s The Spirit Artist’s Edition, editado por Scott Dunbier (IDW)
Mejor Edición Estadounidense de Material Internacional
• Goddam This War! por Jacques Tardi y Jean-Pierre Verney (Fantagraphics)
Mejor Edicion Estadounidense de Material Internacional (Asia)
• The Mysterious Underground Men, por Osamu Tezuka (PictureBox)
Mejor Guionista
• Brian K. Vaughan, Saga (Image)
Mejor Autor Completo (guionista y dibujante)
• Jaime Hernandez, Love and Rockets New Stories #6 (Fantagraphics)
Mejor Dibujante o Equipo de Dibujante y Entintador
• Sean Murphy, The Wake (DC/Vertigo)
Mejor Pintor/ Artista Multimedia (Arte Interior)
• Fiona Staples, Saga (Image)
Mejor Artista de Portadas
• David Aja, Hawkeye (Marvel)
Mejor Colorista
• Jordie Bellaire, The Manhattan Projects, Nowhere Men, Pretty Deadly, Zero (Image); The Massive (Dark Horse); Tom Strong (DC); X-Files Season 10 (IDW); Captain Marvel, Journey into Mystery (Marvel); Numbercruncher (Titan); Quantum and Woody (Valiant)
Mejor Letrista
• Darwyn Cooke, Richard Stark’s Parker: Slayground (IDW)
Mejor publicación periódica o periodística relacionada con los cómics
• Comic Book Resources, Producido por Jonah Weiland, www.comicbookresources.com
Mejor libro relacionado con los cómics
• Genius, Illustrated: The Life and Art of Alex Toth, por Dean Mullaney y Bruce Canwell (LOAC/IDW)
Mejor libro Académico Educacional de cómics
• Black Comics: Politics of Race and Representation, editadopor Sheena C. Howard y Ronald L. Jackson II (Bloomsbury)
Mejor Diseño de Publicación
• Genius, Illustrated: The Life and Art of Alex Toth, diseñadopor Dean Mullaney (LOAC/IDW)
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario