Review: Siu nin a Fu (The Kumite)

Review: Siu nin a Fu (The Kumite)

0 comments 📅26 julio 2014, 15:40

Por Lucas Robledo
@LucasRobledo

Quizás a los que vean (o hayan visto) este film les quede el mismo sabor amargo que a mí: todavía no puedo dilucidar en que género encajarla. Esta presentada en sus posters y en su trailer como una película de artes marciales, incluso su nombre ya lo dice todo. Pero luego de ver la película, que la presentan con “del director de Black Mask” (película de acción protagonizada por Jet Li) no sabemos si vimos un film de acción, un drama, o una película romántica.

siu-nin-a-fu01

Quizás no me tendría que esforzar por encajarla en algún género… pero simplemente resulta que no encaja en ninguno de los géneros donde intenta pasear. Para cada uno de ellos, le falta tanta fuerza que se queda en un “puede ser”. The Kumite es una coproducción entre Corea del Sur y Hong Kong que intenta captar ese alma intenso de las películas orientales pero se queda solo en el intento.

Si nos remitimos a la historia de amor, veremos un romance prohibido entre una profesora y su alumno, que comienza cuando este último la defiende de un intento de robo utilizando métodos de boxeo chino que aprende en el gimnasio donde el entrena. Pero la relación va despacio y se ve ofuscada por un ex novio que aparece de repente para complicar las cosas innecesariamente, sin contexto alguno en el hilo argumental.

siu-nin-a-fu02

Por el lado del drama, vemos como una escuela de boxeo carece de fondos y su entrenador se vuelve una persona fría e interesada, cuando siempre les enseño a sus alumnos que el honor y el valor eran todo. También nos encontramos con un boxeador frustrado, que decide entrenar a nuestro personaje luego de que este decide dejar a su entrenador.

Y por el lado de la acción… que podemos decir? Las peleas no tienen buenas coreografías como es de esperarse, las cámaras se mueven demasiado, de manera brusca, entorpeciendo lo bello de las artes marciales, dando por resultado peleas toscas y un poco absurdas. También resulta un poco extraño que si bien hablan en cantones y coreano, algo lógico, por momentos se saludan, despiden o agradecen en ingles… quizás no es relevante, pero me pareció rara tanta occidentalización.

siu-nin-a-fu03

La edición, por su parte, y de la mano con la forma de mostrar las peleas, también deja mucho que desear… intentándole dar un aire de videojuego, por momentos con escenas que lucen exageradas y pierden lo poco llamativo de la fotografía elegida.

Siu nin a Fu, nombre original del film, está dirigida por Daniel Lee (The Master Swordsman, A Fighter’s Blues, Black Mask). El personaje y héroe principal que representa a Hong Kong en un campeonato libre de artes marciales es el nacido en California y primerizo del cine Vanness Wu (Dragon Squad). Lo acompañan el también americano Andy On (Fatal Contact, Dating a Vampire, The White Dragon) y el chino You-Nam Wong (Men Suddenly in Black 2, The Third Eye, Hollywood Hong-Kong).

Para terminar, solo me queda decir que el producto no es ni una buena película de artes marciales, ni un buen drama ni una buena película romántica. Solo es un film a medias, largo y por momentos un tanto aburrido.

Compartir:
Lucas Robledo
Lucas Robledo

Game Designer y Producer. Redactor mercenario. Cinefilo conflictivo. Casi músico y muy poco de ilustrador. Gamer de la vieja escuela. Aficionado al terror, a los comics y a la literatura.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario