Por Shezo!
@ShezoNeozero
Cuando apareció en 2010 la película Cómo entrenar a tu Dragón ciertamente sorprendió a propios y ajenos por tratarse de una historia atípica dentro de lo que el mercado animado más taquillero nos tiene acostumbrados, presentándonos un argumento por demás interesante y más jugado que el resto de las producciones del género, resultando de alguna manera una lección para los grandes estudios de que también eran posibles otro tipo de tramas para conquistar al público. A la hora de la llegada de la recientemente estrenada Cómo entrenar a tu Dragón 2 una pregunta invadió mi mente: ¿estará este nuevo film al menos a la altura de lo planteado por su antecesor? Muchas veces las segundas partes sobre explotan una idea ya usada en la primera y no mucho más que eso, pero déjenme decirles que en Cómo entrenar a tu Dragón 2 el universo planteado en el film de 2010 no hace más que crecer y brillar de una manera sorprendente. Cómo entrenar a tu Dragón 2 es sencillamente genial.
Claro está que, como en toda obra artística, seguramente habrá detalles cuestionables, pero en esta producción de Dreamworks esos detalles son mínimos y me aventuro a decir que los mismos están en sintonía con los riesgos que han decidido tomar a la hora de encarar este proyecto de un modo más adulto y profundo, ya que nos embarcan en una etapa clave de la vida del vikingo Hipo, amo del dragón Chimuelo, quien ya con 20 años se ve enfrentado a las responsabilidades que se le avecinan por ser el hijo del jefe de su pueblo, Berk. Además, lo bueno que propone esta película no sólo es la muestra del transito hacia la madurez del personaje central, sino también una trama mucho más elaborada que su primera parte, en donde hasta se dan el lujo de jugar con varias tramas en paralelo, algo poco común en los films animados de los últimos tiempos, orquestadas de una manera por demás equilibrada.
Ya centrándonos en el apartado técnico, lo cierto es que al film no hay absolutamente nada que reprocharle. Dreamworks ha realizado una labor impecable de principio a fin de la película, con un exquisito 3D que supera a su antecesora, presentándonos un mejor trabajo de modelado y texturas de manera notable. Además de eso, lo que el estudio ha realizado bajo la dirección de Dean DeBlois brilla en cada apartado. En cuanto al upgrade en los diseños de los personajes puedo decir que, sumado a los diseños de los nuevos dragones y el resto de los personajes que aparecen en este film, es un trabajo digno de ser aplaudido de pie.
En definitiva, esta es una película que los amantes del cine animado no deberían perderse de disfrutar en el cine. Con una tensión en constante aumento, momentos por demás dramáticos y sorprendentes y un final épico, Cómo entrenar a tu Dragón 2 es un film que es una joya del cine animado contemporáneo que merece el apoyo del público.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario