Por Shezo!
Al ver la premisa que propone Al Filo del Mañana la primera duda que me surgió al respecto es qué tanto podrían sostener el live/die/repeat a lo largo de los 110 minutos que dura el film. Pero por suerte me llevé una grata sorpresa en la sala.
Esta película es la adaptación de una novela japonesa escrita por Hiroshi Zakurazaka, la cual originalmente se llama All You Need is Kill, y cuenta las desventuras del Mayor del ejército estadounidense William Cage, interpretado por Tom Cruise, que nuevamente incursiona en la Ciencia Ficción, género que no desentona para nada con sus habilidades actorales, regalándonos una más que interesante interpretación. Acompañándolo de esta partida se encuentra la actriz Emily Blunt en la piel de Rita Vrataski, una soldado de las fuerzas especiales que lidera la resistencia contra la invasión alien que se está expandiendo en el planeta amenazando la supervivencia de la raza humana, y que la pone a Emily en un papel poco habitual para lo que su carrera nos tiene acostumbrados.
Lo interesante de este film, cuya esencia seguramente recordará a más de uno a la película Groundhog Day de Bill Murray, es que no nos presenta un desarrollo de la trama monótono a pesar de lo limitado que podría llegar a verse el recurso sobre el que gira la historia. Como mencioné líneas arriba, la trama nos sitúa en medio de una invasión alienígena que está empezando a expandirse rápidamente por Europa. En ese contexto, las Fuerzas Armadas de los diferentes países se unen en pos de repeler el avance del nuevo enemigo sin demasiado éxito en los primeros intentos, hasta que desarrollan una especie de exo-esqueleto armado que les permite tener mejores resultados en la lucha directa contra los invasores, despertando una luz de esperanza en la humanidad. En dicha situación aparece el Mayor William Cage, un ex publicista que cumple un rol similar siendo el portavoz del Ejército norteamericano, y que es enviado a la zona de conflicto en pos de mantener esa reciente esperanza por medio de la propaganda militar que lleva adelante. Tras un episodio en el que se ve involucrado, termina siendo enviado en contra de su voluntad al frente en una batalla decisiva que resulta ser una masacre. Sin ninguna experiencia en combate, muere a los pocos minutos de desembarcar con su pelotón y extrañamente su vida se reinicia condenándolo a vivir una y otra vez esa fatídica batalla. Todo parece no tener sentido, hasta el momento en que se cruza en el campo de batalla con Rita Vrataski, una famosa heroína de guerra, que antes de morir le dice que al despertar nuevamente la busque. Ante lo inusual de lo que está viviendo, Cage decide buscarla para encontrar una respuesta a su situación, sólo para enterarse que él mismo podría ser la clave para ganar la guerra.
Dirigida por Doug Liman, conocido por sus trabajos en la saga Bourne y futuro director de la película de Splinter Cell, este film nos muestra un interesante desarrollo en el que el tempo en el que suceden las cosas es lo suficientemente inteligente como para no agotar las premisas ni los recursos que propone la trama, permitiéndole tener en el momento justo los giros necesarios para no perder el interés del espectador durante todo el metraje, haciéndolo disfrutable de principio a fin. De más está destacar el nivel de los efectos visuales, los cuales están a la altura de las circunstancias como queda más que claro en el trailer, sobre todo en la escena de la primera batalla, la cual está plasmada de manera magistral por parte de Liman y su equipo de trabajo.
En conclusión, muy buenas actuaciones, un apartado visual que se luce cuando las circunstancias lo ameritan y giros colocados en la trama en el momento necesario, hacen de esta propuesta una interesante opción para disfrutar en el cine una buena película de Ciencia Ficción que, lejos de deslumbrar, es lo suficientemente sólida como para satisfacernos de principio a fin.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario