Primer trailer de la reedición de Led Zeppelin III, plagios y curiosidades

Primer trailer de la reedición de Led Zeppelin III, plagios y curiosidades

0 comments 📅20 mayo 2014, 21:54

Por Mariano Aratta

@gutenseth 

Como ya comentáramos la semana pasada, hay muchos rumores, idas y vueltas sobre el «Led Zeppelin affaire«. Que se juntan, que no, que Jimmy Page se hace el desentendido y más…

led-zeppelin-III

Lo cierto es que más allá de rumores y desencuentros, el 3 de junio salen a la venta la reediciones remasterizadas por Page de los tres primeros álbumes de Led Zeppelin, que estarán disponibles en varios formatos y ediciones, incluyendo material extra. El primer trailer que se difunde de Led Zeppelin III contiene una versión inédita de The Immigrant Song y aquí va:

Siguiendo con las noticias de Zeppelin, nos sorprendió la noticia que llega de Los Ángeles, California, acerca de Mark Andes, bajista y fundador de la banda Spirit, quien tuvo la osadía de demandar por plagio a la banda por la introducción de Stairway to Heaven.

Led-Zeppelin

Según Andes, la introducción de este clásico del rock es muy similar al tema de Spirit llamado Taurus, similitud bien conocida desde hace años por los fans -y nunca antes puesta en tela de juicio por los autores del tema-. Andes pretende que un tribunal paralice la reedición del álbum Led Zeppelin IV, en el que aparece Stairway to Heaven, y obligue a que en los créditos figure como co-autor el fallecido guitarrista Randy California, compositor de Taurus.

Spirit

Este es el dilema ético que persigue a la música y a las artes en general… ¿Cuál es la diferencia entre inspirarte, tomar referencias y plagiar? Por un lado. Y por otro, ¿está todo inventado? ¿Puede sonar parecido un riff, un solo o una sucesión de notas, sin eso ser plagio?

Nos vamos a ir un poco por las ramas, pero pongámonos de acuerdo en que es mejor inspirarse antes que repetirse. Por ejemplo, La Oreja de Van Gogh está llenos de plagios… a ellos mismos ¡¡Todos sus temas suenan iguales!! Podemos perdonarlos, obviamente, miren a uno de los más grandes músicos de la historia, John Lennon. Traten de imaginar Come Together, de The Beatles, con algo más de velocidad, muy parecido a You Can’t Catch Me de Chuck Berry. Y, para variar, el irreverente de Lennon se atrevió a copiar literalmente el verso «here come old flattop» del primer verso de Come Together, que ya existía tal cual en el minuto 1:05 en la canción de Berry. Lennon fue demandado por plagio, ¿pero no puede haber sido un homenaje?

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario