Estreno 02-04-14: Noe, una interpretación bíblica de acción

Estreno 02-04-14: Noe, una interpretación bíblica de acción

0 comments 📅02 abril 2014, 11:38

Por Mariano Aratta
@gutenseth

Sí, sí… ya sabemos que es miércoles y esta sección de Shinobi News aparece las jueves, día de estrenos en Argentina. Pero en esta ocasión tenemos un estreno hoy, miércoles 2 de abril, coincidiendo con el feriado en estas partes del planeta. La película en cuestión es Noé, una reinterpretación en clave Hollywoodense de la historia de la famosa arca que salvó a cientos de especies animales en el temido diluvio universal.

Noe_afiche

Para comenzar, debemos aclarar que hacía muchísimos años que la meca del cine de acción y efectos especiales no nos daba una peli inspirada en alguna de las historias bíblicas, como si eso importase, con perdón de los religiosos fervientes. Pero un espectáculo como el diluvio, maremotos, animales, rayos y peleas entre gente que intenta sobrevivir nos golpea en la cabeza con la pregunta «¿y por qué no lo hicieron antes?». Es que el Noé del musculoso Russell Crowe no va a gustar a los conservadores. Quizás tampoco guste a los fans del cine catástrofe la temática «diluvio universal», plagada de un mensaje ambientalista: «sólo recolectamos lo que necesitamos», le dice a uno de sus hijos, «cuidemos el planeta», 2000 años antes de terminar de destrozarlo.

Matusalén, abuelo de Noé, es interpretado por Anthony Hopkins, brillante como siempre. Noé recibe las instrucciones de él en forma de inquietantes alucinaciones. Es que él es algo así como el último hombre bueno sobre la Tierra y debe preservar las distintas formas de vida animal, además de comenzar una nueva humanidad, siempre y cuando hubiera una mujer fértil: la esposa –Jennifer Connelly, tal vez la recuerden por Laberinto, el clásico con David Bowie-. Completa el cast la hija adoptiva de ambos, interpretada por Emma Watson.

Noe

Más que esto no podemos contar. Si les gusta el cine de acción, piñas van a tener. Si les gusta el catástrofe, la temática podría ser atrayente. Pero la sensación es que «siempre se queda ahí nomás» o, como decimos por Buenos Aires, «siempre le faltan 5 para el peso».

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario