Review: Cacería Macabra

0 comments 📅10 septiembre 2013, 11:40

caceria_macabra

Por Mariano Aratta

El próximo jueves, 12 de septiembre, llega a los cines locales un nuevo estreno de terror/soft gore, titulado Cacería MacabraYou’re Next en el original-. La historia es básica y no deja de tener diversos clichés del cine de terror, tal es así que por momentos el argumento pareciera salido de otra época: familia de clase alta -los Davison-, que van a pasar el fin de semana a su mansión «de las afueras» de la ciudad, lugar donde se encontrarán con un grupito de asesinos dispuestos a matarlos de las formas más horribles sin un móvil aparente.

Esto puede sonar chocante, pero es una película de terror… ¡divertida! Sí, algunos diálogos o situaciones hicieron reír a más de uno en la oscuridad de la sala. Ya la situación inicial es risible: unos padres jubilados, ella adicta a la medicación, él retirado con ganas de descansar, quieren reunir a una familia un tanto disfuncional, llaman a sus cuatro hijos con sus cuatro parejas en un esfuerzo por unir a la familia y todo «se va por el caño», apenas comenzada la cena es asesinado el yerno y así da comienzo la «cacería macabra«: tres hombres con máscaras de animales que se suelen cazar por esos lugares, se introducen en el hogar, asesinando uno por uno a los presentes.

caceria_macabra01

Sin embargo -siempre hay un pero, sino no habría película- una de las personas presentes allí, revela un inusitado poder de contraataque. Se abren las puertas de un sangriento buffet en el medio de un bosque y los cazadores descubren que la novia de uno de los hermanos sabe defenderse demasiado bien, convirtiéndolos a ellos de victimarios en víctimas.

El tono del film está impuesto desde la primera escena, que remite un poco al cine de Wes Craven. Por el nivel de gore y humor negro, es evidente que no se trata de una película de terror muy seria sino una obra que pretende sorprender y divertir, más allá del encasillamiento. Los personajes llegan a ser ridículos, estereotipados y absurdos, suponemos que intencionalmente, así no podemos sentir empatía y por lo tanto las muertes terminan siendo bastante divertidas. Sin embargo, aquí los asesinos no son los más morbosos, sino que la heroína es la que nos da más sangre que nadie: una mujer todoterreno que pasa de tomar una actitud a la defensiva a ser una «asesina de asesinos» maníaca. En principio nos cae mal, luego nos termina enamorando a pesar de llevar un hacha. Ambigüedades de los hombres y su mirada sobre el sexo femenino.

caceria_macabra02

Hay que admitir algo, el guión no será extraordinario, pero hacia el final de la película se vuelve desopilante. Las situaciones que se generan a partir de la supervivencia son increíbles. Mientras los recurrentes acordes de suspenso que informan que algo terrible está por ocurrir, la comicidad se filtra como si nada. Si pueden vayan a verla, la película no se hace larga ni aburre, van a pasar un grato momento.

Aclaración final: Si encuentran referencias a El Resplandor, Pesadilla y Mi Pobre Angelito, todo entremezclado, no es coincidencia :p

 

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario