Crack Bang Boom IV desde adentro de la mano de Gutter Glitter

0 comments 📅12 agosto 2013, 13:55

crackbangboom4-01

Por Paula Andrade || www.gutterglitter.net

¡Gutter Glitter invade Shinobi! (en realidad nos abrieron la puerta, pero invasión suena más dramático).

Cuando Shezo me invitó a escribir un artículo sobre Crack Bang Boom, mi primer duda fue cómo organizarlo. ¿Desde dónde una puede abordar una nota sobre tremendo evento como es CBB? Influye en esto, por supuesto, que siendo expositora de un stand coordinado por dos personas, hubo muchísimas cosas de las que no pude participar por razones de tiempo/espacio (especialmente varias de las charlas) así que mi visión no deja de ser parcial.

Pero tampoco serviría centrarme netamente en la experiencia “detrás del stand”, ya que no dejo de ser una lectora de historietas, y es precisamente para nosotros, los lectores, que muchas de las actividades están enfocadas.

Así que será una mezcla, como suelen ser las cosas, porque si hay algo que caracteriza a Crack Bang Boom como evento es su amor por la historieta, por los que las hacen y por los que las leen.

– Los Días y el Lugar
CBB4 se llevó a cabo en la ciudad de Rosario, Santa Fe, del 1 al 4 de Agosto. Como el año pasado, utilizó el espacio del CEC y el Centro para la Juventud (incluyendo esta vez el subsuelo), dos galpones que están junto al río y a muy pocas cuadras del Monumento a la Bandera, además de usar varios lugares de la ciudad para algunas charlas y presentaciones. Cabe destacar la muy buena distribución del cronograma, que hizo que hubiera actividades interesantes llevándose a cabo en ambos espacios todo el tiempo.

Sí, todo el tiempo. Choose wisely, young padawan.

– La Organización
Como mencioné antes, se nota muchísimo el aprecio por el género narrativo que tienen los organizadores, vinculado también a que muchos de ellos son historietistas –empezando por Eduardo Risso–.  Desde el concurso, las muestras, actividades y los invitados a los stands presentes (que salvo por las comiquerías locales, eran en gran parte editoriales), en todo aspecto del evento se podía percibir la pasión por la historieta y por lograr una jornada que es mezcla de homenaje, exposición y celebración.

(Y por eso los queremos tanto ^^)

crackbangboom4-02

– Invitados
Desde sus inicios, CBB mantiene una lista de invitados prolija e interesante, que incluye grandes figuras del comic local e internacional y editores de las mayores casas de publicación. Esta vuelta, el homenajeado fue Ray Collins (Eugenio Zappietro) y el país invitado fue Brasil. Algunos de los muchos invitados fueron Lito Fernandez, Domingo Roberto Mandrafina, Carlos Nine, Paul Pope, David Lloyd, Jok, Alejandra Lunik y Felipe Massafera  (los invito al sitio para ver la lista completa: www.crackbangboom.com.ar/invitados.html )

Para la ronda de carpetas (a la que todo interesado puede presentar su portfolio siguiendo las indicaciones que figuran tanto en el sitio de CBB como en la página de Facebook) estuvo presente Scott Allie, el Editor en Jefe de Dark Horse Comics.

– Cronograma
Ok. Llegaron. Sacaron su entrada. Les dieron el cronograma. Es en ese momento donde empieza la parte difícil. Hay mucho para hacer. Recomiendo revisar la oferta de actividades en el sitio o Facebook del evento antes de ir para ya tener una idea de a qué hora y dónde se va a llevar a cabo cada cosa, especialmente si tienen interés en alguna en particular (igualmente hay anuncios por los parlantes unos minutos antes de que cada charla/taller/presentación inicie).

A la hora de recorrer el predio, CBB es uno de los pocos eventos donde uno puede encontrar material de editoriales de toda Argentina y de varios países vecinos. Estos ofrecen un espectro de publicaciones de una gran variedad de géneros y estilos que suelen ser difíciles de conseguir fuera de la convención misma, así que ¡aprovechen!

En el Centro de la Juventud se llevaron a cabo torneos de Play y el domingo tuvo lugar el desfile de Cosplay. Como detalle, me parece genial que esta actividad se lleve a cabo en una pasarela que da a la costa, así la gente que está paseando y que tal vez no está particularmente participando del evento puede disfrutarlo también.

Tanto en el CEC como en el Centro de la Juventud se llevaron a cabo charlas por los artistas invitados, además de firma de ejemplares y dibujo en vivo (incluyendo una batalla de dibujantes Lyon BD vs CBB, cuyo resultado se puede ver online). También hubo presentaciones de libros por parte de las editoriales, presentaciones de editoriales mismas, fanzines hechos durante y por cada día del evento en el subsuelo (donde los visitantes podían llevarse mini-zines realizados por los autores presentes en el área y fotocopiados en el momento). Sin contar, por supuesto, los talleres con gigantes de la industria de la historieta.

Les dije, difícil elegir qué hacer.

– Conclusión
Un evento al que es un placer ir y participar de. Sería genial que otras convenciones aprendan un par de cosas de ellos.

Para mas info sobre el evento visiten www.crackbangboom.com.ar
Para mas info sobre el excelente material de Gutter Glitter visiten gutterglitter.net

crackbangboom4-03

Compartir:
Shinobi
Shinobi

Shinobi es un portal que contiene artículos y noticias relacionados con el manganimé, cómics, videogames, cosplay, sci-fi, música, libros, cine y demás expresiones artísticas apuntadas al entretenimiento, la cultura joven y ligadas en su amplio espectro al género fantástico.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario