Las 3 Lecciones del Sensei #48: Hoy recomienda el «Ex-Sr. de Rastas»

0 comments 📅05 julio 2013, 20:13

lecciones-sensei48

Por Ex-Sr. de Rastas

Ha llegado el viernes y con él un invitado de lujo para nuestra clásica sección de recomendaciones semanales. En esta ocasión «nos visita» el «Ex-Sr. de Rastas» quien se despacha con un «3 en 1» bastante peculiar: un libro infantil, una película y una banda sonora…
Cabe destacar que el «Ex-Sr. de Rastas» es un pseudoartista de la vida o «polirubro del arte», como él mismo se define. Es actor, estudiante del Tercer año en el I.U.N.A. de Artes Dramáticas. Trabajó en obras como «Pathelen: Una Farsa Musical» -el personaje del Pastor– y actualmente en el infantil «El Enigmático caso de los Hermanos de Lugano» –Detective Lorenzo Larralde-, que está representándose en varias escuelas de Ciudad de Buenos Aires. Además, es «casi pintor y escultor», con obras como «Camilo, un Gatito Mimosón” y «el ajedrez en arcilla que nunca terminó» -en este rubro, estudia en el Taller de Arte de Carla Benedetti-. Por otra parte, el «Ex-Sr. de Rastas» forma parte de Guarangada, un grupo musical, como cantante y es aficionado al skate -según cuenta «me pueden ver cayendo en el skatepark de Gualeguaychú, Entre Ríos, y en Puerto Madero, Buenos Aires«-.

Con ustedes, sus recomendaciones:
————————————————————————————————————————————–

donde-viven-los-monstruos-libro01

Lección 01: Donde Viven los Monstruos -Maurice Sendak- (libro)
Estimados lectores de Shinobi News. Les comento que si bien en un principio quería recomendar la película del mismo nombre, me pareció importante comentarles de dónde viene la historia que cuenta y encontré un combo muy bueno.

Donde Viven los MonstruosWhere the Wild Things Are su título original en inglés- es un libro escrito en 1963 por Maurice Sendak, ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense. Publicado con bastante controversia, ya que el libro era políticamente incorrecto para la época, los padres atribuían al cuento la característica negativa de que «podría asustar a sus hijos», pero la autora defendió su obra diciendo que “los adultos son personas que tienden a sentimentalizar la infancia, a ser sobreprotectores y a pensar que los libros para niños han de amoldar y conformar la mente a los modelos aceptados de comportamiento, logrando niños sanos, virtuosos, sabios y felices». Toda una declaración.

Donde Viven los Monstruos es un clásico vigente todavía hoy en día, porque retrata los temores y deseos de la infancia en cada monstruo: pataletas, miedo al abandono, expresividad, liderazgo…

donde-viven-los-monstruos-libro02————————————————————————————————————————————–

donde-viven-los-monstruos-cine01
Lección 02: Donde Viven los Monstruos (película)

Y siguiendo en esta línea, en 2009 se estrenó una película basada en este libro, dirigida por Spike Jonze, quien se hizo conocido por dirigir videos musicales y luego traspasó su arte al cine, tanto en producción como en dirección.

La película transmite la libertad que tiene cualquiera -en este caso un niño- con la imaginación como motor para poder llegar a cualquier lugar y hacer cualquier cosa. Un dato para agregar, el recientemente fallecido actor James Gandolfini, conocido por la serie The Sopranos, le pone la voz a Carol, uno de los personajes protagónicos.

Todo el arte de la película, desde lo digital hasta el vestuario, está basado en el cuento casi a la perfección. Es una muy buena adaptación.

————————————————————————————————————————————–

donde-viven-los-monstruos-musica01
Lección 03: Donde Viven los Monstruos (música)

Por último, un dato que no podemos dejar pasar es la banda de sonido de esta película, que acompaña muchas escenas clave y que transmite a la perfección esa energía que tiene esta película, donde la imaginación es la protagonista.

La música incidental corre a cargo de Carter Burwell y Karen O. -vocalista y líder del grupo Yeah Yeah Yeahs-. Según cuenta Burwell, esta banda sonora fue todo un desafío ya que además de coincidir con la música de Karen O., en aspectos como la instrumentación y el sentimiento, tenía que seguir el viaje emocional de Max, el protagonista del film, y en una carrera contrareloj porque Warner Bros. quería tener la película terminada cuanto antes. Las grandes protagonistas son las canciones lúdicas que invitan a la aventura, como Rumpus y Heads Up, aunque también hay espacio para temas más melancólicos, como Igloo o Worried Shoes.

Con esto me despido, espero que les hayan gustado las recomendaciones y, si no las conocían, que se den un espacio para leer / mirar / escuchar esta obra genial.

Compartir:
Shinobi
Shinobi

Shinobi es un portal que contiene artículos y noticias relacionados con el manganimé, cómics, videogames, cosplay, sci-fi, música, libros, cine y demás expresiones artísticas apuntadas al entretenimiento, la cultura joven y ligadas en su amplio espectro al género fantástico.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario