Las 3 Lecciones del Sensei #49: Hoy recomienda Scott

2 comments 📅12 julio 2013, 18:51

lecciones-sensei49

Por Scott

Buenas buenas, estimad@s ninjas, estoy de vuelta de mi éxodo por cuestiones proyectuales, pero no desaparezco para dar mis recomendaciones para su fin de semana, en esta ocasión vamos a tener, un disco, un juego y una película, algo para que puedan entretenerse aunque sea por un rato, aunque sea en la calle o en casa, con amigos o en soledad, en ¡la búsqueda final del conocimiento!(?)

————————————————————————————————————————————–

the-last-of-us-sountrack01

Lección 1: The Last of Us Original Soundtrack

Me encantan los Soundtracks, suelo investigar y buscarlo cuando me atraen en un juego, una película, una serie. Este es un caso muy particular, porque llegué a él por un trailer de justamente, el juego del momento (o no?) The Last of Us, desarrollado por Naughty Dog para Sony Playstation 3, el cual cuenta con una música increíble.

El juego realmente no tuve el placer ni siquiera de testearlo, pero los avances sirvieron de sobra para saber de qué se trata, pero como bien dije, es su música lo que hoy vamos a comentar. Autoría del multigalardonado Gustavo Santaolalla, las composiciones tienen una marcada huella de sonido autóctono de nuestra Región latinoamericana, como principal instrumento el Ronroco (de la familia del Charango), acompañado de percusiones y vientos, roza lo triste, lo lúgubre, pero sin nunca dejar esa «luz» de esperanza, que busca la temática del juego, ¡sobrevivir!

30 piezas, 55 minutos, climas y rítmica, ideales para dejar de fondo y acompañar o para abstraerse y reflexionar, una historia relatada en notas musicales, que deja al descubierto mucho más que solo canciones, y que por supuesto para aquellos que lo jugaron o van a jugar el titulo, van a definitivamente disfrutarlo aun más!

————————————————————————————————————————————–

dont-starve01

Lección 2: Don’t Starve

Sobrevivir es algo fundamental en cualquier ambiente, principalmente en un mundo paralelo con ¡la naturaleza en tu contra!

Don’t Starve es un juego donde tu habilidad será puesta a prueba al máximo, teniendo que ingeniártelas para poder alimentarte, evolucionar a nivel tecnológico y sobrevivir a la oscuridad de la noche, con solo ramas, paja, piedras y las múltiples combinaciones que ellas puedan generar, además de tener que alimentarte con frutas, bayas, semillas y cazando animales, el titulo sin duda es un reto a la supremacía por sobre los elementos.

Con una estética de dibujo bocetado, música atrapante, debes elegir un personaje con diferentes habilidades y tratar de pasar la mayor cantidad de días posibles, vivo. Con una carga de nervios y necesidad de buenos reflejos y decisiones indicadas, es una muy buena opción para probar.

Nacido en un estado Beta, el juego sufre muchos updates de mejoras e implementaciones para que no te aburras y puedas intentar cada día llegar más lejos, ahora la pregunta es la siguiente ¿Estás listo para sobrevivir y no morir de hambre?

————————————————————————————————————————————–

hypemovie01

Lección 3: Hype!

Eran los 90’s, mi década preferida, donde todo era alternativo, hasta lo que se comía, sin embargo en un lugar del planeta todo esto se resumía a un movimiento musical y todo lo que ello generaba. Estamos hablando del Grunge, pero la versión en estado crudo, nada de los discos que por ahí alguien hoy tiene en su estante, hablamos del mundo que generaba dicha movida.

Hype! es un resumen del crecimiento, desarrollo, apogeo, decadencia y finalización de una era, Seattle era situada en el planeta no como una ciudad fría, oscura y aburrida, que solo producía madera y camisas leñadoras; el Grunge hizo que toda una generación vista, consuma, crea y viva a través de esa cultura, permitiendo hoy revivirla con simple notas como las de Smells like teen spirit, Blackhole Sun, Even Flow, Man in the Box, y así miles más de títulos.

Reviviendo una época gloriosa (a mi criterio) de la música, Hype! narra desde los ojos de la gente que vio nacer toda esta etapa y como se desarrolló, lo más interesante es que el documental es del año 1996, con lo cual verán algunas situaciones contemporáneas dando así un extra al relato, que no sea una cuestión mitológica, sino un crónica casi paralela de lo que todavía se manifestaba y que más adelante se transformaría en algo legendario.

No duden en conseguir estos 84 minutos de historia, son un documento de aprendizaje y ejemplo de cómo algunas cosas se desatan como una tormenta inesperada, como algo puede ser especial cuando nadie lo cree, y generar en otros reacciones irrepetibles.

Amiguitos, no se olviden de compartir, de viralizar, de disfrutar de lo que les ofrecemos, nunca saben a quién le puede gustar/interesar. Disfruten y no se olviden nunca que algún día, voy a contar como hacer la fatality de Zidane, en el mundial 2006!

Compartir:
  1. Trucos destiny
    08 octubre 2014, 01:18 Trucos destiny

    Creo que no te hass informado debidamente. Aunque cuidadosamente narrado

    Reply to this comment
    • Scott
      08 octubre 2014, 08:17 Scott Author

      Estimado lector,

      es bueno que creas que no me hee informado debidamente, de todos modos sería interesante saber sobre cual de las 3 recomendaciones, ya que ahí reside el punto, esto no es una nota informativa, sino justamente recomendaciones personales.

      Saludos.

      Reply to this comment

Deja un comentario