Las 3 Lecciones del Sensei #47: Hoy recomienda Cotton!

0 comments 📅28 junio 2013, 23:42

tapa

Por Cotton

¡¡DALE, CORRÉ!! PERO TIRÁ EL CENTRO BIE-ah hola *se acomoda el moño* ¿Qué tal? *patea la tele* ejem, estamos aquí reunidos para una nueva serie de recomendaciones del Dojo Shinobero. En está ocasión les voy a traer mis pareceres sobre un músico electrónico, una película animada y… ¡un libro! No sólo de videojuegos vive el hombre.

————————————————————————————————————————————–

kavinsky

Lección número Uno: Kavinsky

«¿Kandinsky? ¡¡Kalinski!! ¡Ah sí, el 8 de San Lorenzo!»

No,Vincent Belorgey, más conocido como Kavinsky, es un artista house francés el cual tiene una impronta muy reminiscente al soundtrack electro-pop de las películas de los años 80.

Si no, véanlo al muchacho:

Kavinsky_web

Dicen que Chuck Norris y Mr. T se golpearon y salieron los ’80… y este señor aparentemente.

Quizás lo conozcan por ser el autor del tema principal de la película Drive (que si hicieron la tarea, lo deberían conocer ;D), o quizás no, y esta sea una buena oportunidad para darle una chance. La música de Kavinsky es, desde el segundo cero, una oda a los años 80s y también a los videojuegos, sin ir más lejos, su primer álbum (lanzado este año) se llama OutRun.

…Y EL CHABÓN MANEJA UNA FERRARI TESTAROSSA.

ferrari

¡Como el Diego!

No sé qué puede ser más ochentoso que eso, debe hacer pis de neón o algo por el estilo. Pero volviendo, antes de OutRun, lanzó una serie de EPs, y con algunos temas como «Testarossa Autodrive», llegó inclusive a decorar juegos como Grand Theft Auto IV y Gran Turismo 5 Prologue.  Lo curioso es que antes de ser músico, fue actor durante muchos años hasta que en el año 2005, le presentó su música a un director amigo de él, Quentin Dupieux, quien le llevó la música a un sello discográfico al cual él tenía acceso por sus films y Kavinsky firmó contrato de esta manera con Record Makers.

En su propuesta artística, Kavinsky en realidad es un personaje creado por Vincent. La historia de Kavinsky cuenta que después de chocar su Testarossa en 1986, reaparece como un zombie en el año 2006 para hacer su música electrónica (?).

Y un dato de color: como si fuera poco, tiene su propio videojuego, que está por salir en unas semanas para las diversas plataformas móviles. Por lo que se puede ver en el tráiler es algo así como un GTA pero no tengo muy en claro el resto de los detalles.

Además, les dejo una de las canciones que más reflejan a Kandinsky: Testarossa Autodrive.

————————————————————————————————————————————–

title_ponyo_by_the_sea_blu-ray

Lección Número Dos: Ponyo

Allá a lo lejos lo veo a Shezo, emocionado, llorando de alegría porque voy a recomendar una película del gran Studio Ghibli, y del fabuloso Hayao Miyazaki, estoy hablando de Ponyo.

Esta cándida animación nos relata la historia de una pececita mágica llamada Brunhilde, que, en su afán de aventuras, se escapa de su hogar y en el camino queda atrapada en un frasco, así atrapada llega a la orilla de la casa de Sousuke, un niño de 5 años quien la salva de asfixiarse y la adopta bajo el nombre de Ponyo. A su vez, Fujimoto, un hechicero que vive en las profundidades del mar (y padre de Brunhilde/Ponyo) no quiere que su hija viva entre los humanos y trata de regresarla a su hogar, aunque el deseo de Ponyo es ser humana y vivir con Sousuke.

Encantador, ¿nocierto?

No voy a detenerme en contar lo hermosa que es la animación y los detalles geniales que tiene en cada acción por más pequeña que sea. Quizás ya lo hice.

NqcpDV6

¡Salta Violeta!

Además, en su doblaje al inglés, las voces de los personajes fueron interpretadas por Tina Fey (Saturday Night Live), Liam Neeson, Cate Blanchett y Matt Damon, entre otros. Debo admitir que vi la mitad en japonés y la mitad en inglés. ¡No me juzguen! ¡Miren el cast que tiene!

————————————————————————————————————————————–

brave

Lección Número Tres: Un Mundo Feliz

Hace casi 81 años Aldous Huxley publicaba esta novela que anticipa el desarrollo del mundo en cuanto a tecnología reproductiva, aprendizaje inconsciente y el condicionamiento operativo que harán de ésta, una sociedad totalmente diferente.

Escribite algo, Aldo.

La historia está situada en Londres en el año 2540, es el 632 d.F (después de Ford, en el libro). La mayoría de la población está unificada en el Estado Mundial, una eternamente pacífica y estable sociedad global en la cual los bienes y los recursos son abundantes (porque la población está permanentemente limitada a no más de 2 billones de personas) y todos son felices (aahh por eso el libro se llam-claahh ahora entiendo todo).

La reproducción natural ha sido dejada a un lado y los niños son «creados» mediante decantación y criados en granjas y centros de condicionamiento, donse son divididos en cinco castas y diseñados para encajar en predeterminadas posiciones de los estratos socioeconómicos del Estado Mundial. La gente de estas castas conforman la mayoría de la sociedad humana, los niños son educados vía el proceso hipnopédico, el cual provee a cada chico de una casta apropiada, mensajes inconscientes para moldear su vida y posición social.

Hasta acá estamos contentos, tudo legal.

El problema empieza cuando Bernard Marx (un psicólogo) y Lenina Crowe (una trabajadora de las granjas) se van de viaje recreacional a «Malpaís», una reserva «salvaje» ubicada en Nuevo México, donde vive todavía la gente (los salvajes) que aún se reproduce de manera natural y no están insertados en la sociedad del Estado Mundial.

No quiero spoilear más, el libro es uno de los tres pilares de la literatura de sociedades post apocalípticas junto a 1984 de George Orwell y Fahrenheit 451 del fabuloso Ray Bradbury. Pero este (Un Mundo Feliz) tiene la particularidad de que fue el primero de los tres en escribirse. 

Casi 30 años después, Huxley, escribió un ensayo sobre este libro, que se titula «Una Nueva Visita a un Mundo Feliz», en el cual argumenta sobre las cosas que se «equivocó» en predecir y en cuales acertó, y además se anima también a chicanear al escrito de George Orwell, ya que ambos profesan una sociedad global dominada.

 

Compartir:

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario