Entrevista exclusiva – Madoka Magica en México: un acontecimiento sin precedentes en Latinoamérica

1 comment 📅17 junio 2013, 20:09

madoka-en-mexico01

madoka-en-mexico001

Por Mariano Aratta

Durante las últimas semanas se concretó lo que por mucho tiempo fue un sueño de fans y un esfuerzo colectivo enorme, sin precedentes en la región. Nuestros hermanos mexicanos, a través del grupo Kokuban han adquirido la licencia de las películas de Puella Magi Madoka Magica y han organizado una serie de proyecciones en varias ciudades importantes de su país, las cuales fueron un éxito de público y fueron muy bien recibidas, tanto por la comunidad otaku como por los diversos medios especializados que se hicieron eco de estas proyecciones a través de la Web.

Shinobi News se contactó con Kokuban a fin de adentrarnos más en el tema, conocer cómo fue el proyecto, promover las proyecciones para que todos conozcan este gigantesco esfuerzo que realizaron y, de paso, felicitarlos por esta iniciativa que, sin dudas, marcará un antes y un después en la forma de ver animé fuera del circuito comercial, tan acostumbrados que estamos -lamentablemente- a las descargas ilegales o a las proyecciones precarias armadas por fans que inclusive se toman el gran trabajo de subtitular y organizar dichos eventos, pero sin ningún tipo de apoyo o licencias oficiales de la gente de Japón -gente que, sin duda, tendría que estar al tanto del gran mercado que le ofrece la región y no distribuir sólo los «tanques» como Dragon Ball Z o Pokémon. Pero eso es otra historia…-.

madoka-en-mexico002

madoka-en-mexico02

A modo de introducción -y sin spoilear nada- si no conocen Puella Magi Madoka Magica les contamos que es un animé muy interesante, con mucha metáfora y trasfondo psicológico, en apariencia infantil, pero bastante introspectivo y oscuro de a ratos, con mensajes bien claros para el espectador. Una animación fluida y diseños muy lindos acompañan esta historia mágica y misteriosa.

Madoka se emitió en Japón a inicios del 2011 y es una historia original desarrollada para televisión por Gen UrobuchiFate/Zero-, dirigida por Akiyuki ShimbouSayonara Zetsubou Sensei, Bakemonogatari– producida por Aniplex y Atsuhiro IwakamiBakemonogatari, Fate/Zero– y animada por el reconocido estudio de animación Shaft. La Web oficial de «Madoka en México» (http://www.madokaenmexico.com/) nos cuenta que «con la popularidad de la serie creciendo alrededor del mundo, Aniplex de Norte América apostó para proyectar las películas en distintas ciudades de los Estados Unidos y Canadá«. Entonces la pregunta surgió… ¿por qué no en nuestro país? Nos lo cuenta la gente de Kokuban en exclusiva para Shinobi News, apenas llegados de la última ciudad donde organizaron la primera ronda de proyecciones de Madoka:

Shinobi News: – En primera instancia, lo interesante de todo esto es el hecho de que un grupo de fans se haya puesto en plan de conseguir una película pagando los derechos para poder transmitirla y que hayan armado una especie de gira alrededor del país ¿Cómo fue que se les ocurrió semejante emprendimiento?

Kokuban: – Antes que nada, muchas gracias por la entrevista. Y ya respondiéndote, te comento que el traer Madoka Magica a México surgió básicamente de un «¿por qué no…?» En la página norteamericana anunciaban las funciones para el resto del mundo: Italia, Australia, Francia, etc. El punto de quiebre vino cuando se anunció una función en San Marino, un país muy pequeño cerca de Italia y allí nos surgió esa pregunta: «¿Y México por qué no?» Inmediatamente nos pusimos en contacto con Aniplex, el estudio japonés, para ver cómo podría realizarse en México y cuáles eran los requisitos que tendríamos que cubrir para llevar a cabo el proyecto. En un principio ellos tenían dudas sobre aceptar o no la propuesta, porque no sabían nada del mercado mexicano o tenían malas referencias.

madoka-en-mexico003

madoka-en-mexico03

Shinobi News: – ¿Y esto a qué se debe? ¿Cómo es la situación en México para las películas de animé o de animación?

Kokuban: – La situación del animé en México es muy complicada, muy similar al resto de Latinoamérica ya que aunque hay fans del animé y el manga, la mayoría no consume, descargan por Internet pero no compran. Por ende, prácticamente no hay una industria como en Japón o Estados Unidos. También hay otro grupo de personas, que se quedaron atrapados en la época de la nostalgia -o dorada- con títulos como Sailor Moon, Dragon Ball, Saint Seiya, Pokémon, Digimon, Card Captor Sakura, etc., por lo cuál es raro ver animé «nuevo» en nuestro país que no sea Naruto, One Piece o Bleach. Sin embargo, nosotros queríamos creer que no éramos los únicos que compramos artículos o productos de nuestras series favoritas, que si se realizaba una función especial los fans no dejarían pasar la oportunidad. Lo bueno es que pudimos convencer a los japoneses de apostar en los fanáticos mexicanos.

Shinobi News: – ¿Eran conscientes de que estaban corriendo un riesgo en proyectar Madoka en los cines? En primer lugar, porque no es un animé «tanque» al estilo Dragon Ball o Saint Seiya y además por el hecho de que es algo sin precedentes en esta época de piratería y descarga masiva de la Web.

Kokuban: – Desde un inicio sabíamos los riesgos, Madoka Magica es un animé «de nicho», no es inmensamente popular como Dragon Ball, ni se transmitió siquiera en televisión. La gente que lo conoció lo hizo a través de Internet. Al mismo tiempo, sabíamos que la mayoría de los fans de Madoka son muy apasionados y que los verdaderos fans verían este evento como una oportunidad. El más grande «pero» para el público era el costo, ya que se negoció traer las películas al mismo precio que en otros países. En Estados Unidos la película costó 20 U$S -sólo entrada-, en Singapur 45 U$S -con extras-, lo cuál hace a Madoka un producto elevado para el nivel adquisitivo del público mexicano. Pero sabíamos que los fans los apreciarían por la experiencia de tener una función con mercancía original de Japón.

Shinobi News: – ¿Cómo hicieron para negociar con los japoneses?

Kokuban: – Muchas entrevistas, mucho papeleo y muchas visitas. Demasiadas personas nos decían que era imposible. No fue fácil pero definitivamente no fue imposible.

madoka-en-mexico04

Shinobi News: – Y una vez adquiridos los derechos se pasó a la «fase operativa». ¿Cómo armaron el cronograma de proyecciones? ¿Basándose en qué criterios?

Kokuban: – Investigación, un poco de historia y estadística. Sirve que todos los integrantes del colectivo Kokuban somos fans del animé y tenemos sitios de noticias, crítica o podcasts dedicados al mundo del animé y manga en México desde hace varios años, lo que nos permitió tener información que no es fácil de conseguir.

Shinobi News: – ¿Las películas la subtitularon ustedes? ¿La ofrecieron doblada al español?

Kokuban: – Las películas de Madoka Magica fueron subtituladas por una empresa norteamericana y todo el trabajo lo supervisó Aniplex, ya que ellos son muy cuidadosos con sus productos.

Shinobi News: – ¿Y la respuesta de la gente como fue en esta primera tanda de proyecciones?

Kokuban: – Excelente, mejor de lo que esperábamos. De inicio, no teníamos dudas de que las cuatro funciones serían un éxito. Sin embargo, nos sorprendió mucho la respuesta de la gente, agotando los boletos en línea en pocos minutos o pidiendo más sedes. Asimismo, también nos sorprendió que la mayoría pensara que los paquetes VIP eran muy baratos, lo que nos demuestra que el público sí está dispuesto a invertir en productos de calidad -como comenté antes, nos parecía que el costo quizás era elevado-.

Shinobi News: – Sabemos que vinieron japoneses de Aniplex para ver como les iba con esto e inclusive gente de Cultura de la Embajada de Japón. Claramente es algo sin precedentes en la región ¿Tienen planes de repetir este proyecto a futuro? ¿Sea en otras ciudades o con otras películas?

Kokuban: – Claro. Y somos un grupo de fans de diferentes regiones de México. Nos encantaría repetirlo con otros títulos, pero actualmente no tenemos algo concreto… aún. Con Madoka Magica, debido a la demanda, ampliamos el tour de cuatro a ocho funciones, con nuevas sedes en Veracruz, Tijuana, Chihuahua y una repetición en D.F.

madoka-en-mexico004

Shinobi News: – ¡Genial! Pueden pasarnos links de interés para que el público general del resto de Latinoamérica conozca más de su proyecto… y muchas gracias por su tiempo, sigan así que desde Shinobi apoyamos su iniciativa y los proyectos independientes siempre son bienvenidos en este sitio.

Kokuban: – En nuestro Facebook, facebook.com/MadokaEnMexico, pueden encontrar fotos y reseñas de todas las funciones y el cronograma de las nuevas. También tenemos la página oficial http://www.madokaenmexico.com/, donde está toda la información y también se pueden comprar los boletos para las funciones que se vienen. Les agradecemos mucho a ustedes por la entrevista.

madoka-en-mexico05

A continuación, añadimos un poco de información de interés sobre «Madoka en México» para que conozcan un tanto más de este asunto que, sin dudas, es un acontecimiento especial y que, esperemos, genere réplicas en otras partes del continente.

* Las películas de Puella Magi Madoka Magica tuvieron cuatro proyecciones con lleno total en México: en el Distrito Federal -Cinépolis Fórum Buenavista, el 18/5-; en Guadalajara -Cinépolis La Gran Plaza, el 25/5-; en Monterrey -Cinépolis Sendero Monterrey, 1/6- y en Mérida -Cinépolis Las Américas, 8/6-.

* La segunda ronda comienza el 22 de junio, con una nueva función en el DF mexicano. A continuación el cronograma:
Segunda ronda:
DF – Forum Buenavista- 22 de Junio
Chihuahua – Chihuahua (Plaza Vallarta) – 29 de Junio
Tijuana – Galerías Hipódromo – 13 de Julio
Veracruz – Cinépolis Plaza Las Américas Xalapa – 20 de Julio

* La venta online para esta segunda ronda ya comenzó y estará vigente hasta agotar las localidades. Las entradas se pueden adquirir en http://boletos.madokaenmexico.com/ o en «forma física» en algunos locales especializados que pueden consultar en la Web.

* A diferencia de las primeras cuatro proyecciones, Crunchyroll decidió colaborar y se añadió un nuevo «paquete VIP», que incluye -además de la entrada- un póster oficial para México, un boleto conmemorativo, Shiki -autógrafo- de Ume Aoki, diseñadora de personajes de la serie y un plushie/llavero Oficial de uno de los personajes de Madoka -al azar-, dependiendo del ticket que se adquiera. El paquete más caro, además de lo mencionado, viene con una membresía Premium de 3 meses para Crunchyroll, una remera y una pulsera.

* Para más información sobre Madoka en México, pueden visitar los siguientes links:
Facebook Madoka en Mexico: https://www.facebook.com/Madokaenmexico
– Sitio oficial: http://www.madokaenmexico.com/
– Sitio Oficial Kokuban: http://kokuban.ws/
Facebook Oficial Kokuban: https://www.facebook.com/kokuban
Crunchyroll: Crunchyroll.es

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

Deja un comentario