Las 3 Lecciones del Sensei #43: hoy recomienda Seth

1 comment 📅24 mayo 2013, 15:08

lecciones-sensei43

Por Mariano Aratta

Viernes al fin, momento para relajarse, dejarse llevar por el descanso del fin de semana -si tenés la suerte de no trabajar- y disfrutar un poco del ocio. Para eso mismo, tengo tres recomendaciones que espero sean de tu agrado, querido lector. Se trata de una película oriental, un cómic que no tengo ningún reparo en afirmar que es ya un clásico y un disco… de uno de los mejores exponentes del Heavy Metal. Pasen y lean nomás.

————————————————————————————————————————————–

kinopoisk.ru

Lección 1: Hansel y Gretel -Corea del Sur- (cine)

Así muuuy por arriba, te puedo contar que se trata de una reversión del clásico cuento de Hansel y Gretel -el de la bruja, la casa de chocolate y las miguitas de pan para marcar el camino- pero en un tono más macabro, más oscuro, más «Tim Burton«. No es que la película se enmarca en un ambiente lúgubre sino todo lo contrario, es una estética al estilo Beetlejuice o Charlie y la Fábrica de Chocolate, muchos «colores pastel» y un bosque encantado muy mágico, pero -vuelvo a repetir- todo tiene un toque más siniestro que en el clásico infantil de los Hermanos Grimm.

Esta película de 2007 reinvindica la estructura formal y temática del cuento de hadas y lo hace, curiosamente, a través de la perspectiva de un adulto literalmente sumergido en un mundo de niños, lo que conlleva la que sin duda es la mayor pesadilla de la edad adulta: la pérdida de control y el dominio de lo irracional. El protagonista, Eun-soo, tiene un accidente en medio de una solitaria carretera de un bosque y va a parar a una misteriosa cabaña llena de dulces y juguetes, donde habita una extraña familia que parece dominada por los caprichos de sus tres hijos. Todo va bien al principio hasta que se da cuenta que, por más que intente, no puede salir del bosque que rodea esa casa, cuyos habitantes son más de lo que aparentan ser…

————————————————————————————————————————————–

xmen-days-of-the-future-past01

Lección 2: X-Men – Días del Futuro Pasado (comic)

Un clásico de los clásicos, de 1981. Era el número 141 de Uncanny X-Men y hacía apenas cuatro números atrás Jean Grey había muerto en brazos de Cíclope, quien había decidido abandonar a sus compañeros tras ese momento crucial. Así se planteaba el escenario para una nueva saga, Días del Futuro Pasado, la que más me atrapa del universo X-Men.

Days of Future Past narra una realidad alternativa, en un futuro apocalíptico en el que EE.UU. está bajo el control de los Centinelas, unos gigantescos «robots cazamutantes» que se preparan para conquistar el mundo entero. La mayoría de los superhéroes de la Tierra están muertos, a excepción de Tormenta, Wolverine, Magneto, Rachel Summers, Franklin Richards -hijo de Sue Storm y Reed RichardsKitty Pryde y Coloso, obviamente todos más cerca de la jubilación que de la pelea. Pero este grupo comprende que la única forma de «arreglar» el mundo en que viven es evitar que exista y así ponen en marcha un plan para trasladar la mente de Kitty al pasado, al cuerpo de ella misma cuando era joven, momento en el que comprende que el desencadenante del odio a los mutantes fue provocado por el asesinato del senador Kelly a manos de la «Hermandad de Mutantes Diabólicos» y entonces intentará evitarlo a toda costa, aliándose con los X-Men del presente.

La saga fue obra de Chris Claremont y hay que destacar las portadas de John Byrne, que hoy, 32 años después, se han convertido para muchos en las mejores portadas de un genio de este tipo de géneros.

xmen-days-of-the-future-past02

————————————————————————————————————————————–

XJapan-jealousy01

Lección 3: Jealousy -X-Japan- (Música)

Y a mi siempre me gusta recomendar algo de música. Hace poco tiramos una novedad picante de X en este espacio y yo ya tenía pensando recomendar este disco, así que se me juntaron las ideas telepáticamente.

Jealousy es el tercer álbum de este grupo japonés nacido en los ’80 y vuelto a reunir hace unos pocos años -y que por fortuna pude ver en vivo en Buenos Aires-. Para la crítica y la prensa especializada, este fue su álbum más exitoso y los lanzó a la fama en todo el mundo, aunque para los fans y los propios nipones ya habían hecho méritos de sobra con sus discos anteriores.

Fue lanzado el 1 de julio de 1991 y contiene clásicos totales de la banda como Silent Jealousy, Miscast, Desperate Angel, Voiceless Screaming, Stab me in the back, el genial valsecito de hide llamado Love Replica, Joker y Say Anything, entre otros.

No hace falta que diga más de ellos, sólo pongan play al video de más abajo y agiten sus cabezas hasta quedar destrozados con la potencia musical de esta enorme banda.

X Japan video, Silent Jealousy PV:

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

Deja un comentario