Por Seth
Día jueves. Día de estreno de películas en cine para estas latitudes del cosmos y hoy vamos a hablar de tres películas, bien diferentes cada una entre sí.
Comenzamos con la tercera entrega de ¿Qué Pasó Ayer?. En 2009, nadie se esperaba demasiado de esta comedia. No bstante, el filme fue un éxito de público y crítica, y el “boca en boca” acabó transformándola en la gran sopresa de la taquilla de ese año. Ahora, Todd Phillips -el director- reune a la «manada» compuesta por Zach Galifianakis, Bradley Cooper y Ed Helms en una película que promete cerrar con mucha acción y humor negro la trilogía. La principal nueva adición al elenco es John Goodman, a quien recientemente pudimos ver en cines en aclamadas películas como Argo y El Vuelo.
Han pasado dos años desde la anterior entrega. Phil, Stu y Doug viven vidas felices y sin incidentes en su casa. Se han removido los tatuajes y han decidido «sentar cabeza». Pero hay un miembro del grupo, Alan, que no está conforme con esta nueva vida y no sabe qué hacer para ser feliz. Tras una crisis personal, decide recurrir a sus amigos de aventuras para revivir viejas andanzas. Y ellos no se niegan.
————————————————————————————————————————————–
Continuamos con Masacre en Texas 3D, que se postula como una continuación directa de la película de 1973 con el mismo nombre, aunque no tiene ni de cerca la calidad argumental de su antecesora. La idea es mostrar lo que sucedió con el asesino Leatherface luego de 20 años de los sucesos originales. El único sobreviviente de la matanza original perpetrada por el loco de la motosierra es la pequeña bebé de los Sawyer, en la actualidad un adulto. En aquel momento dos de los vigilantes del pueblo se lo llevaron en secreto y la criaron como hija propia con el nombre de Heather. Cuando Heather cumple los 20 años recibe la noticia de que es adoptada y su abuela la contacta para notificarla de una herencia recibida. Es en ese momento donde se desencadena la acción y la sangre en esta secuela un tanto… falta de sabor y de buen gusto.
¿Cuál es el gancho? El 3D, sin duda. Salpicarnos la cara de sangre es lo único que vale la pena para desembolsar el precio de la entrada del cine.
————————————————————————————————————————————–
Y culminamos con una para pequeños: Héroes del Espacio, que la podemos encontrar tanto el tradicional 2D como en 3D. El título original es en realidad Escape From Planet Earth y se trata de una película producida por Rainmaker Entertainmet, una compañía modesta que nunca tuvo un suceso sensacional como Pixar o Dreamworks, aunque en algunos de sus proyectos los resultados estuvieron mejor de lo esperado.
Héroes del Espacio es una película rara… para empezar, los personajes son azules -un color poco encantador para los niños por lo frío-, además no tienen pelo, son muy similares entre sí, tienen nombres poco atractivos y casi monosilábicos –Scorch, Kip, Gary-, una marcada ausencia de carisma en los protagonistas y un argumento bastante más adulto que una comedia infantil.
Pero no todas son pálidas. La película entretiene bien, es graciosa y tiene algunos detalles bizarros, como por ejemplo un alien que nos cuenta que la tecnología la inventan ellos y los humanos se la apropian; así que el Facebook o Google o el «touch» de celulares y tablets, en realidad son robos de los terrícolas a los extraterrestres. Otro éxito es el cast de voces, con actores reconocidos y que realizan un excelente trabajo: Brendan Fraser, Sarah Jessica Parker, Jessica Alba y Jane Lynch, entre otros. Sin más para agregar, a fin no spoilear nada de la película, podemos afirmar que si bien no es de lo mejor que podremos ver en cines, los chicos saldrán contentos de la sala y más aún si la ven en 3D. Así que, para ellos, no será una mala inversión.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario