Por Shezo!
Uno de los grandes responsables detrás de la exitosísima Rovio -creadores del videogame Angry Birds-, Peter Vesterbacka, pasó por Buenos Aires en el marco del MICA 2013 (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) en donde brindó el sábado 13 de abril pasado una charla abierta. En la misma comentó la experiencia que tuvieron en Rovio con el fenómeno Angry Birds y además dio algunas pautas de cómo fue que lo fueron encarando a medida que se desarrollaba.
Una de las primeras cosas que mencionó es el hecho de que Angry Birds es el juego número 52 que Rovio desarrolló. Es decir que hasta ese entonces la empresa no conoció el éxito que transita hoy en día, e inclusive se vieron en apuros para poder sostenerla en pie. Con esto hizo especial hincapié en ser constantes y tener el temple necesario para seguir adelante a pesar de los contratiempos.
Entre otras cosas también destacó:
– Cuidar a los fans y brindarles constantemente productos de calidad.
– Estar atentos al mercado y aprender de las demás empresas.
– Cuidar la marca.
– Estar atentos a las oportunidades de explotar la marca en otros mercados.
Fue realmente muy interesante poder ser testigo de la charla que diera durante MICA. Además tuvimos la oportunidad de ir al día siguiente junto a Damián Graff, de NeoZero Studio, al desayuno organizado en conjunto entre ADVA (Asociación de Desarrolladores de videojuegos Argentina) y LocalStrike, donde nuevamente Peter expuso su experiencia sobre el desarrollo de Rovio y de Angry Birds, pero esta vez más en profundidad. En este caso el público estaba mayoritariamente compuesto por desarrolladores locales y algunos medios de prensa. Sin lugar a dudas, mas allá de lo excéntrico que pueda llegar a sonar todo lo que suelen exponer desde Rovio, fue muy interesante poder escucharlo de la boca de uno de los protagonistas.
Muchas gracias a Natalia Cina de LocalStrike por permitirnos esta oportunidad.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario