Por Seth
Hoy es un día muy especial para todos los que nos gusta la fantasía y la buena literatura, se cumplen nada más ni nada menos que 70 años de la publicación de Le Petit Prince –El Principito-, la hermosa fábula de Antoine de Saint-Exupéry sobre ese niño viajero y curioso, procedente del lejano Asteroide B-612. La historia del pequeño príncipe que observa perplejo el mundo de los adultos, sin lograr a comprenderlo del todo, lleva vendidos más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a casi 270 idiomas y dialectos. Un récord editorial que sólo superan los grandes textos religiosos.
Un 6 de abril de 1943, la editorial Reynal & Hitchcock –hoy gestionada por el gigante HMH Books– puso a la venta en los Estados Unidos este cuento poético aparentemente infantil, pero cargado de alegorías y simbolismos que pronto lo convirtieron en favorito de los adultos, del cual su autor jamás llegó a percibir los ingresos millonarios que ha generado durante estas siete décadas –Saint-Exupéry había muerto durante la Segunda Guerra Mundial, en un vuelo militar de reconocimiento frente a las costas de Provenza, el 31 de julio de 1944-.
Para rendir homenaje a esta obra gigantesca, los herederos de Saint-Exupéry se han asociado con HMH Books y la editorial francesa Gallimard, que publicó la obra en 1946, una vez que el país fue liberado de la ocupación nazi. Y han diseñado, de aquí al año próximo, un extenso programa de reediciones, obras complementarias, exposiciones y actos conmemorativos, tanto en Estados Unidos como en Francia y Canadá. Pero ¿por qué no haber esperado al 75 aniversario que parece un número más redondo? Pues porque a partir del 1ero. de enero de 2015, al cumplirse 70 años de la muerte del autor, los derechos de la obra se liberan y la propiedad intelectual de El Principito pasa a ser patrimonio de toda la humanidad. De ahí que el momento adecuado para exprimir comercialmente el legado de Saint-Exupéry sea ahora o nunca.
Así, HMH Books anuncia la edición del libro con sus acuarelas pintadas por el propio autor para tablet digital, pero también la reedición de la famosa novela gráfica firmada por Joann Sfar, así como el lanzamiento de un cofre especial aniversario que incluye un «audiolibro» leído por Viggo Mortensen. Por su parte, Gallimard prepara una biografía de Saint-Exupéry firmada por Virgil Tanase, una edición especial de La Belle Histoire du Petit Prince, enriquecida con un puñado de ensayos críticos inéditos coordinados por Alban Cerisier y Delphine Lacroix, un e-book que incluye vídeos y sonidos, una edición facsímil del manuscrito de El Principito que se conserva en la neoyorquina Morgn Library & Museum y muchas cosas más…
Le Petit Prince también tendrá su propia atracción en 3D en el parque temático Futuroscope de Poitiers -Francia- a partir del 13 de abril, así como una espectáculo teatral representado del 18 al 22 de diciembre en el parisino Espace Cardin. Y ya se anuncia para 2015 el estreno de una esperadísima adaptación cinematográfica en animación 3D con un presupuesto de 45 millones de euros que los productores franceses Dimitri Rassam –Chapter 2– y Atom Soumache –Onyx Films– han confiado al realizador norteamericano Mark Osborne, conocido por Kung Fu Panda para Dreamworks, y que aspira a superar la versión de 1974 del gran Stanley Donen.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario