Las 3 Lecciones del Sensei #40: hoy recomienda Cotton!

1 comment 📅29 abril 2013, 16:26

leccion-sensei40

Por Cotton

¡Amiguitos! Seguimos en un nuevo programa de la Isla de los Wittys–wait, what?  Ah no, cierto que este es el dojo Shinobero, y que esta es una nueva edición de las recomendaciones/lecciones/consejos/órdenes (?) del Sensei. Ahora me corresponde a mí, su fotógrafo favorito, el regalar conocimiento y experiencia en este humilde post. En esta ocasión les ofrezco un videogame bien retro, una película bastante actual (pero que pasó sin el reconocimiento que a mi entender debía) y un músico súper versátil.

————————————————————————————————————————————–

alien-soldier01

Lección Namber Uan: Alien Soldier

Seguramente muchos de los que tuvieron Sega Genesis / Mega Drive, a esta altura ya miraban con los ojos vidriosos a la Sony PlayStation o quizás a la Sega Saturn, y se perdieron en el ocaso de la generación de 16 bit de esta gloria del género sidescroller que nos brindó Treasure. El juego data de 1995, y fue lanzado solamente en Europa y Japón, por lo que en Estados Unidos este juego se considera como una rareza y más aún en nuestro país que tanta afición tiene al mercado estadounidense.

Recuerdo haberlo jugado allá por los años 96/97, en la casa de un amigo y no poder creer lo que veía, “oh dios, mis ojos están llorando arcoíris hechos de miel”, bueno, quizás no tanto, pero vieron que los chicos exageran. De todas formas, en su momento, para una consola como la Genesis, este juego le sacaba bastante (si no todo el) jugo a los gráficos.

Siéntense con un café para leer la historia:

Resulta que es el año 2015 y los A-Humans (los habitantes terrestres) son capaces de crear A-Humans genéticamente modificados que pueden coexistir con genes animales y maquinaria, todo esto con una súper fuerza y agilidad (¡por supuesto!). Asimismo una organización terrorista llamada Scarlet, pretende dominar al mundo. Durante el avance del dominio de Scarlet, un grupo de fuerzas especiales trata de asesinar al líder de la organización, Epsilon-Eagle, y de alguna forma la lucha se tornó tan intensa que abrió una brecha en el espacio-tiempo continuo (?!) y Epsilon quedó atrapado en ese vortex espacio-temporal. Durante este tiempo, otro integrante de Scarlet, Xi-Tiger, se proclamó líder de la organización, y durante este liderazgo, los modos de operación del grupo se volvieron brutales, por lo cual sus integrantes pedían por el regreso de Epsilon al poder. Xi, no contento con esto, emprendió la búsqueda de Epsilon para matarlo y ahogar las esperanzas de quienes proclamaban al previo líder. El plan de Xi consistía en destruir un laboratorio en el cual se hacían experimentos en chicos y donde supuestamente residía el alma de Epsilon (?!!?!). Llegado al laboratorio, Xi, efectivamente sintió la presencia de Epsilon, pero con la particularidad de que el “bien” de Epsilon había formado un lazo con uno de los niños y batallaba contra su “mal” por el control del cuerpo (?!??!?!??!). Xi, en forma de venganza al no poder sentir la maldad de Epsilon, se enoja y mata a una niña con tal de que Epsilon se muestre. Esto enfada tanto a Epsilon que su “bien” termina por tomar una forma, que es el protagonista del juego, Epsilon 2, (tercio-hombre, tercio-águila, tercio-máquina), entonces, tenemos dividido en dos personalidades a Epsilon en 1 (el malo) y 2 (el bueno), ambos salen a la búsqueda de Xi-Tiger para terminar con su reinado.

Un chino. La historia es un chino.

 

alien-soldier02

Este es uno de los bosses del juego. Sí, parece “eso”.

Pero aun así, el juego es muy disfrutable, se trata de ir disparándole a cuanto ser se nos cruce, alternando entre armas que se adaptan para cada situación y técnica que tengamos que usar para los bosses (que son ¡¡31!!, tiene más bosses que niveles). Es un juego bastante difícil porque en la dificultad Superhard por ejemplo, no tenía continues, y créanme que eran necesarios, aunque hoy día con los emuladores podemos pasarlo, creo yo, cómodamente aún en dificultad difícil.

Les dejo un video del gameplay.

 

————————————————————————————————————————————–

drive01

Lección Namber Chu:  Drive

¿Qué pasa si mezclamos al estilo Tarantineano con una estética muy (muy) prolija y ochentosa?

La respuesta es esta película, Drive, protagonizada por Ryan Gosling, y dirigida por el ganador a mejor director en el festival de Cannes, Nicholas Winding Refn.

La historia trata de un misterioso hombre que trabaja tanto de mecánico como de doble de riesgo y como, también, de conductor de salideras. Quien trata de escaparle a su pasado oscuro cuando conoce a su nueva vecina, una madre soltera que tiene a su esposo en prisión.  Mientras tanto, su jefe en el taller mecánico trata de armar un equipo de carrera usando dinero de la mafia, que implica que nuestro protagonista sea el piloto del equipo. Finalmente, nuestro héroe obtiene más de lo que esperaba cuando conoce al hombre con el que está casada la mujer que él ama.

Prometedor.

Esta peli, además de Ryan Gosling, cuenta con un cast bastante interesante, entre los que se encuentran: Bryan Cranston (el gran Mr.White en Breaking Bad), Ron Perlman (Hellboy) y Christina Hendricks (la pulposa pelirroja de Mad Men).

Y yendo un poco más al aspecto técnico, les dejo unos screenshots para que vean la delicia visual que compone a esta película:

No les dejo el tráiler porque no le hace justicia a la peli. :p Véanla.

————————————————————————————————————————————–

ben_kenney01

Lección Namber Tri: Ben Kenney

Quizás lo conozcan por ser el bajista de Incubus, quizás lo conozcan por haber estado en The Roots, pero a que seguro no conocen la obra solista de este moreno oriundo de New Jersey. Además de la guitarra y el bajo, Ben también toca la batería y canta, así que estamos frente a un verdadero hombre-orquesta. Alternativo por naturaleza, la propuesta de Ben Kenney es bastante abarcativa, formó parte de bandas punk como Supergrub, más tarde un proyecto más indie como The Division Group, y después de haberse unido a Incubus en 2003, durante sus momentos de hobby (?) se hizo el tiempo para lanzarse como solista de rock alternativo y grabar 4 discos en ¡6 años! y uno más planeado (presumiblemente EP) para este año.

En definitiva, tiene una oferta bastante amplia y mi recomendación para empezar a transitarla es uno de sus discos solistas: Distance And Comfort, del cual se desprende el single Eulogy (que tiene un video muy divertido, ya verán por qué), y otros temas interesantes como pueden ser la balada Comfort y el funky-sexy Get it to Go.

Dato curioso: Al igual que sus compañeros incubianos Brandon Boyd y José Pasillas, Ben Kenney también tiene una faceta artística-visual, y en su cuenta de Tumblr pueden encontrar muchas de las fotos que saca.

En fin, les dejo el video de Eulogy. Saludos, ¡y hasta otra entrega de las lecciones del Sensei!

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

Deja un comentario