Las 3 Lecciones del Sensei #37: Hoy recomienda AgentDark

0 comments 📅29 marzo 2013, 22:37

A37

www.shinobi-news.com.ar

Por AgentDark

Nuevamente estoy aquí queridos Ninjas para recomendarles tres opciones para que puedan matar el aburrimiento este fin de semana largo acompañado por las pascuas. Una de mis recomendaciones tiene relación con los famosos Huevos de Pascuas pero no voy a decir cual esconde esa coincidencia. Como siempre, en mi caso, todo tiene alguna relación con el mundo de los videojuegos pero esta vez no he colocado alguno en especial. Aunque me tomo el atrevimiento de que pasen por mi primera review del año haciendo clic aquí. Digo primera porque vendrán muchas más. Sin más palabras, ya saben si les gusta agradezcan y sino critiquen!

Leccion 1: Mortal Kombat Legacy

kinopoisk.ru

Debo reconocer que para sentarme a ver esta serie de Mortal Kombat, tuve mis recaudos como escéptico que soy con las cosas que suelo ser muy fan. Ya que Mortal Kombat es una mis sagas preferidas pero que mas de una vez me he llevado alguna que otra decepción, especialmente después de la olvidable segunda película.

Mortal Kombat Legacy nació de un proyecto de Kevin Tancharoen en recrear la historia de la saga pero bajo una nueva mirada. Por lo que los sucesos originales sufrirán cambios notorios pero sin romper la escancia de cada personaje. Y esto último fue lo que me dejo satisfecho en la mayoría de sus capítulos. Si bien estamos como en un universo alternativo y partiendo de esa base se pueden aceptar ciertos cambios. La columna vertebral de la historia se mantiene. Salvo la presentación de Raiden quien el mismo director en el inicio del capitulo anuncia que vamos a ver algo que es simplemente su mirada y que lo comprendamos.

Pero en líneas generales deja un buen sabor. La caracterización de los personajes y la fuerza que toma la rivalidad entre ellos es algo que supo plasmar muy bien Tancharoen. Se nota que él se toma en serio el universo de Mortal Kombat, por esa razón creo que se ganó su respeto y el éxito de su serie. Pronto tendremos su segunda temporada, además de que ya fue contratado para dirigir la nueva película a estrenar en pantalla grande a mediados del 2014.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ov63lTUvNok]

————————————————————————————————————————————–

Leccion 2: Kenji Kawai Cinema Symphony

kenji kawai concert2007-01

Uno de los grandes compositores que provenientes de la industria asiática es Kenji Kawai. Con una larga carrera que va abarca tanto Anime, Cine, Televisión o Videojuegos. Pensar que en algún momento dejo la carrera de Ingeniero Nuclear para dedicarse al estudio de la música es un dato que puede ser más que curioso. Personalmente yo empecé a conocerlo con la llegada de la película Ghost in the Shell en la década de los noventa. Aunque sin saberlo también lo encontré en números proyectos como Ranma ½, The Ring o la película Live Action de Gantz.

Cinema Symphony es un concierto realizado en el año 2007, que deslumbra por su calidad y enorme producción. Una selección de 23 melodías que recorren la carrera del compositor. Junto  a una gran orquesta en escena y un meticuloso repertorio de instrumentos. Todo para lograr una recreación de hasta el más mínimo sonido. Gracias al buen trabajo del director del DVD no se nos escapara ningún detalle de esto último.

Una recomendación que no solo va para los amantes de su obra sino también para los que aman sentarse a escuchar y dejarse llevar por la música.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aTQfB8W0-EM]

————————————————————————————————————————————–

Leccion 3: Ready Player One

ReadyPlayerOne-01

Hace unas semanas me cruce con un libro que al ver su titulo seguido de la imagen de los extraterrestres del clásico Space Invaders, logicamente llamo mi atención. Un amigo de nuestro Dojo, Federico Valenti, me lo recomendó con mucho entusiasmo por lo que decidí hacerle caso y conseguirlo.

Ready Player One es la primera novela escrita por Ernest Cline. Un joven autor que le rinde homenaje en sus páginas a la década de los 80, al cine, TV, música y especialmente videojuegos. En tiempos donde revivir esa década se volvió una moda, la trama del libro se justifica a sí misma en esa cuestión. Todo transcurre en un futuro disto pico en el año 2044 donde la superpoblación, la falta de recursos y el dominio de las corporaciones es inevitablemente el único rumbo de la humanidad. Por lo que la sociedad prefiere buscar otra realidad y trasladar su vida a mundos virtuales.

Oasis es el videojuego más famoso del mundo. Más que un videojuego es un mundo virtual donde podemos vivir todos nuestros días en él si quisieramos. Nuestro protagonista, Wade Watts, es un joven adolescente que desde pequeño encontró una mejor vida allí y coloca todas sus esperanzas en lograr el sueño de conseguir descifrar el tesoro escondido que dejó el difunto creador del juego para obtener una millonaria herencia. Los más veteranos amantes de los videojuegos puede que alguna vez hayan escuchado el famoso concurso creado por Atari a principios de los 80 alrededor de la saga de juegos SwordQuest. Pues el autor delata inspiración en aquel evento.

El libro Estados Unidos logró ser un éxito rotundo. Pero no por ser un libro que revolucione el género o por tener una prosa innovadora, lejos esta de eso. Seguramente porque hace mucha referencia a la cultura norteamerica y muchos jovenes adultos se identificaron con el universo creado por el autor. Ready Player One es una opción divertida que más de un ochentoso geek o amante de los videojuegos le va agradar seguramente.

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario