Por Seth
Un nuevo fin de semana asoma la cabeza y en esta parte del mundo recibimos al otoño. Si no tenés planes, qué mejor que prepararte alguna infusión caliente como para anticipar el frío y meterte de lleno en alguna de estas tres recomendaciones que Shinobi te deja así, de buena onda que somos (?).
————————————————————————————————————————————–
Lección 1: Hui Buh (cine)
Cuando me topé con este film pensé en Disney, Pixar o algo por el estilo. De repente me dí cuenta que los nombres de los actores eran todos parecidos a la palabra «Strudel» o «Frankfurter» y me di cuenta que la película era alemana y no tenía nada que ver con el imperio del ratón Mickey.
Para ser breves, es una película de 2006 que mezcla actores y animación, basada en Hui Buh, un personaje creado en 1969 por Eberhard Alexander-Burgh y protagonista de una serie radiofónica y una saga de libros muy popular en los ’70.
Hui Buh es un fantasma miedoso -así, como lo leen- que lleva más de 500 años en el Castillo de Burgeck como único fantasma con licencia oficial para asustar, aunque no es demasiado bueno en su trabajo y no da miedo a nadie. Las cosas se complican cuando estropea la boda del Rey Julius, perdiendo su licencia y con ella sus poderes. Para recuperarlos tendrá que pasar un examen especial en dos días o desaparecerá para siempre, debiendo viajar al mismísimo mundo de los fantasmas con sus amigos humanos infiltrados.
Les aseguro que se van a divertir muchísimo, tanto grandes como chicos -yo la ví con mi sobrina de 7 años y nos reímos mucho los dos-.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=wbg0rH5lXsc?rel=0&w=640&h=360]
————————————————————————————————————————————–
Lección 2: CLAMP: La Dama de las Nieves (manga)
La Dama de las Nieves –Shirahime-Syo en el original- es un manga del Estudio CLAMP, publicado en 1992. Se trata de sólo un tomo, compuesto por tres historias que cuentan acerca de una Yuki-onna –Dama de Nieve– basándose en una leyenda folklórica japonesa.
Cuenta la leyenda que los viajeros que se pierden en tormentas borrascosas se encuentran con esta bella señora, de pelo negro y piel blanca. Ella es quien oficia de nexo entre las tres historias que componen el tomo –El Colmillo del Lobo, La Flor de Hielo, Las Dos Garzas y el epílogo-. Los capítulos son breves, con pocos diálogos y una narrativa básicamente ilustrativa, soberbia, creando unas atmósferas agobiantes, místicas y sobrenaturales, con el mejor sello de las CLAMP.
Como corolario, cabe destacar que en estas historias donde se involucra la bella Dama de las Nieves se vislumbra la importancia de las promesas y los lazos afectivos que nos unen a pesar de los obstáculos que se nos presentan y el paso del tiempo. Para la biblioteca.
————————————————————————————————————————————–
Lección 3: Pandora no Hako -Pierrot- (Música)
Y como suelo hacerlo, cierro mis recomendaciones con algo de música. Pierrot es un grupo que nació en 1994 y se separó en 2006. En mi opinión personal, uno de los mejores de la escena rockera japonesa y uno de los menos conocidos por esta parte del mundo, bajo la sombra de otras grandes bandas -y no tan grandes-. Pandora no Hako es su segundo disco, de 1996, en cual se puede vislumbrar a la perfección esa originalidad tan peculiar de Pierrot: temas oscuros, atmosféricos, envolventes, una voz muy particular, guitarra con riffs sintetizados, pedales, distorsión y delay, un baterista con ocho brazos que golpea mucho en contratiempo y ritmos poco convencionales, sumado a parches de percusión electrónica y mucha agresividad. Las letras, para el que las pueda traducir, son crudas y profundas.
Repito: es una de las bandas más originales que escuché en mi vida. Un poco difícil describirla, pero escuchen este disco y cuéntenme después. Mis temas favoritos: Mangetsu ni Terasareta Saigo no Kotoba, Megido no Oka y Sepia. Pero denle al disco entero que no se van a arrepentir.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=5BQh1kgM51I?rel=0&w=640&h=360]
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario