Por Scott
La semana pasada pegué el faltazo, pido disculpas a quienes esperaban con ansias este momento, pero lo bueno se hace esperar, así que preferí no saltearme la cola de espera y publicar mis 3 recomendaciones para este fin de semana, una animación, un disco y un comic, vamos a arrancar por lo primero, ¡agárrense porque salgo con toda!
————————————————————————————————————————————–
Lección 1: Korgoth of Barbaria
Esta joya oculta de la animación, por muchos desconocida (hasta ahora) es una creación que salió de la mente de Aaron Springer, encargado del arte de Spongebob Squarepants y The Grim Adventures of Billy & Mandy, y animado bajo la dirección de Genndy Tartakovsky (Dexter’s Laboratory, Samurai Jack, Powerpuff Girls y Star Wars: Clone Wars). Con todo esto ya podemos cerrar la nota y dejar que lo miren…dije mucho con esos nombres, pero la verdad es que lamentablemente, la serie nunca pasó del episodio piloto por motivos que Cartoon Network jamas develó.
Korgoth es una especie de Bárbaro el cual es «contratado» para rescatar un preciado tesoro, y quien se va a encontrar con todo tipo de obstáculo para lograrlo, rodeado de personajes al mejor estilo Conan el Bárbaro y música Heavy Metal, esta serie pasó a la historia sin pena ni gloria, pero a mi entender es una verdadera parte importante de la animación moderna.
Ya no se consigue ver en adult swim, se estrenó allá por el 2006, es por eso que los invito a que miren el capitulo online, está subtitulado y dentro de todo tiene una buena calidad:
————————————————————————————————————————————–
Lección 2: Peeping Tom
Como muchos saben, soy fanático de cualquier proyecto del que participe Mike Patton (Faith no More, Mr Bungle, Fantomas, Tomahawk, Mondo Cane, etc.) y en esta oportunidad, les traigo uno de sus discos menos conocidos tal vez, pero mas interesantes a la hora de buscar algo más neutro.
Peeping Tom, nació a fines del 2000, como una propuesta viral en internet, la cual hizo emocionar a sus fans, pero nunca con una idea precisa, ya que no se sabia que iba a deparar de este nuevo proyecto del multifacetico artista. Pasaron los años y todo ese material se olvidó por completo, y cuando todos pensaban que no iba a pasar a mayores, para mayo del 2006 se lanzó el primer disco de este ambicioso proyecto.
Placa que cuenta con un sonido muy trip hop de a ratos, en otros momentos experimenta con el pop y algo de bossa, no deja de lado las melodías fuertes del rock y la electrónica, es un disco plagado de participaciones ya desde sus miembros originales, podemos nombrar aparte de su frontman a Rahzel(beatbox) Dan the Automator y Rob Swift (DJ) Dub Trio (Bajo, Guitarra y Bateria) e Imani Coppola (Coros y Violín) y como invitados a Kid Koala, Kool Keith, Norah Jones, Massive Attack, Amon Tobin entre otros.
Soy un afortunado de tener una edición limitada de este disco, pero todavía se puede conseguir la versión clásica, los invito a que vean el video que cuenta con muchos artistas invitados y conozcan mas de esta gran banda:
————————————————————————————————————————————–
Lección 3: Batman, Legends of The Dark Knight «Venom»
Muchos hoy celebran a Christopher Nolan por la trilogía de Batman y WarnerBros, pero la realidad es que si a DC Comics no se le hubiera ocurrido la hermosa idea de permitir que el caballero oscuro tenia que hacer un paso más en los temas tabú del momento, nada de todo eso hubiera pasado; si estimad@s, Legends of The Dark Knight «Venom» es uno de los pilares de la historia del encapotado héroe de Gotham City.
Con un equipo creativo de lujo, Dennis O’Neil, Russell Braun, Trevor Von Eeden y José Luis García-López, «Veneno» narra los sucesos de la vida de un Batman que se ve sobrepasado en fuerza para rescatar a una niña y decide empezar a utilizar una droga que le da más poder y resistencia, pero que también lo lleva a una adicción descontrolada, obligandolo a caer en la necesidad casi imperante de tener las pastillas y cometer locuras para conseguirlas.
Para mi uno de los relatos más fuertes y significativos de los 90’s conjunto a «Knight Fall» ya que marcan la vida de Bruce Wayne en mucho de sus aspectos y da paso a generar un enemigo del cual jamas se podrá olvidar, Bane, el cual podemos decir se transformó en el segundo enemigo mas representativo de Batman, después de The Joker.
Son 5 números, fáciles de conseguir, no pierdan la chance, ¡valen realmente la pena!
Cierro esta entrega diciéndoles que nos interesa mucho conocer acerca de lo que les parecen las recomendaciones, no se olviden de dejarnos comentarios por aquí o en el Fanpage de Facebook y recuerden siempre que pueden compartir estas recomendaciones, para nutrir aun mas ¡nuestros momentos libres de un fin de semana!
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario