Las 3 Lecciones del Sensei #24: Hoy recomienda Seth!

1 comment 📅14 diciembre 2012, 10:11

lecciones24

Por Seth

¡¡Hola, Shinobiano!! Como todos los viernes, te dejamos tres recomendaciones para disfrutar de tu tiempo libre en el fin de semana. Esta vez, tengo el agrado de ser el encargado de recomendar, así que los dejo con un par de cositas, algunas muy famosas, otras bien under, algunas clásicas. Allá vamos:

————————————————————————————————————————————–

the-walking-dead01

Lección 1: The Walking Dead
Es difícil que no hayas escuchado sobre esta ultrapublicitada serie de TV, que habla de zombies que persiguen a la gente para destriparla. Pero quizás… no la viste. En la actualidad, estamos en el receso de la tercera temporada, que vuelve en febrero con ocho capítulos más. Es el momento ideal para ponerse al día, no son temporadas largas y los capítulos son tan atrapantes que pasan volando, algunos con más misterio y suspenso, otros repletos de acción.

La serie de TV está desarrollada por Frank Darabont -guionista de Pesadilla 3, la mejorcita para mi gusto, pero además director y guionista de Sueños de Libertad y Milagros Inesperados, entre otras. Todo un nombre importante el tipo-. El origen de todo es la serie de cómics homónima creada por Robert Kirkman y Tony Moore y que actualmente se publica por la editorial Image Comics. En este momento estoy al día con la serie y leyendo el cómic, ambos transitan por dos caminos bien diferentes y ninguno de los dos tiene desperdicio, se complementan en forma ideal.

————————————————————————————————————————————–

cronicas-marcianas-ray-bradbury01

Lección 2: Crónicas Marcianas -Ray Bradbury-
Qué decir de este clásico de todos los tiempos de la literatura de ciencia ficción y más aún, del ser humano como sociedad y como individuo. Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, apareció en 1950. A través de una cronología de la colonización de Marte, Bradbury intentó dar al libro la forma de una novela, aunque los cuentos son muy distintos entre sí. Leánlo, van a temblar de miedo, de emoción, se van a horrorizar y se van a encontrar consigo mismos, con un intenso mundo interior que pondrá sus emociones a flor de piel y también con marcianos tan extraños como humanos.

Pero quiero agregar algo. Hace poco Crónicas Marcianas apareció «en cuadritos» y publicada por Ediciones de la Flor, con una introducción que hizo Bradbury poco antes de morir, dándonos una nueva oportunidad de volver a viajar con esta obra, ahora en formato de novela gráfica, adaptada e ilustrada por Dennis Calero, artista estadounidense de gran trayectoria. Acompaño el posteo con una imagen de su libro. Se consigue fácil, no se lo pierdan.
————————————————————————————————————————————–


Lección 3: Mompox & the Big Umbrella -Mompox-
Hace un par de años, mientras trabajaba en un programa de radio que ya no existe, me contacté con una banda argentina muy poco conocida llamada Mompox. Me pasaron un link con su disco Mompox & The Big Umbrella y quedé fascinado. Cantan en inglés, son cultores de la psicodelia y su mezcladora sonora fusiona melodías acústicas con beats y sintetizadores. Se definen como embebidos en una música de culto: David Bowie, The Velvet Underground, The Kinks, The Beatles, DonovanMompox es una verdadera sorpresa dentro de una música nacional «adormilada». Son un grupo de músicos estables a los cuales eventualmente se le agregran una orquesta de cuerdas, percusión, vientos e instrumentos como el banjo o el vibráfono. Semejante artillería instrumental es puesta al servicio de piezas no muy largas pero repletas de arreglos intrincados que jamás pierden de vista el formato canción, generando un pop psicodélico de alta factura. El cuadro se completa a la perfección con las notables voces de los tres principales cantantes de Mompox: Juan Tobal, Tomas Becú y Alejandro Goldberg.
Les dejamos links de la banda, como para que los conozcan:

MySpace || Soundcloud || Bandcamp

Esto es todo por ahora, nos estamos «viendo» por este medio, en cualquier momento. Buen fin de semana!

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

  1. Mauro Nicolás Urrea
    14 diciembre 2012, 18:59 Mauro Nicolás Urrea

    el fin de semana pasado vi por primera vez a mompox junto a les mentettes, otra de las bandas locales que realmente da gusto escuchar y justamente porque estan innovando, ofrecen un nuevo sonido diferente al que estabamos acostumbrados. ambas bandas van a participar de un festival en austin el proximo año y, aunque no me termino de convencer mompox, creo que van seguir teniendo.

    Reply to this comment

Deja un comentario