Por Juan Manrrique (Israfel)
Shz!: Alojas ninjas ^-^:
En esta oportunidad le pasamos la posta a un amigo de la casa: El baterista Juan «Israfel» Manrrique, quien actualmente cursa la Licenciatura en PostProducción del Sonido en base a la Imagen. Se desempeña también como escritor amateur y guionista (con 2 cortos premiados en la Univ. de Lanús). Los dejo en buenas manos ^-^
Israfel: Buenas noches, mis queridos padawans ninjas! Primero que nada quiero agradecer al señor Seth por darme la oportunidad de dar mi humilde aporte a esta gran familia Shinobi, y sin dar más vueltas… a lo hecho… pecho!
————————————————————————————————————————————–
Lección 01: Final Fantasy VI (versión Japonesa) / Final Fantasy III (versión Americana)
Pppfff qué decir de este juego de la hostia!? Llegué a él6 cuando me bajé un emulador de SNES con un pack de juegos. Eran uno peor que el otro hasta que… pumba! Lo encontré y no pude (ni puedo) dejar de jugarlo. Sin duda alguna es uno de los mejores de la saga y, por qué no, uno de los mejores RPG (role playing game) que han salido para cualquier consola.
Desarrollado por la gloriosa SquareSoft (que nos ha dado joyitas como el Vagrant Story entre otros) en 1994 para la consola Super Nintendo (o SNES para «los pi'»), cuenta la historia de la lucha de «Los Retornantes» contra «El Imperio».
Muchos años atrás ocurrió un evento que cambiaría para siempre el mundo: «La Guerra de los Magi» en la cual humanos y «espers» (seres mágicos) se enfrentaron dejando al mundo reducido a cenizas. A causa de esto ambos bandos decidieron alejarse y vivir cada uno por su lado. Mil años después el líder del Imperio, el emperador Gestahl, decide oprimir al mundo bajo su reino utilizando como fuerza de choque la magia. En base a biogenética crea unos seres mitad humanos, mitad espers para que, gracias a un dispositivo mental que los mantiene controlados, sean su bastión para la conquista definitiva de ambas razas. Uno de estos seres, Terra Branford, logra escaparse y, gracias a los Retornantes (Locke, Edgar, Cyan, etc.), unirá fuerzas para combatir al Imperio y devolver la paz al mundo nuevamente.
Este juegazo fue aclamado por la crítica como uno de los mejores de toda la historia por varias razones: la cantidad de personajes con las que cuenta (y que pueden ser controlados) supera por lejos a la de sus antecesores y predecesores (14 personajes más algunos que pueden ser controlados temporalmente); la jugabilidad que tiene es extrema, pudiendo recorrer más de 30 escenarios diferentes, luchar contra más de 400 tipos de enemigos, obtener más de 1000 ítems entre armas, escudos, vestimentas, accesorios, etc., y aprender habilidades únicas para cada personaje (característica vanguardista hasta por entonces introducida por este juego y que se repitió en otros de la saga y de otras plataformas); pero, por sobre todas las cosas, esta maravilla le dio a cada personaje una historia diferente (influyendo directamente sobre sus características personales), las cuales se van conociendo y entrelazando a medida que transcurre el juego con la de otros personajes (y que, en base a las decisiones que se hayan tomado, cambia el final), logrando de esta forma una novela que por momentos emociona, llena de ira, enternece, nos hace reflexionar, y, en el final del juego, nos deja con una incógnita, un vacío existencial: qué será de mi vida ahora que ya lo terminé!?
————————————————————————————————————————————–
Lección 02: Silent Poets
Esta banda/proyecto la conocí por casualidad dando vueltas en internet, buscando algo que me brinde una atmósfera lo suficientemente apacible para poder estudiar/meditar/coitear sin distraerme. Si bien no tiene un estilo definido, roza por momentos (dependiendo la pieza) la música electrónica, el acid jazz, el acid house, y derivados (cuando empiecen a escucharla se van a dar cuenta de que el agregado «acid» tiene mucho que ver con la misma xD).
Formada a mediados de los 90 en Japón por Michiharu Shimoda, en un principio contó con la colaboración de Hiruno (conocido por su participación en la musicalización de la película «A Woman Like You» de 1993) aunque luego del disco «To Come» se aleja del proyecto dejando a Shimoda como «solista». Por su particular fusión de estilos lograron reconocimiento a nivel mundial y participaron de numerosas compilaciones, festivales, y colaborando para otras bandas (destacándose «Attica Blues«) y películas.
Si buscan de una banda que, más que presentarte una melodía que se debe seguir o una letra a la cual respetar, te sumerge en un oasis de sensaciones y lugares… denle una oportunidad a Silent Poets (en especial a su disco «Words And Silence«).
————————————————————————————————————————————–
Lección 03: Perfume De Mujer (1992)
Cuando vi por primera vez esta película, allá por el 2000 y en el canal de las 3 pelotitas un domingo por la tarde, me quedé tan fascinado que, aunque peleándola mucho, se convirtió en una de mis preferidas. No solamente por la increíble actuación del protagonista, sino por su musicalización: soberbia. Quizá fue gracias a esta película que me interesé, por primera vez, en un hombre llamado Carlos Gardel y en el género tanguero.
El largometraje de 1992, con dirección de Martin Brest, y las actuaciones de Al Pacino y Chris O’Donnell entre otros, cuenta la historia de un muchacho pobre que, luego de ser becado en una preparatoria privada muy importante, necesita juntar dinero para volver con su familia y, así, pasar la navidad juntos. El trabajo que consigue para tal fin es el de ser una especie de «lazarillo» de un milital retirado ciego que quiere conocer New York y recurre al muchacho para ello. Además de esto, Charly (Chris O’Donnell) se encuentra envuelto en un problema: unos compañeros de clase juegan una broma de mal gusto y sólo Charly y otro compañero suyo conocen sus identidades. El director de la escuela le dice que o los delata o se quedará sin beca y sin poder ingresar a la universidad. A causa de sus vivencias juntos y la amistad forjada a causa de eso, el Teniente Frank Slade (Al Pacino) decide ofrecerse como defensor de Charly en el juicio donde estará en juego su honor y su necesidad.
Esta peli le dio un Oscar por mejor actuación a Al Pacino y numerosos premios en todo el mundo, así que… no hace falta decir más nada 😛
En fin, es todo por hoy. Este fue el «las 3 lecciones para Shinobi» para PC, espero que les haya gustado… chau!
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario