Estrenos de la semana: Hotel Transylvania, algo de acción y cine argentino

2 comments 📅05 octubre 2012, 07:32

 

www.shinobi-news.com.ar

Por Seth

Esta semana, la cartelera se renovó bastante y con mucho material que suponemos interesante para ustedes, lectores de Shinobi News. Vamos a desgranar lo que, a nuestro parecer, son los títulos a los cuales nos podemos acercar desde nuestra humilde publicación.

Para arrancar: Hotel Transylvania, una película de animación en 3D de Genndy Tartakovsky, el creador de Powerpuff GirlsLas Chicas Superpoderosas– y El Laboratorio de Dexter. A simple vista podemos decir que es un producto para los más chicos de la familia, pero no… tenemos asegurada la diversión en esta película de «pseudo-terror familiar». Al igual que Frankenweenie, de Tim Burton, el «terror para niños» parece ser el nuevo negocio de Hollywood.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FYgzizpCTKU]

Básicamente, Hotel Transylvania trata la historia de papá Drácula tratando de proteger a su hija Mavis de los humanos. Para ello y para que los monstruos y sus familias reposen en un paraje de paz, el Conde hizo construir el «resort» que da nombre a la película, allá por 1895. El tiempo pasa, los chicos crecen y Mavis es una «adolescente de 118 años» que quiere salir al mundo exterior, ése que papá no le permite ver por un motivo que no vamos a spoilear, pero que cuando avanza la trama se descubre. A todo esto Jonathan, un joven humano y mochilero, irrumpe en el Hotel por casualidad y el Conde trata de hacerlo pasar por otro monstruo entre sus huéspedes, que son nada más ni nada menos que Frankenstein, el Hombre Invisible, el Hombre Lobo, varios esqueletos y otras criaturas espeluznantes. Jonathan y Marvis, como es de esperar, sentirán amor a primera vista.

El reparto cuenta con las voces de Adam Sandler como Drácula y Selena Gómez como Mavis.

 

Pasamos a hablar ahora de Búsqueda Implacable 2, un título que nos moverá un poco el piso porque es 100% acción. Esta película, dirigida por Olivier Megaton y protagonizada por Liam Neeson se diferencia bastante de la primera parte. Búsqueda… 2 es menos violenta, más «correcta moralmente» –Neeson, en la piel de Bryan Mills, no le hace daño a inocentes, no tortura a nadie- y las escenas de acción están mucho peor filmadas. Tiene que ver el cambio de director y productor -la primera estaba escrita y producida por Luc Besson a la manera de los thrillers clásicos norteamericanos-.

El argumento es sencillo y va al grano: el padre de uno de los secuestradores asesinado por Mills en la primera parte planea la venganza e intenta secuestrarlo a él y a su familia durante unas vacaciones en Estambul. Esta vuelta de tuerca con respecto a la película anterior, donde él realizaba la búsqueda de una persona secuestrada, lleva la inverosimilitud al extremo. Ya en la primera entrega Mills era un héroe invencible, una máquina de matar capaz de zafarse de las situaciones más imposibles.

Como decimos siempre, mirenla para juzgar.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=SG6P_Y4jycI]

Y finalizamos las recomendaciones de hoy con dos estrenos argentinos: La Araña Vampiro y Vuelven.

La primera es una propuesta desafiante para lo que es cine nacional. Dirigida por Gabriel Medina y protagonizada por Alejandro Awada, Ailin Salas y Martín Piroyansky, el film nos cuenta la historia de Gerónimo un personaje fóbico, miedoso e hipocondríaco que decide viajar a un paraje rural para descansar un poco del stress de la gran ciudad. No obstante, una araña muy extraña lo pica y a partir de ahí su cuerpo comienza a descomponerse y mutar, al estilo de La Mosca de Jeff Goldblung. La única cura: que otra «araña vampiro» lo pique, por lo que deberá recorrer las montañas en una travesía muy peligrosa, al tiempo que va descomponiéndose más y más, con un baqueano en el que tendrá que confiar porque no le queda otra alternativa.

 

Por último, Vuelven es un retorno al cine de terror en las pantallas nacionales. Dirigida por Mariano Oliveros y de gran éxito en el BAFICI de este año -al igual que La Araña Vampiro-, esta película cuenta la historia de una  familia que vive en la tranquilidad de la Laguna, pero pasará una noche de pesadilla al verse acechados por un misterioso extraño enmascarado que podría estar relacionado a un oscuro secreto del pasado de la pareja. Nada lejos de un thriller norteamericano o de la reciente American Horror Story, pero un pequeño avance para el cine argentino, que a fuerza de talento -aunque pocos recursos- puja cada vez más por hacerse sentir en la región.

 

Nada más por hoy, espero que puedan ver estas películas y después me cuenten cómo les fue!!

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

  1. BASSTakena
    05 octubre 2012, 09:03 BASSTakena

    Solo quería corregirlos: El creador de Las Chicas Superpoderosas es en realidad Craig McCracken. Se lo suele confundir con Genndy Tartakovsky porque ellos estudiaron juntos, y Genndy recomendó a Craig a Cartoon Network para que realizase una animación, que resulto ser el piloto de Las Chicas Superpodersas (La de la competencia de carne). Los 2 son muy unidos, pero Tartakovsky no tiene nada que ver en la creación de las Chicas Superpoderosas, aunque fue director de varios capitulos, pero nada mas. El si creó a Dexter y a Samurai Jack.

    Reply to this comment
    • Shinobi
      06 octubre 2012, 08:52 Shinobi

      Muchas gracias por el dato. Nunca estan de mas esta clase de correcciones y aportes. Este espacio lo hacemos entre todos ^-^

      Shz!

      Reply to this comment

Deja un comentario